Pese a que solamente llegó a disputar 14 partidos, el desembarco de Lionel Messi al Inter Miami generó un revuelo mundial e histórico, al conquistar el primer trofeo desde su nacimiento para la franquicia de Fort Lauderdale (levantó la Leagues Cup) y llegar a la final de la US Open Cup (cayó ante Houston Dynamo). En esa cantidad de encuentros el ocho veces ganador del Balón de Oro demostró por qué es uno de los jugadores más importantes en la historia de este deporte al aportar 11 goles y brindar cinco asistencias.
En diálogo con The Times, el ex futbolista David Beckham y el empresario Jorge Mas, dos de los tres principales propietarios de la institución, brindaron detalles inéditos del contrato del rosarino con las Garzas y explicaron cómo buscaron convencerlo.
Inter Miami, desde un principio, supo que la carrera por contratar al 10 luego de su salida del Paris Saint Germain no sería nada sencilla, ya que enfrente tendrían a otros jugadores importantes como la chance de regresar a Barcelona o Arabia Saudita y sus impactantes sumas de dinero. “Siempre supimos que habría competencia. El momento en que me preocupé un poco fue cuando el Barcelona mostró interés. El club obviamente le toca la fibra sensible y nunca llegó a decir allí el adiós que merecía. Esa fue la única vez que comencé a preocuparme de que pudiera irse a otro lado. Pero hicimos todo lo posible: Jorge, José y yo. Y luego recibir esa llamada telefónica diciendo que había decidido venir con nosotros…Todavía se me pone la piel de gallina”, manifestó.
“Era muy difícil competir únicamente en términos económicos, pero teníamos nuestra ciudad, lo que representa, pero también un lugar donde su familia podía disfrutar. Miami es la capital no oficial de América, una ciudad bilingüe. La mayoría de la población es hispana de América del Sur y Central y creo que eso fue algo extremadamente atractivo para Lionel”, soltó Jorge Mas.
El empresario, por su parte, confesó el desafío que le planteó a Messi: “Le dije: ‘¿Cuántos deportistas de élite han tenido la oportunidad de cambiar un deporte en un país?’. Es transformador para el deporte en los Estados Unidos. Este es solo el comienzo. Su presencia, a medio y largo plazo, demostrará con el tiempo que esta liga pertenece a una de las mejores ligas del mundo”.
Según The Times, que realizó la entrevista con los propietarios, el vínculo de Lionel Messi es hasta 2025 por un valor de entre 50 y 60 millones de dólares por año. El rotativo, además, remarca que para crearle un ambiente más familiar también firmaron el entrenador argentino Gerardo Tata Martino (ya lo había entrenado en la Selección y Barcelona) y sus ex compañeros Sergio Busquets y Jori Alba. También advierte del inminente arribo del uruguayo Luis Suárez.
El periódico también aseguró que el contrato de Messi incluye un ingreso a la directiva del elenco rosa. “Mas confirma que el contrato de Messi le da una participación en el club cuando termine de jugar. Siguiendo el modelo de Beckham, vincula su marca con Miami y la liga y al mismo tiempo lo incentiva a impulsar la operación. Todos esperan beneficiarse. Miami predice que los ingresos se duplicarán a más de $100 millones en 12 meses”, escribió el periodista Matt Dickinson. “Al igual que yo, veo la participación de Leo en la liga mucho más larga que su tiempo de juego. Estamos muy interesados en retenerlo para ayudar a atraer jugadores y participar en el desarrollo futbolístico del club y del fútbol en Estados Unidos. Creo que será muy divertido para él como lo ha sido para mí”, añadió Beckham.
“Les prometí a los aficionados y a la gente de Miami que quería traer a algunos de los mejores jugadores del mundo. Estoy seguro de que todos los propietarios dicen eso, pero, desde el primer día, él fue el jugador soñado que quería traer a Miami. Lo veo con nuestra equipación, lo veo entrenar y jugar, y no puedo creer que tengamos a Lionel Messi en nuestro club”, concluyó el inglés.
“Cuando traes al mejor jugador del mundo, todo lo que representa dentro y fuera del campo, alguien que lo ha ganado todo, una superestrella, para venir y conquistar a Estados Unidos, no es sólo un regalo para los fanáticos de Miami, es un regalo para Estados Unidos”, comenzó su relato el británico. Y luego, añadió: “Porque traes a alguien así y lleva el deporte a un nivel diferente”.
Tras lograr su cometido, el ex Manchester United y capitán de la selección de Inglaterra quiso demostrarle a la Pulga que verdaderamente está involucrado en el club. “En primer lugar quería estar antes que Leo para demostrarle que estaba ahí y el compromiso que tengo con el equipo y el club. Pero también fue importante para mí disfrutar este momento después de todo el arduo trabajo. Quería verlo entrar, verlo hacer todo lo que hace de manera tan profesional, dando ejemplo a todos los niños pequeños aquí. Es una superestrella, pero la superestrella más humilde. Y me encanta verlo entrenar. Cualquiera que lo haya visto en vivo sabe que es diferente, especial. La gente decía que tal vez necesitaría tiempo para adaptarse. Le llevó unos segundos”, esbozó.
Para graficar su enorme talento e importancia, el Space Boys rememoró su impactante debut con la camiseta rosa, al marcar un agónico gol de tiro libre para darle la victoria ante Cruz Azul de México. “Eso es lo que hace Leo: le brinda a la gente momentos que nunca olvidarán. Y es lo que le encanta al público estadounidense: entretenerse. Desde que metió ese tiro libre en la esquina superior, puso el listón muy alto”.
Últimas Noticias
La crisis de Red Bull en la F1: el tenso cara a cara entre el mánager de Verstappen y un referente del equipo que dio que hablar
Tras el sexto puesto del piloto neerlandés, su representante tuvo un acalorado cruce con el asesor Helmut Marko
La reacción de Franco Colapinto tras el resultado de Alpine en el Gran Premio de Bahréin de la F1
La escudería francesa sumó los primeros puntos de la mano de Pierre Gasly y el piloto argentino celebró su 7° puesto

Solana Sierra obtuvo su segundo título al hilo y es la argentina con mejor ranking en la WTA
La joven de 20 años se consagró en el W75 de Bellinzona, Suiza. Se impuso con un contundente 6-4 y 6-0 ante la italiana Silvia Ambrosio. Su rendimiento en las últimas semanas la deja bien posicionada de cara a los torneos más importantes sobre polvo de ladrillo

La historia del arquero que tenía solo el 20% de audición, se convirtió en ídolo y Bilardo llevó a la Selección: “Era un ejemplo”
Admirador del Pato Fillol, Héctor Cassé aprendió a hablar y leía los labios a la perfección. Surgió en Gimnasia La Plata, pero se destacó en Temperley, donde se transformó en el héroe del ascenso a Primera en 1982

Certificaciones truchas, falsificación de firmas y chats: las maniobras del abogado denunciado por Gonzalo Montiel
El futbolista de River y la Selección presentó una demanda por estafa contra Nicolás Payarola por una cifra cercana a los 700 mil dólares. Los documentos del caso
