Julián Álvarez volvió a brillar con la camiseta del Manchester City para sumar el 15° título de su breve carrera profesional. El delantero de 23 años tiene en su horizonte la chance de dar pelea en la tabla de los argentinos más ganadores de la historia que lidera por amplio margen Lionel Messi, pero más allá de eso es uno de los pocos futbolistas que pueden ostentar en su vitrina algunas de las coronas más destacadas de este deporte como el Mundial, la Libertadores o la Champions.
El nivel que muestra el Araña desde que se inició en River Plate despierta admiración de propios y extraños, pero fue un ex compañero en el Millonario el que dio una interesante explicación del secreto que lleva al muchacho de Calchín a ser uno de los más destacados. “La gran diferencia que tiene a todos los demás en general, y saca mucha diferencia hoy, es la humildad que tiene y que hace lo que sabe hacer, que es jugar a la pelota, no pensar en nada de lo externo. Lo he dicho varias veces, nunca me había tocado estar nunca con un jugador tan joven que en una semana se adaptara a un equipo tan grande como River, a un equipo profesional, y dos semanas después estar jugando una final de Libertadores”, planteó el delantero Lucas Pratto en una entrevista con TyC Sports.
“Eso lo pueden los distintos y para mí son contados con los dedos de las manos. No hay muchos. No te digo que lo pongo a la altura de Leo (Messi), pero a la altura del Kun Agüero, Pipa (Higuaín), Bati, de esa clase de delanteros, ya con 20 años como lo tenía hace 3 o 4 años que subió a primera de River”, agregó. El Oso, que acaba de terminar su vínculo con Defensa y Justicia, compartió los inicios de la carrera de Julián y hasta pelearon por un puesto en el equipo. No dudó en ubicarlo entre los mejores atacantes de la historia.

“Hace todo bien. Esa es la gran diferencia de Juli con los demás”, simplificó. Y detalló: “Capaz no es tan vistoso en el uno contra uno, cuando te encara. Hoy en el fútbol moderno está muy de moda que hay que tirar una bicicleta, que hay que encarar uno contra uno al lateral o al central, o que hay que apuntarlo. Pero Juli es todo el proceso a eso, a los que le llega la pelota al uno contra uno, a lo que le llega la pelota a Haaland para definir. Está en todo el proceso del armado de juego”.
Pratto aseguró que el atacante parece conocer los secretos de todas las posiciones del frente de ataque: “Llega muy bien por atrás, cuando le toca jugar de 9 hace goles también. Sabe jugar de mediapunta, sabe jugar por afuera, sabe jugar de interno, sabe jugar de 9. La verdad que es un chico que parece que aprendió todo y tiene 23 años. Por eso lo comparo con los grandes delanteros del fútbol argentino. No lo comparé con los de afuera, porque para mí tenemos los mejores nosotros, siempre tuvimos los mejores, y creo que los vamos a seguir teniendo porque Lautaro (Martínez) también me parece espectacular, pero es otra característica de jugador”.
Últimas Noticias
El impactante banderazo de los hinchas de Racing, a horas del cruce con Vélez por la Libertadores: el gesto del plantel y Costas
Los fanáticos de La Academia organizaron un multitudinario apoyo al equipo en la concentración de Pilar
Viajaba para sumarse a la Sub 20 y su club le ordenó volver: la nueva baja de Placente a 12 días del Mundial de Chile
Tomás Pérez hacía la escala en Madrid y el Porto lo llamó por la lesión de otro argentino. Un nuevo dolor de cabeza para el DT

Balerdi encendió el cruce ante Real Madrid: la frase sobre Messi cuando le mencionaron a Mbappé y una advertencia a Mastantuono
El defensor del Olympique de Marsella palpitó el duelo por la Champions League y no dudó en posicionar a La Pulga por encima de todos. El aviso para el ex futbolista de River

River es el mejor equipo argentino en el ranking mundial de clubes: el sorprendente lugar de Boca
En el listado de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), el Millonario fue considerado entre los mejores 30 equipos del planeta. Los otros cinco representantes albicelestes en el top 100

Con 19 representantes locales, arrancó el AAT Challenger de Villa María
Este lunes comenzó el cuadro principal de una nueva edición del certamen cordobés. El primer sembrado es el estadounidense Emilio Nava. Además, se destaca la presencia del argentino Federico Gómez. El cronograma del martes
