
El fútbol de Brasil vive horas de profunda conmoción tras conocerse la decisión del Tribunal de Justicia de Río de Janeiro: destituyeron a Ednaldo Rodrigues, actual presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), y en su lugar designaron al presidente del Tribunal Superior de Justicia Deportiva (STJD), José Perdiz.
La información, que fue confirmada por el medio brasileño Globo, indica que la votación de los jueces de la 21ª Sala de Derecho Privado del Tribunal de Justicia de Río de Janeiro fue de 3-0 a favor de la destitución de Rodrigues, quien tiene la oportunidad de presentar un recurso. Al mismo tiempo, se planteó que en un lapso de 30 días se deben desarrollar nuevas elecciones en la CBF para designar a un nuevo mandatario.
Esta situación genera un fuerte impacto en las altas esferas del fútbol brasileño, a horas del sorteo de la Copa América y en medio de un arranque irregular en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 del seleccionado que conduce interinamente Fernando Diniz. Lo que acontezca en los días posteriores será trascendental para el futuro de la CBF.
Todo se remonta a 2017, con una Asamblea General que realizó la Confederación Brasileña de Fútbol para modificar las reglas de las elecciones. El Ministerio Público del estado de Río de Janeiro se presentó en los tribunales para denunciar que la votación se produjo sin la participación de los clubes. En ese momento, Marco Polo Del Nero estaba al mando de la CBF y fue sucedido por Rogério Caboclo, quien fue elegido como nuevo presidente por el período 2019-2023.

En junio de 2021, Caboclo fue suspendido y luego destituido de la presidencia de la CBF por denuncias de acoso sexual y la Corte de Río de Janeiro tomó cartas en el asunto: decidió anular la elección del dirigente acusado y decretó la intervención en la entidad madre del fútbol brasileño, que estaba presidida por Antonio Carlos Nunes, el vicepresidente.
En agosto de 2021, se designó a Ednaldo Rodrigues como presidente interino hasta abril de 2023, fecha en la que culminaba el mandato del destituido Caboclo. En marzo de 2022, el nuevo mandatario del a CBF firmó con el Ministerio Público de Río de Janeiro un acuerdo para definir las reglas electorales y, posteriormente, se lo eligió como nuevo presidente por los próximos cuatro años. En su momento, hubo resistencia por parte de otros directivos de la CBF.
El argumento era que Rodrigues no pudo haber firmado el TAC (Término de Ajuste de Conducta) porque era presidente interino y podría beneficiarse del acuerdo para presentarse nuevamente a las elecciones. Desde la CBF sostuvieron que el acuerdo había sido totalmente legal y que Ednaldo había sido legítimamente elegido como presidente.
Toda esta situación política desembocó en la destitución de Rodrigues que sembró un nuevo conflicto en Brasil, con toda la gravedad que implica una intervención, ya que la FIFA podría sancionar a la CBF. Los estatutos de la entidad rectora del fútbol mundial, prohíben la injerencia de terceros en los asuntos internos de las federaciones nacionales. Además, se abre otro gran interrogante acerca del nuevo entrenador principal de la selección brasileña. El italiano Carlo Ancelotti, actual técnico del Real Madrid, era el candidato elegido por Rodrigues, pero ante la destitución del dirigente, la situación podría cambiar.

Últimas Noticias
Así funciona el “VAR a pedido” que la FIFA probará en el Mundial Sub 20: por qué es más barato y el rol de los técnicos
El certamen que se disputará en Chile será otra plataforma de testeo para esta alternativa tecnológica. Los tres tipos de VAR vigentes en el fútbol
10 frases de Gallardo tras la eliminación de River ante Palmeiras: fuerte autocrítica por la imagen del final y un dardo al arbitraje
El Muñeco brindó la habitual conferencia de prensa luego de caer 3-1 en el Allianz Parque de Sao Paulo por los cuartos de la Copa Libertadores

De quedar libre de Independiente y jugar el Regional Amateur a ser verdugo de River en la Libertadores: la historia del Flaco López
Fue la gran figura del Palmeiras en la serie frente al equipo de Marcelo Gallardo: una asistencia en la ida y dos goles en la vuelta. Ya fue citado la Selección por Scaloni

El polémico final de River-Palmeiras: de la expulsión de Acuña en el penal a la gresca con el árbitro Matonte
El elenco brasileño avanzó a las semifinales de la Copa Libertadores al imponerse por 3-1, con un gol desde los once pasos en los últimos minutos de partido

Estallaron los memes tras la eliminación de River de la Libertadores: de la “quinta” de Gallardo a los “festejos” de Boca y Racing
El Millonario cayó en Brasil y se despidió en los cuartos de final. Así reaccionaron en las redes sociales
