
Resta poco, muy poco para que acabe la temporada 2023 del fútbol de Primera División en Argentina y la Copa de la Liga se cobró otro entrenador: Pablo Lavallén dejó de ser el DT de Sarmiento de Junín, uno de los implicados en la lucha por la permanencia. Cuando restarán apenas cuatro jornadas para el término de la fase regular del certamen que clasificará a los cuatro mejores equipos de las dos zonas a los playoffs de cuartos de final para el título, rodó otra cabeza y ya son nueve en total.
A través de un comunicado oficial que se publicó en las redes sociales, el Verde informó: “La Comisión Directiva del Club Atlético Sarmiento informa que Pablo Lavallén ha dejado de ser el Director Técnico del plantel profesional. Le agradecemos y le deseamos el mayor de los éxitos a él y todo su cuerpo técnico. Gracias Pablo”.
Hay que decir que después de un buen arranque en Copa de la Liga, que englobó dos victorias en condición de local frente a Tigre y Boca Juniors, el equipo conducido por Lavallén atravesó una racha irregular y llevaba ocho cotejos sin conseguir triunfos (cinco empates y tres derrotas). La última caída fue ante Estudiantes en La Plata el lunes pasado, motivo por el cual la comisión directiva de la entidad juninense optó por rescindir el contrato del DT de 51 años.
El próximo lunes 30 de octubre, Sarmiento recibirá a San Lorenzo en Junín por la Fecha 11 y todavía no está claro si se presentará bajo el interinato del entrenador de Reserva Martín Funes o presentarán a un sucesor de Lavallén de un momento a otro. Con 41 puntos, los de Junín comparten el puesto 23 de la Tabla Anual junto a Vélez y Huracán, a la espera de lo que hagan Tigre (40), que visitará mañana a Lanús, y Colón (39), que visita al descendido Arsenal en Sarandí.
Luego del partido ante el Ciclón, Sarmiento visitará a Newell’s Old Boys en Rosario, recibirá a Godoy Cruz en Junín y cerrará con Platense en Vicente López.
Lavallén, en Sarmiento, se convirtió en el noveno entrenador que abandona su cargo en lo que va de la Copa de la Liga. Antes desfilaron Ricardo Zielinski (Independiente), Juan Manuel Sara (Tigre), Gabriel Milito (Argentinos Juniors), Sebastián Romero (Gimnasia La Plata), Frank Darío Kudelka y Sebastián Salomón (Lanús), Federico Vilar (Arsenal) y Fernando Gago (Racing).
Pero si uno contempla toda la actividad del año en Primera, son 28 los clubes que pusieron fin a los ciclos de sus respectivos entrenadores antes de que expirara su contrato: Marcelo Saralegui (Colón), Alexander Medina (Vélez), Abel Balbo (Estudiantes de La Plata), Leandro Stillitano (Independiente), Hugo Ibarra (Boca), Marcelo Munúa (Unión), Diego Flores (Godoy Cruz), Rodolfo De Paoli (Barracas Central), Diego Dabove (Huracán), Javier Sanguinetti (Banfield), Carlos Ruiz (Arsenal), Lucas Bovaglio (Instituto), Ricardo Gareca (Vélez), Diego Martínez (Tigre), Sebastián Méndez (Unión), Sebastián Battaglia (Huracán), Lucas Pusineri (Atlético Tucumán), Israel Damonte (Sarmiento) y Leonardo Madelón (Central Córdoba).
Últimas Noticias
¿El tenis argentino tuvo una buena semana o dejó pasar las oportunidades?
El balance de una serie de torneos que no contaron con la presencia de los tenistas del Top 15

Los secretos del circuito para la vuelta del MotoGP y la F1 a Buenos Aires: adiós a curvas históricas y los detalles revolucionarios
Así será el diseño para que el Autódromo Oscar y Juan Gálvez sea otra vez de primer nivel. Sus cambios más fuertes y por qué son necesarios

No habrá partidos con público visitante en los estadios porteños hasta el año que viene: los motivos
Si bien las pruebas realizadas en Lanús y Córdoba arrojaron resultados positivos, una serie de inconvenientes postergaron su implementación en la Ciudad de Buenos Aires

La singular respuesta del presidente de Atlético de Madrid sobre el futuro de De Paul: el gesto del jugador al Inter Miami
Enrique Cerezo se refirió a los rumores de la transferencia del futbolista argentino, quien seguiría los pasos de su amigo Lionel Messi
Las tablas del Torneo Clausura: cómo está la clasificación a las copas internacionales y la pelea por no descender
Tras el Apertura, las 16ª fechas del Clausura serán claves para definir los distintos objetivos de la temporada. Así están las posiciones al cabo de dos fechas
