
Su último partido fue el 7 de mayo de 2022, en un triunfo de Rosario Central por 3 a 1 ante Estudiantes La Plata. Ese día el Gigante de Arroyito lo ovacionó a rabiar, tratándose de un ídolo incuestionable, dado que había decidido colgar los botines. Sin embargo, un año y medio después de su determinación, Marco Ruben demostró que le queda margen de acción en el fútbol. Este lunes fue presentado como nuevo refuerzo de Deportivo Maldonado de Uruguay.
“Marco Ruben es la primera alta de nuestra institución para la temporada 2024. El delantero argentino, de amplia trayectoria jugó en River Plate, Villarreal, Dínamo de Kiev, Tigres de México, Atlético Paranaense y Rosario Central. Bienvenido Marco a Maldonado”, reza el posteo con el anuncio, que incluyó la imagen del flyer del club, la firma del contrato, y dos fotos de su puesta a punto, en la que se lo ve impecable a los 37 años.
El ex ariete con pasado en la selección argentina y 105 goles con la casaca del Canalla se suma a un club que se ubica en el sexto puesto del torneo Clausura uruguayo, a ocho unidades del líder Liverpool y sin riesgo de perder la categoría. Pero la gran zanahoria para Ruben radica en la posibilidad de jugar un certamen internacional.

Es que, en la Tabla Anual, el Verdirrojo está a apenas dos puntos de River de Montevideo, el último clasificado a la Copa Sudamericana 2024 y quedan cuatro fechas para que alcance el objetivo. Así que, a pesar de que aún no está habilitado, el delantero buscará apoyar a sus compañeros detrás de la misión, de la que podría verse beneficiado el año entrante. El club viene de vencer ayer 1-0 a La Luz con un gol en tiempo de descuento.
Ruben, que ostenta tres títulos en su carrera (dos en Paranaense y la Copa Argentina en Central), compartirá entrenamientos y sueños con otros argentinos y colegas de puesto, como Claudio Paul Spinelli (ex Tigre, San Martín de San Juan, Lanús y Gimnasia), Hernán Toledo (ex Vélez y Argentinos), Tomás Fernández y Agustín Rodríguez, y actuará bajo la tutela del entrenador Fabián Coito.
Radicado desde 2022 en Punta del Este, la cercanía y la motivación deportiva terminaron de tentarlo para asumir un nuevo desafío lejos de su país. Será su séptima experiencia fuera de la Argentina, en la que intentará reafirmar su potencia anotadora, con los 173 goles oficiales que lo referencian desde su currículum.

Últimas Noticias
El entrenador que fue campeón con Keylor Navas en Costa Rica explicó cómo hizo el arquero para llegar a la élite del fútbol y por qué eligió Newell’s
El “Maravilloso” Roy Myers lo dirigió en Deportivo Saprissa de Costa Rica antes de su salida al exterior. Lo conoce como pocos y cuenta su trayectoria y secretos. El guardameta por estos días muestra su talento en Rosario

El “Kily” González se despidió entre lágrimas de Unión: los 12 entrenadores que dejaron su cargo en el torneo
El DT dirigió su último juego en el Tatengue en el empate ante Defensa y Justicia en Florencio Varela. La importante lista de los técnicos cesanteados
Racing ganó y entró en zona de octavos: así están las posiciones del Torneo Apertura, los clasificados y posibles cruces
La Academia venció a Aldosivi y se metió entre los mejores ocho. Los cuatro equipos confirmados en la siguiente instancia, a falta de tres fechas para el final de la fase regular

Un ex jugador de Boca reveló detalles sobre la grieta Riquelme-Palermo en el plantel: “Lo que viví fue una porquería”
El jugador que tuvo un breve paso por el fútbol argentino apuntó a la interna entre los ídolos xeneizes

Impacto en Brasil: un entrenador argentino es el principal candidato para dirigir al Santos de Neymar
La dirigencia del Peixe tiene entre sus objetivos a un director técnico de buen paso por el fútbol brasileño
