Boca Juniors derrotó por penales a Talleres de Córdoba en Mendoza y se quedó con la última plaza disponible para las semifinales de la Copa Argentina. El duelo en los 90 minutos terminó 1-1 y contó con dos acciones polémicas muy discutidas en el primer tiempo: el Xeneize reclamó dos penales por mano, que el árbitro Fernando Echenique decidió no sancionar. En la primera jugada, con Juan Rodríguez como protagonista, acertó. En la segunda, con Lucas Suárez como infractor, falló. La particularidad es que el certamen federal no incorporó el VAR, porque no todos los estadios que albergan los cotejos están acondicionados para el contacto en vivo con las salas VOR en el predio de Ezeiza.
Ante la controversia suscitada en el estadio Malvinas Argentinas (tanto Jorge Almirón como varios futbolistas reclamaron ante los micrófonos por las acciones), la AFA tomó una determinación: a partir de las semifinales, que enfrentarán a Boca y Estudiantes, y a San Lorenzo con Defensa y Justicia, la Asistencia Arbitral por Video estará en funcionamiento. Sólo falta que la Dirección Nacional de Arbitraje que encabeza Federico Beligoy lo dé a publicidad. Los jueces ya fueron anoticiados.
¿Cuáles fueron las dos situaciones que quedaron bajo la lupa? La T se imponía 1-0 con el gol de Gastón Benavídez cuando a los 32 minutos Edinson Cavani olfateó un pase impreciso hacia atrás del conjunto cordobés y se marchó de cara al gol. El arquero Guido Herrera se impuso en el duelo mano a mano y el rebote fue directo hacia la humanidad de Rodríguez e impactó en su brazo.
Pero la mano del defensor estaba posicionada de forma natural: es la pelota la que buscó el brazo y no al revés. Además, la velocidad de la acción no le dio tiempo al zaguero para quitar el brazo, que acompañaba el lógico movimiento corporal. En consecuencia, fue una determinación correcta del juez.
La segunda controversia llegó a los 38 minutos, casi de inmediato. Tras un centro desde la izquierda y un despeje corto, el esférico derivó en Miguel Merentiel, que remató al arco. En el medio, apareció Suárez para impedir que el intento viajara a la red, pero pegó en su mano extendida. Echenique tampoco sancionó penal, pero aquí era lo que pedía el reglamento.
Con su brazo, el defensor cubrió un mayor espacio, bloqueando de manera antinatural el tránsito del balón que iba con dirección a la valla. Es la mano la que fue hacia la pelota y no al revés; se trató del caso exactamente opuesto al de la jugada anterior. De haber contado con el respaldo del VAR, Echenique habría tenido la chance de rectificar la decisión. A partir de las semifinales, el recurso estará disponible, como sucede en la Copa de la Liga.
Últimas Noticias
Lanús venció a Sarmiento y empataron Unión-Tigre e Independiente Rivadavia-Belgrano en el Torneo Clausura
El Granate consiguió su primera victoria en el certamen en Junín. El resto de los partidos del viernes culminaron 0-0

La Liga Profesional estrenó la nueva medida arbitral en Sarmiento-Lanús: Arasa anunció la decisión del VAR por altavoz
El referí fue el primero en llevar adelante la nueva reglamentación en el estadio Eva Perón
El show de Moutet que desató la furia de Medvedev: saques de abajo, pelea con un espectador y clasificación a semifinal
El francés tuvo un partido particular ante el ruso y lo eliminó tras vencerlo 1-6, 6-4 y 6-4 en el ATP de Washington

Sorpresivo giro en la novela del Dibu Martínez y Manchester United: el “tapado” que se metió en la negociación
Senne Lammens defiende el arco del Royal Antwerp de Bélgica y es otro de los apuntados por los Diablos Rojos para ser una variante a André Onana

Una tenista frenó el partido para sacar un insecto de la cancha y su gesto tuvo un inesperado desenlace: “¡Dios mío!”
Maria Sakkari recibió los elogios de la transmisión oficial por querer preservar la vida de un animal en medio de su triunfo contra Emma Navarro
