La selección argentina Sub 17 que comanda Diego Placente se repuso del traspié que sufrió en el debut ante Senegal (cayó 2-1) y venció 3-1 a Japón en el segundo partido del Grupo D del Mundial que se realizar en Indonesia. Su futuro en la competencia se definirá contra Polonia.
El próximo paso del elenco de Placente será el próximo será el viernes 17 de noviembre a partir de las 6 de la mañana (hora Argentina) en el Jakarta International Stadium contra el rival, en los papeles, más débil de la zona tras enfrentar al campeón asiático y al africano. A la misma hora se desarrollará Japón-Senegal en el Jalak Harupat Stadium.
Los polacos iniciaron su proceso con una derrota ante los japoneses por 1-0 y en las últimas horas sumaron su segunda caída frente a los senegaleses por 4-1. Si bien están últimos, todavía tienen chances matemáticas de pelear por alguno de los boletos disponibles para avanzar a octavos de final. Por el lado de Argentina, tiene chances matemáticas de clasificar como líder de su zona, pero también de avanzar como segundo o tercero aún siendo derrotado por los europeos.
Hay que recordar que los europeos tuvieron un escándalo con cuatro juveniles a horas del debut: fueron separados por llegaron ebrios a la concentración. Por lo tanto, sólo cuentan con 14 jugadores de campo, más allá de los tres arqueros que hay en el plantel. Clasificaron a este certamen tras caer en semifinales ante Alemania: Karol Borys, con tres tantos, fue el goleador del equipo la cita europea.
A los octavos de final se clasificarán los dos primeros de cada uno de los seis grupos, pero también los cuatro mejores terceros de cada zona. Por lo que cada gol a favor y en contra también es de vital importancia para soñar con el boleto a la siguiente ronda.
El líder del Grupo D se enfrentará a uno de los mejores terceros dependiendo la ubicación final de cada uno. El segundo se topará con el puntero de la Zona E que hoy protagonizan Francia (3), Estados Unidos (3), Corea del Sur (0) y Burkina Faso (0). Mientras que en caso de clasificar en la tercera ubicación chocaría con el líder del Grupo B (España, Malí, Uzbekistán y Canadá) o el mejor ubicado en el A (Ecuador, Marruecos, Indonesia y Panamá).
Los octavos de final se desarrollarán entre el lunes 20 de noviembre y el miércoles 22. Los cuartos de final tienen fecha estipulada para el viernes 24 y el sábado 25 de ese mismo mes. Las semifinales serán ambas el martes 28 en el Manahan Stadium de la ciudad de Surakarta. En ese mismo recinto se disputarán la final (sábado 2 de diciembre) y el duelo del tercer puesto (viernes 1 de diciembre).
El Mundial Sub 17 es la única estrella que le falta a la selección argentina masculina de fútbol. A lo largo de la historia, tras el estreno del certamen en 1985, sus mejores resultados en la cita fueron tres mejores puestos en Italia 1991, Ecuador 1995 y Finlandia 2003.
POSICIONES GRUPO D
1- Senegal: 6 puntos (+4 diferencia de gol)
2- Argentina: 3 puntos (+1)
3- Japón: 3 puntos (-1)
4- Polonia: 0 puntos (-4)
El reglamento estipula que en caso de igualar en puntos con una selección del mismo grupo los criterios de desempate son:
A) Mayor diferencia de goles en todos los partidos de grupo.
B) Mayor número de goles marcados en todos los partidos de grupo.
C) Mayor número de puntos obtenidos en los partidos de grupo entre las selecciones en cuestión.
D) Mayor diferencia de goles en los partidos de grupo entre las selecciones en cuestión.
E) Mayor número de goles marcados en los enfrentamientos directos en el grupo.
F) mayor número de puntos obtenidos por conducta deportiva (de jugadores y y cuerpo técnico) según el número de tarjetas amarillas y rojas recibidas.
G) Por sorteo realizado por la FIFA.

Al mismo tiempo, las cuatro mejores terceras se determinarán de la siguiente manera:
A) Mayor número de puntos obtenidos en todos los partidos de grupo.
B) Diferencia de goles en todos los partidos de grupo.
C) Mayor número de goles marcados en todos los partidos de grupo.
D) Mayor número de puntos obtenidos por conducta deportiva (de jugadores y cuerpo técnico) según el número de tarjetas amarillas y rojas recibidas en todos los partidos de grupo.
E) Por sorteo realizado por la FIFA
Últimas Noticias
Copa América femenina: Argentina va por la punta de su zona ante Chile
La Albiceleste derrotó a Uruguay en el debut y ahora va por la cima ante la Roja. Arrancará a las 21 por DSports

Daniel Dubois se enfrenta a Oleksandr Usyk en busca de la revancha por el título de peso pesado: Hora, TV y todo lo que hay que saber
Después de la victoria del ucraniano en 2023, el británico intentará saldar las cuentas en el mítico Estadio Wembley

Atlético Tucumán buscará prolongar su buen momento ante Central Córdoba: hora, TV y formaciones
El Decano intentará hacerse fuerte en su casa ante un Ferroviario que tiene la cabeza dividida con la Copa Sudamericana. Desde las 21.30, por ESPN Premium

Los últimos 13 fichajes en el fútbol argentino a una semana del cierre del libro de pases
Los clubes de la Liga Profesional tendrán tiempo hasta el 24 de julio para sumar futbolistas

Una flota de camiones, grúas y chefs italianos: los detalles de “la casa itinerante” del equipo de Colapinto en la Fórmula 1
Las escuderías de la Máxima disponen de estructuras que en cada competencia europea se transforman en confortables chalets. Así es por dentro el Hospitality de Alpine
