
El reloj comienza a descontar minutos, los ojos de los amantes del polo están puestos en un nuevo torneo, pero aquel que todos los polistas quieren tener para conseguir la gloria eterna, quedar en la historia grande del polo mundial. Este martes 31 de octubre comienza el 130 Abierto Argentino de Polo HSBC, con grandes jugadores y algunos candidatos que ya vienen demostrando su mejor juego, y con su final pautada para el 2 de diciembre.
La acción comenzará en Pilar con las primeras dos fechas, en la canchas de la Asociación Argentina de Polo, y luego se trasladarán las miradas al escenario principal, a la Catedral del Polo. Diez equipos serán los participantes, con La Dolfina (40 goles de handicap) y La Natividad (39 goles de handicap) como los grandes candidatos del torneo más importantes del mundo.
Todo indicaría que uno de los grandes aspirantes a quedarse con el título es La Natividad. El equipo de Cañuelas viene de quedarse con el 83 Abierto de Tortugas el pasado sábado, después de ganarle a La Hache La Roca por 15-10. La formación compuesta Facundo Pieres (9), Camilo Castagnola (10), Pablo Mac Donough (10) y Bartolome Castagnola (10), tuvo un cambio en sus posiciones después de la eliminación del 130 Abierto de Hurlingham, que le permitió encontrar ese funcionamiento que hoy lo posiciona como el gran candidato.
Por su parte, La Dolfina y sus 40 goles se posicionan como el otro gran favorito a quedarse con el torneo, siendo el defensor del título. La formación que le permitió quedarse con el 130 Abierto de Hurlingham con Adolfo Cambiaso (10), Poroto Cambiaso (10), Pelon Stirling (10) y Juan Martín Nero (10) jugará el próximo sábado en el Campo Argentino de Polo y buscará el buen juego que lo caracteriza.
Pero la gran sorpresa estuvo con el equipo de La Hache La Roca. El conjunto de Hilario Ulloa se halla compuesto por Guillermo Caset, Polito Pieres y Fran Elizalde. Esta nueva formación logró llegar a dos finales (Abierto de Tortugas y Hurlingham) de las que se jugaron hasta el momento de la temporada alta argentina y quiere completar tres de tres.
La acción finalizará el 2 de diciembre con el gran partido en la cancha número uno de la Catedral del Polo. Con un Palermo que no solo ofrecerá un espectáculo de lujo para propios y extraños, sino también una gran oferta gastronómica en las afueras las tribunas. Además y como ya es habitual, se esperan los famosos After Polo que cierran una jornada perfecta.
Los equipos participantes:
Zona A
La Dolfina Saudi: Adolfo Cambiaso (h) 10, David Stirling (h) 10, Adolfo Cambiaso (n) 10 y Juan M. Nero 10. Total: 40.
La Hache La Roca: Pablo Pieres 9, Hilario Ulloa 9, Guillermo Caset (h) 9 y Francisco Elizalde 9. Total: 36.
Cría La Dolfina: Guillermo Terrera (h) 9, Tomás Panelo 9, Diego Cavanagh 8 y Alejo Taranco 9. Total: 35.
La Hache Cría y Polo: Rufino Bensadón 8, Carlos M. Ulloa 7, Facundo Sola 8 y Joaquín Pittaluga 8. Total: 31.
La Esquina La Mascota: Pascual Sáinz de Vicuña 6, Cristian Laprida (h) 8, Lucas James 7 e Ignacio Laprida 8. Total: 29.
ZONA B
La Natividad: Facundo Pieres 9, Camilo Castagnola 10, Pablo Mac Donough 10 y Bartolomé Castagnola (h) 10. Total: 39.
Ellerstina Yellow Rose: Bautista Bayugar 8, Gonzalo Pieres (h) 9, Nicolás Pieres 9 e Ignatius du Plessis 9. Total: 35.
La Ensenada Brubank: Juan Britos (h) 9, Alfredo Bigatti 9, Juan M. Zubía 9 y Jerónimo del Carril 8. Total: 35.
La Irenita Clinova: Facundo Fernández Llorente 8, Tomás Fernández Llorente (h) 8, Matías Torres Zavaleta 8 e Isidro Strada 8. Total: 32.
El Overo Z7 UAE: Lucas Monteverde (n) 7, Victorino Ruiz Jorba 7, Cruz Heguy 7 y Teodoro Lacau 7. Total: 28.
Últimas Noticias
Ancelotti habló tras perder la final de la Copa del Rey ante Barcelona: su futuro en Real Madrid y el escándalo con los árbitros
El entrenador del Merengue dijo presente en la conferencia de prensa posterior a la derrota contra el Blaugrana en tiempo suplementario
Las polémicas en la final de la Copa del Rey entre Barcelona y Real Madrid tras el enorme escándalo arbitral en la previa
El Blaugrana se quedó con el título ante el Merengue en un partido inolvidable, que tuvo al juez Ricardo de Burgos Bengoetxea como protagonista

Barcelona le ganó 3-2 a Real Madrid en una final inolvidable y se consagró campeón de la Copa del Rey
El Blaugrana se impuso al eterno rival en La Cartuja, de Sevilla, en una dramática definición, que incluyó un gol de Jules Koundé a los 115 minutos para asegurarse el título
Los mejores memes tras la épica victoria del Barcelona ante Real Madrid en la final de la Copa del Rey
Luego del 3-2 del conjunto catalán en Sevilla en el tiempo suplementario, los usuarios se expresaron en las redes sociales con todo tipo de comentarios

Banderas, camiseta especial y una estatua: el emotivo homenaje de San Lorenzo al papa Francisco
El Ciclón, durante el partido contra Rosario Central, rememoró la historia del Sumo Pontífice
