Sudáfrica le arrebató el triunfo a Inglaterra en el cierre del partido y jugará ante Nueva Zelanda la final del Mundial de rugby

La Rosa se fue en ventaja al descanso e intentó defender el resultado pero los Springboks se impusieron por 16-15 para ganarse un lugar en la definición del torneo ante los All Blacks

Guardar

El Mundial de rugby de Francia 2023 ingresó en su recta final y en el mítico Stade de France de Saint-Denis se vieron las caras dos equipos que saben lo que es levantar la Copa Webb Ellis. Fue una semifinal inolvidable, con Sudáfrica arrebatándole el triunfo a Inglaterra en el último suspiro. Con empuje y jerarquía, los Springboks se impusieron por 16-15 para meterse en la final, donde van a defender el título de campeón ante Nueva Zelanda.

Por su parte, los británicos jugarán ante Los Pumas el viernes desde las 16.00, también en el Stade de France, por el tercer puesto.

El combinado inglés hizo un gran trabajo en la primera mitad y logró irse con una ventaja de 12-6 al entretiempo. Pese a que el cuadro sudafricano había iniciado un poco mejor, la Rosa con el correr de los minutos empezó a pisar más firme y emparejó las acciones en un partido que tuvo muchas infracciones y juego físico al límite desde ambos lados.

Los ingleses aprovecharon que Owen Farrell estaba intratable con su pie –convirtió los cuatro penales que disputo en la primera mitad– y defendieron con solidez para que su rival prácticamente no tuviera chances de acercarse a un try, aunque vigentes campeones del mundo pudieron sumar puntos con los penales convertidos por Manie Libbok y Handré Pollard para sostenerse en partido.

La segunda mitad comenzó muy pareja, con los dos equipos asumiendo pocos riesgos para evitar errores y con mucha fricción en todos los sectores. Tanto Jacques Nienaber como Steve Borthwick comenzaron a mover piezas en sus formaciones titulares para intentar sacudir un encuentro trabado. El nudo lo terminó desatando Owen Farrell con un exquisito drop desde casi mitad de cancha para firmar el 15-6 en el minuto 52.

A partir de ahí, Inglaterra se empeñó en cerrarle todos los caminos al elenco sudafricano, que puso mayor ímpetu para lastimar por diferentes vías pero mayormente se encontró con una estructura muy resistente y con algunas limitaciones propias. No obstante, esa insistencia tuvo su recompensa con el try a pura potencia de RG Snyman y la conversión de Pollard para colocarse a dos puntos a falta de 10 minutos.

Sudáfrica nunca se dio por vencido y tuvo recompensa. Handré Pollard metió un fantástico penal para dar vuelta el partido en los últimos instantes y el vigente campeón del mundo se ganó derecho a defender el título ante los All Blacks el próximo 28 de octubre. Los Springboks han tenido que atravesar un duro camino, ya que terminaron segundos en el Grupo B por detrás de Irlanda, delante de Escocia, Tonga y Rumania, y luego superaron al local Francia en un controversial 29-28.

Los dirigidos por Jacques Nienaber, que fueron campeones en tres ediciones (1995, 2007 y 2019), no han tenido la contundencia de otras épocas en este torneo pero también cuentan con 13 campeones del mundo de 2019 en su plantel y expusieron su jerarquía para citarse ante Nueva Zelanda en la definición. Inglaterra, en cambio, se medirá por un lugar en el podio ante Los Pumas el próximo viernes 27 de octubre.

Formaciones:

Inglaterra: 1 Joe Marler, 2 Jamie George, 3 Dan Cole; 4 Maro Itoje, 5 George Martin; 6 Courtney Lawes, 7 Tom Curry, 8 Ben Earl; 9 Alex Mitchell, 10 Owen Farrell (c); 11 Elliot Daly, 12 Manu Tuilagi, 13 Joe Marchant, 14 Jonny May; 15 Freddie Steward. Coach: Steve Borthwick.

Suplentes: 16 Theo Dan, 17 Ellis Genge, 18 Kyle Sinckler, 19 Ollie Chessum, 20 Billy Vunipola, 21 Danny Care, 22 George Ford y 23 Ollie Lawrence.

Sudáfrica: 1- Steven Kitshoff, 2- Mbongeni Mbonambi, 3- Frans Malherbe, 4- Eben Etzebeth, 5- Franco Mostert, 6- Siya Kolisi (C), 7- Pieter-Steph Du Toit, 8- Duane Vermeulen, 9- Cobus Reinach, 10- Manie Libbok, 11- Cheslin Kolbe, 12- Damian de Allende, 13- Jesse Kriel, 14- Kurt-Lee Arendse, 15- Damian Willemse. Coach: Jacques Nienaber.

Suplentes: 16- Deon Fourie, 17- Ox Nche ,18- Vincent Koch, 19- RG Snyman, 20- Kwagga Smith, 21- Faf de Klerk, 22- Handre Pollard, 23- Willie Le Roux.

Estadio: Stade de France (Saint-Denis)

Árbitro: Ben O’Keeffe (Nueva Zelanda)

Televisación: ESPN y Star+

Últimas Noticias

El legado de Russo a través de los gestos y recuerdos de un periodista de un pueblo de Santa Fe: “Fue el más humano de los que conocí”

La conexión entre el técnico y Emiliano Nunia se reflejó en hechos personales y en la humanidad que el entrenador manifestó fuera del ámbito deportivo

El legado de Russo a

Los puestos en los que Scaloni busca alternativas para la lista del Mundial y el panorama en el lateral izquierdo

Mientras espera que se confirme si podrá convocar 26 ó 30 futbolistas, el técnico del seleccionado argentino empieza a pulir la lista de buena fe en busca del bicampeonato mundial

Los puestos en los que

La historia esquiva de Russo con la Selección: del día que quedó afuera del Mundial 86 a la noche en la que se durmió como sucesor de Basile

Más allá de su extensa y exitosa carrera, la Albiceleste fue una materia pendiente para el recordado Miguel Ángel

La historia esquiva de Russo

La polémica menos pensada: la tajante respuesta de la F1 ante las críticas por el protagonismo de las parejas de los pilotos

Carlos Sainz, Fernando Alonso y muchos fanáticos reclamaron que la transmisión del GP de Singapur omitió maniobras clave por darles espacio a las novias de los corredores y otras celebridades

La polémica menos pensada: la

Las sentidas palabras con las que Leandro Paredes se despidió de Miguel Russo: por qué no dejó la concentración de la Selección

El futbolista de Boca Juniors se encuentra en Miami afectado a la Albiceleste, que disputará dos amistosos en fecha FIFA. “Me quedo con las ganas con la que lo veíamos”, reconoció

Las sentidas palabras con las