A dos días de la final de la Copa Libertadores entre Boca Juniors y Fluminense en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, el talentoso mediocampista ofensivo del equipo brasileño, Paulo Henrique Ganso, analizó lo que podría pasar el sábado 4 de noviembre a las 17 horas en el terreno de juego y dejó en claro que hay “mucho respeto” por el rival que buscará el séptimo título en su historia.
“Esta final con Boca es muy diferente, ya la estoy disfrutando y no me quiero imaginar lo que debe ser ganarla. Esto es muy especial, no solo para el Flu, sino para mi carrera, nadie imaginaba que estuviéramos en la final. Estoy muy tranquilo, aunque la gente tiene muchas expectativas”, comenzó el jugador de 34 años en una entrevista con el canal ESPN.
Ganso, de pasado en la selección brasileña y en el Santos de Neymar, donde juntos consiguieron ganar la Libertadores en 2011, y luego fueron apabullados 4-0 ante el Barcelona de Messi y Guardiola en la el Mundial de Clubes, recordó que les tocó enfrentar al “mejor equipo de la historia”, pero que él solo piensa en el duelo del sábado: “Tenemos mucho respeto por Boca Juniors, por su equipo, por su manera de jugar y por su historia dentro de la Copa Libertadores. Llevan seis títulos, así que tenemos que respetarlos”.
El futbolista que tuvo un paso por el San Pablo, Sevilla y Amiens de Francia y lleva cinco temporadas consecutivas en el Fluminense, reconoció que tiene un fanatismo especial por Juan Román Riquelme, con quien intentaron compararlo en el programa F90. “¿Qué comparación, eh? Yo soy muy fan de Riquelme y le quiero agradecer personalmente porque cuando fuimos a jugar contra Argentinos Juniors (octavos de final de la Copa Libertadores) nos recibió muy bien en el predio de entrenamientos de Boca. Estoy muy agradecido con él”, expresó el brasileño.
En cuanto a lo que podría ocurrir en el juego y la fortaleza del equipo que orienta Jorge Almirón en la definición por penales, donde suele ser imbatible con Sergio Romero en el arco, Ganso fue sincero y señaló: “Esperemos no tener que llegar a los penales. Queremos definir el partido en los 90 minutos porque la gente ya sabe la historia de Boca, la forma en la que llegaron a la final, no fue por casualidad”.
Además, sobre el juego que plantea el equipo argentino, el número 10 del Flu, resaltó que Boca sabe cómo encontrar los espacios porque “se defienden y juegan de contraataque” y estableció una comparación con River Plate, equipo al que Fluminense enfrentó en la primera fase. “A River le gusta mucho tener la pelota en sus pies y atacar. Por lo que demostró en esta Copa, a Boca le gusta más defender el balón, estar juntos en la zona defensiva para poder salir de contragolpe”, indicó.
Por último, Ganso les mandó un mensaje a todos los hinchas que no son de Boca en la previa a la final de la Libertadores: “Un saludo a todos los argentinos y a los que no son torcedores de Boca y que lo sean de River, que alienten al Fluminense”.
Últimas Noticias
Mariano Navone busca extender su gran momento en el Challenger de Lima: los otros diez argentinos del cuadro principal
El bonaerense encabeza la legión argentina en el certamen peruano. El correntino Lautaro Midón se despidió en el debut

Solana Sierra debuta en el WTA 125 de Tucumán: las once argentinas que figuran en el cuadro principal
La marplatense, primera preclasificada, iniciará su camino frente a la rumana Miriam Bulgaru. El certamen se disputa sobre polvo de ladrillo en el Tucumán Lawn Tennis Club. En la jornada inaugural, Julia Riera logró un contundente triunfo

Pedro Cachín anunció su retiro del tenis profesional a los 30 años: “Fue un viaje inolvidable”
El cordobés, 48° del mundo en agosto de 2023, decidió abandonar la actividad. Agradeció el apoyo de su familia, amigos, entrenadores y seguidores. “Me voy con el corazón lleno y la tranquilidad de haberlo dado todo”, dijo

Sonó para reemplazar a Franco Colapinto en Alpine y su futuro estaría afuera de la Fórmula 1
Corre hoy en uno de los equipos más fuertes de la Máxima, pero tras cinco temporadas perdería su lugar pese al apoyo de una importante terminal

Conmoción en el fútbol europeo: un DT se desplomó en medio de un partido y los jugadores se enteraron de la muerte minutos después
Mladen Zizovic, entrenador bosnio, falleció a los 44 años en medio de un encuentro de la Superliga de Serbia entre el Radnički 1923 y Mladost. Las estremecedoras imágenes


