Rodolfo D’Onofrio, ex presidente de River Plate, fue invitado este lunes por OLGA para charlar de las elecciones presidenciales y rápidamente recibió una consulta por parte de uno de los panelistas en relación a la final de la Copa Libertadores que Boca Juniors disputará en menos de dos semanas contra Fluminense en el estadio Maracaná. Vale recordar que en su gestión el Millonario obtuvo dos triunfos en el máximo certamen continental, uno de ellas tras superar en 2018 precisamente al Xeneize en Madrid. Además, llegó a una final (en 2019) y celebró una Copa Sudamericana (también luego de eliminar al clásico rival).
Apenas se sentó en la silla y se acercó al micrófono, el ex dirigente entendió que le consultaban por lo sucedido en las urnas. “Pensé que me decían del 19. ¿Para el 4 de noviembre cómo me preparo? No te voy a mentir. No existe eso de hinchar por clubes argentinos. Es algo demagógico. No conozco a un hincha de Boca que hinche por River ni conozco a uno de River que vaya a hinchar por Boca”, dijo sobre la búsqueda del Xeneize de su séptima estrella en la Libertadores.
A continuación, intervino en la charla Carlos Maslatón y le hizo un planteo al ex presidente del Millonario. “En las primeras Libertadores de los años 60 que vos y yo vimos, acaso cuando jugaba un equipo argentino, los demás hinchas, ¿no apoyaban a ese equipo argentino? Yo me acuerdo de Independiente, de Racing”, introdujo el tema. Rodolfo procedió a admitir que iba a la cancha del Rojo como espectador: “Es verdad, pasaba con Racing e Independiente. No era River y Boca. Yo he ido a ver a Independiente en la Copa Libertadores e hinchar por Independiente. Con Racing lo mismo, cuando estaba por salir campeón del mundo. Era un orgullo. Estudiantes cuando jugó contra el Manchester, era un orgullo. Pero es otro folclore”.
Para dar un ejemplo, utilizó una costumbre que tenía en su gestión. “Cuando yo digo esto de River y Boca, siempre como presidente de River busqué unir a River y Boca. Yo los primeros partidos invité al presidente de Boca a ver el partido juntos en Mar del Plata. Así fue sucesivamente”, agregó D’Onofrio. Uno de los panelistas presentes buscó bromear con el momento en el que asumió en el club de Núñez: “Agarraste una etapa que era fácil también para invitar al presidente de Boca”.
Acto seguido, el ex titular de la institución de Núñez detalló en qué estado encontró al Millonario cuando arribó a fines de 2013. “Pará, pará, pará. Cuando llegué a River, el club estaba fundido. Así que no era una etapa fácil. Había que construir un equipo, jugadores, no teníamos nada. Cuando llegué, lo único que pudimos hacer fue traer a Cavenaghi libre. Fue una etapa compleja y difícil”, dilapidó. Y cerró con una reflexión: “Yo invitaba a comer los jueves a la noche en River a los dirigentes del club rival del fin de semana. Ahí charlábamos y comíamos. Después, en la cancha después tenés que ganar y pasarlos por arriba” .
Últimas Noticias
El traje especial que la Fórmula 1 le permitirá usar a los pilotos durante el GP de Singapur tras el alerta por “riesgo de calor extremo”
La FIA confirmó medidas de refrigeración para los corredores y las escuderías durante en el circuito de Marina Bay
Racing y River Plate definirán en Rosario el último clasificado a las semifinales de la Copa Argentina: hora, TV y formaciones
La Academia, entonada tras meterse en semifinales de la Libertadores, buscará seguir su buen andar ante un Millonario que llega golpeado tras ser eliminado con Palmeiras y caer contra Riestra. Desde las 18, por TyC Sports

Challenger de Antofagasta: tres argentinos van en búsqueda de los cuartos de final
Facundo Bagnis, Facundo Díaz Acosta y Federico Gómez quieren meterse entre los mejores ocho del certamen chileno. ¿A qué hora y cómo ver los partidos?

Con la mira puesta en la cima del tenis mundial, así es el recorrido de una promesa argentina para destacarse en un mar de talentos
Carlos Zárate, correntino de 20 años, reveló las claves de su crecimiento y por qué la posibilidad de jugar en Sudamérica fue un paso necesario para poder proyectarse al Top 500

Prohibieron el ingreso a las canchas al primer barra de Independiente arrestado por los incidentes ante U de Chile
Mediante una serie de resoluciones, el Ministerio de Seguridad impuso la restricción de concurrencia administrativa sobre otros hinchas vinculados con otros disturbios
