Boca Juniors derrotó por penales a Talleres de Córdoba en Mendoza y se quedó con la última plaza disponible para las semifinales de la Copa Argentina. El duelo en los 90 minutos terminó 1-1 y contó con dos acciones polémicas muy discutidas en el primer tiempo: el Xeneize reclamó dos penales por mano, que el árbitro Fernando Echenique decidió no sancionar. En la primera jugada, con Juan Rodríguez como protagonista, acertó. En la segunda, con Lucas Suárez como infractor, falló. La particularidad es que el certamen federal no incorporó el VAR, porque no todos los estadios que albergan los cotejos están acondicionados para el contacto en vivo con las salas VOR en el predio de Ezeiza.
Ante la controversia suscitada en el estadio Malvinas Argentinas (tanto Jorge Almirón como varios futbolistas reclamaron ante los micrófonos por las acciones), la AFA tomó una determinación: a partir de las semifinales, que enfrentarán a Boca y Estudiantes, y a San Lorenzo con Defensa y Justicia, la Asistencia Arbitral por Video estará en funcionamiento. Sólo falta que la Dirección Nacional de Arbitraje que encabeza Federico Beligoy lo dé a publicidad. Los jueces ya fueron anoticiados.
¿Cuáles fueron las dos situaciones que quedaron bajo la lupa? La T se imponía 1-0 con el gol de Gastón Benavídez cuando a los 32 minutos Edinson Cavani olfateó un pase impreciso hacia atrás del conjunto cordobés y se marchó de cara al gol. El arquero Guido Herrera se impuso en el duelo mano a mano y el rebote fue directo hacia la humanidad de Rodríguez e impactó en su brazo.
Pero la mano del defensor estaba posicionada de forma natural: es la pelota la que buscó el brazo y no al revés. Además, la velocidad de la acción no le dio tiempo al zaguero para quitar el brazo, que acompañaba el lógico movimiento corporal. En consecuencia, fue una determinación correcta del juez.
La segunda controversia llegó a los 38 minutos, casi de inmediato. Tras un centro desde la izquierda y un despeje corto, el esférico derivó en Miguel Merentiel, que remató al arco. En el medio, apareció Suárez para impedir que el intento viajara a la red, pero pegó en su mano extendida. Echenique tampoco sancionó penal, pero aquí era lo que pedía el reglamento.
Con su brazo, el defensor cubrió un mayor espacio, bloqueando de manera antinatural el tránsito del balón que iba con dirección a la valla. Es la mano la que fue hacia la pelota y no al revés; se trató del caso exactamente opuesto al de la jugada anterior. De haber contado con el respaldo del VAR, Echenique habría tenido la chance de rectificar la decisión. A partir de las semifinales, el recurso estará disponible, como sucede en la Copa de la Liga.
Últimas Noticias
Entrevista a Lucas Castromán: el día que Bielsa “lo puso” en el Leeds, por qué no va más a la cancha y cómo ve la revancha entre Racing y Vélez
El ex futbolista supo vestir las camisetas de los dos equipos que se juegan su futuro en la Libertadores. Un repaso por su carrera y su actualidad enseñando a los chicos

Los equipos argentinos definen su futuro en las copas: qué se puede esperar de los árbitros designados
Se definen los cuartos de final de las copas Libertadores y Sudamericana. Perfil de los jueces que impartirán justicia en los partidos protagonizados por conjuntos argentinos

El sector más sensible de La Scaloneta de cara al Mundial: las alternativas y el tapado
La selección argentina sufrió varias bajas por lesión en el centro de la defensa, zona en la que Otamendi y el Cuti Romero son fijas. El caso Lisandro Martínez y las variantes

El insólito penal que falló Pipa Benedetto contra Belgrano: la impactante mala racha en Newell’s
El delantero recibió el reto del árbitro por demorar su disparo y volvió a errar con una ejecución anunciada que contuvo Thiago Cardoso

Arde el Clausura tras el cierre de la fecha 9: así están las posiciones, la clasificación a las copas y el descenso
Cómo quedaron las zonas y cuáles son los equipos que hoy pasarían a octavos. Todos los goles y el cronograma de la décima jornada
