El Gran Premio de la Ciudad de México de Fórmula 1 tuvo su primer golpe de escena con el toque que dejó afuera a Sergio “Checo” Pérez con su Red Bull luego de la largada. Pero cerca de la mitad de la carrera los corazones de todos se detuvieron con el impresionante accidente de Kevin Magnussen que destrozó su Haas en una de las curvas.
En la vuelta 34, Magnussen perdió el control de su Haas y chocó en un curva. El danés llegó a bajarse del coche, que tuvo un principio de incendio en su parte posterior, pero de inmediato aparecieron los auxiliares de pista para apagar el fuego. El nórdico no sufrió consecuencias y descendió caminando.
Ante esta incidencia se dio la segunda neutralización de la carrera y Max Verstappen, que ya era líder, efectuó su segunda parada en los boxes, aunque luego la competencia se paró con bandera roja para retirar el monoposto de Magnussen, acomodar las defensa Tech Pro (elementos que sirven para absorber los golpes de un auto) y limpiar la zona del impacto. Estos elementos reemplazaron o complementan a los muñecos de gomas en los circuitos.
Lo más importante es que el escandinavo no sufrió consecuencias aparte del susto debido al impacto en la variante del Autódromo Hermanos Rodríguez. Luego de que retiraron el Haas y el lugar quedó en condiciones los comisarios deportivos, en la pista le informaron de la situación a la Dirección de Carrera, que ordenó que se volviera a largar.
Una vez reiniciada la competencia, Verstappen pudo mantenerse adelante y pronto se volvió a alejar de Charles Leclerc, que con su Ferrari no pudo mantener el ritmo y también perdió la segunda posición a manos de Lewis Hamilton (Mercedes).
Fue otra demostración de superioridad de Verstappen, que llegó a 16 victorias sobre 19 Grandes Premios disputados en la temporada. Su exhibición lo llevó a sacarle 19 segundos en su momento a Leclerc y luego terminó venciendo por 13 de diferencia respecto de Hamilton.
En al tramo final, Verstappen reguló su ritmo, pero igual le alcanzó para mantener una diferencia suficiente para poder vencer. Luego de 71 giros vio primero la bandera de cuadros. En el podio lo escoltaron Hamilton y Leclerc.
El top ten lo completaron Carlos Sainz (Ferrari), Lando Norris (McLaren), George Russell (Mercedes), Daniel Ricciardo (Alpha Tauri), Oscar Piastri (McLaren), Alex Albon (Williams) y Esteban Ocon (Alpine).
El gran circo seguirá el próximo fin de semana con el Gran Premio de San Pablo en el Autódromo José Carlos Pace de Interlagos, en Brasil.
Últimas Noticias
Las 11 figuras del fútbol que se quedaron sin club después del final del mercado de pases en Europa
Reconocidos nombres permanecen disponibles para quienes buscan refuerzos fuera del calendario habitual

Usain Bolt repasó su carrera, los sacrificios y la vida tras el retiro: “Mi objetivo principal era ganar tres Juegos Olímpicos”
El histórico velocista jamaiquino abordó los desafíos personales y profesionales que enfrentó tras dejar las pistas, sus reflexiones sobre la fama, la presión de los patrocinadores y la importancia de la familia en su nueva etapa

La historia detrás de la pelea callejera más salvaje de Mike Tyson: la venganza de un pandillero con “fuerza casi alienígena”
El legendario boxeador ya había vencido a Mitch Green sobre el ring, pero en las calles de Harlem volvieron a estar cara a cara dos veces

Las frenéticas últimas 48 horas del mercado de pases de La Scaloneta: los tres jugadores que cambiaron de club y la novela Dibu Martínez
A 280 días para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México, varios de los usuales citados por Scaloni cambiaron de equipo para ganar continuidad. Los casos más resonantes
