
El caso que ha conmovido a Puerto Rico y gran parte de América Latina llegó a su fin cuando el juez Pedro Delgado Hernández, del Tribunal Federal de San Juan, sentenció al ex boxeador Félix Verdejo a cumplir dos cadenas perpetuas por el secuestro y la muerte de la joven Keishla Rodríguez, quien estaba embarazada cuando fue asesinada en abril de 2021.
Una sentencia a cadena perpetua fue por el cargo del secuestro que culminó con la muerte de Rodríguez, quien había sido pareja del ex deportista, y la otra condena similar fue por terminar con la vida del bebé por nacer.
Uno de los testimonios más fuertes durante el juicio por jurados que duró cerca de un mes fue el de Luis Antonio Cádiz, amigo del boxeador y también acusado por ser cómplice. Fue él quien admitió gran parte de lo sucedido al revelar que el ex deportista había presionado a Rodríguez para practicarse un aborto, aunque ella se negó.
Luego, Verdejo secuestró a la joven, la golpeó y le inyectó una sustancia tóxica. Más adelante, le ató las piernas a un bloque de cemento y la arrojó desde un puente a la laguna San José, en donde fue hallado el cadáver. La autopsia determinó que en el organismo de la víctima había fentanilo y xilacina, sustancias que sirvieron para dormir a la muchacha embarazada.
Durante el juicio, Verdejo no brindó testimonio alguno.
Por su parte, el comisionado de la Policía de Puerto Rico, Antonio López, indicó en un comunicado que “la familia de Keishla, que luchó incansablemente por encontrar justicia, hoy puede salir del Tribunal con la paz de ver la convicción de quien le arrebató a uno de sus seres más amado”.
Un jurado declaró culpable el pasado 29 de julio a Verdejo, tras casi un mes de juicio, al determinar que cometió junto al coacusado Luis Antonio Cádiz el secuestro que resultó en la muerte de Rodríguez y de su hijo por nacer. El jurado no llegó a un veredicto unánime sobre los cargos de robo a mano armada y portación de un arma de fuego durante la comisión de un delito.
La Fiscalía explicó en su nota que el 29 de abril de 2021 Verdejo ejecutó “un plan premeditado” para asesinar a Rodríguez y su hijo por nacer al atraer a la joven a su vehículo con la ayuda de Cádiz.
El FBI estuvo a cargo de la investigación con la estrecha colaboración y apoyo del Departamento de Seguridad Pública de Puerto Rico, el Negociado de la Policía de la isla y el Departamento de Justicia. ”Esta sentencia debe servir de lección para otros. No importa la fama, el dinero ni el poder que creas tener, si violas la ley, tendrás que responder”, sentenció López.
Verdejo participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y se convirtió en profesional al año siguiente. Su récord personal es de 27 victorias, 17 por nocaut, y solo 2 derrotas.
Con información de EFE
Últimas Noticias
La bicampeona olímpica Laura Dahlmeier sufrió un accidente en la montaña: está “gravemente herida” y trabajan contrarreloj para rescatarla
La alemana de 31 años, ganadora de dos medallas de oro en los Juegos de Pyeongchang 2018, sufrió una caída tras una avalancha de piedras en Pakistán
El Diablito Echeverri podría marcharse del Manchester City y un grande de Italia negocia por su fichaje
El joven argentino no es prioridad para Pep Guardiola y podría emigrar en este mercado de pases
El silencioso cambio en Red Bull tras el despido de Horner: la empleada que lo denunció dejó la escudería y asumió otro cargo en el automovilismo
El escándalo por presunta inconducta había sacudido al equipo y había puesto al team manager en el ojo de la tormenta por primera vez. La identidad de la protagonista permanece reservada

Escándalo en el boxeo: un entrenador se metió en el ring en pleno combate y agredió al árbitro
La violenta escena ocurrió en un campeonato europeo escolar disputado en Serbia

“El juego de poder en Red Bull”: cómo el despido de Horner generó un cambio de época en el equipo más exitoso de la F1
La escudería vive una transición marcada por el refuerzo del control austriaco, la llegada de nuevos líderes y la permanencia de Verstappen como figura clave
