
En la era moderna del fútbol no basta con estar en buena forma física, sino que además es necesario un sinfín de atributos técnicos que acompañen la alta intensidad con la que se juega. Hoy en día, los jugadores trabajan duro todos los aspectos de sus capacidades, desde la resistencia hasta la agilidad. Y la velocidad de los protagonistas es cada vez más importante y una cualidad para sacar ventaja sobre el oponente.
Hay muchos futbolistas en el mundo del fútbol que pueden dar vuelta un partido en un abrir y cerrar de ojos con sus sprints a la espalda de los defensores centrales. No es ningún secreto que las exigencias de cualquier persona que milite en la Primera División española son de las más altas del mundo y las mismas autoridades se encargaron de sacar a la luz un interesante estudio.
La Liga publicó en sus redes sociales el ranking de los 20 jugadores más rápidos del certamen y se puede apreciar un mix entre grandes figuras mundiales junto a otros no tan conocidos pero letales a la hora de picar al vacío. Como era de esperarse, Vinicius Jr. es el líder absoluto de la lista con una velocidad máxima de 36 kilómetros por hora con la camiseta del Real Madrid. De cerca lo sigue el rumano Andrei Ratiu y, otro de los lógicos a partir de lo que ofrece en el campo, el vasco Iñaki Williams cierra el podio.

El primer argentino en aparecer es Nahuel Molina en la 14° posición por sus actuaciones en el Atlético de Madrid, en las que alcanzó los 34,7 kilómetros por hora. Muy de cerca, en el 16, está el Ezequiel Chimy Ávila con 34,6 km/h y Pablo Maffeo, decimoctavo, con 34,5 km/h. Dentro de la representación latinoamericana está el brasileño Savinho (35 km/h) en el séptimo lugar y el colombiano Luis Suárez (34,9 km/h) undécimo.
LOS FUTBOLISTAS MÁS RÁPIDOS DE LA LIGA DE ESPAÑA
1. Vinicius Jr. (Real Madrid/Brasil) - 36 km/h
2. Andrei Ratiu (Rayo Vallecano/Rumania) - 35,6 km/h
3. Iñaki Williams (Athletic de Bilbao/España) - 35,4 km/h
4. Assane Diao (Real Betis/Senegal) - 35,4 km/h
5. Samu Omorodion (Alavés/España) - 35,4 km/h
6. Marvin Park (Las Palmas/España) - 35,2 km/h
7. Savinho (Girona/Brasil) - 35 km/h
8. Thierry Correia (Valencia/Portugal) - 35 km/h
9. Dodi Lukebakio (Sevilla/Bélgica) - 34,9 km/h
10. Alberto Moreno (Villarreal/España) - 34,9 km/h
11. Luis Suárez (Almería/Colombia) - 34,9 km/h
12. José Ángel Carmona (Getafe/España) - 34,8 km/h
13. Bryan Zaragoza (Granada/España) - 34,8 km/h
14. Nahuel Molina (Atlético de Madrid/Argentina) - 34,7 km/h
15. Iago Aspas (Celta de Vigo/España) - 34,6 km/h
16. Ezequiel Ávila (Osasuna/Argentina) - 34,6 km/h
17. Alejandro Balde (FC Barcelona/España) - 34,5 km/h
18. Pablo Maffeo (Mallorca/España y Argentina) - 34,5 km/h
19. Hamari Traoré (Real Sociedad/Malí) - 34,3 km/h
20. Chris Ramos (Cádiz/España) - 34,1 km/h
Últimas Noticias
El Monumental habló: el termómetro de los hinchas y los fuertes hits en la caída de River Plate ante Gimnasia
En la previa del Superclásico ante Boca, los fanáticos expresaron su furia por la cuarta derrota consecutiva en Núñez

La sorpresiva decisión de Marcelo Gallardo tras la derrota de River ante Gimnasia y en la previa del Superclásico con Boca
El entrenador se mostró muy molesto durante el encuentro ante el Lobo y terminó preocupado tras la histórica derrota en el Monumental
Los memes y reacciones de la derrota de River ante Gimnasia: críticas a Gallardo, burlas desde Boca y “justicia divina” de Maradona
El Millonario cayó 1-0 como local y quedó comprometida su clasificación a la próxima Libertadores. Cómo lo vivieron en las redes sociales


