La decisión que tomó la AFA tras las polémicas en Boca-Talleres en la Copa Argentina

El Xeneize se impuso en la serie desde los 12 pasos y enfrentará a Estudiantes por una de las semifinales del certamen federal, que a partir de esta instancia contará con el VAR

Guardar
Talleres vs Boca - Copa argentina

Boca Juniors derrotó por penales a Talleres de Córdoba en Mendoza y se quedó con la última plaza disponible para las semifinales de la Copa Argentina. El duelo en los 90 minutos terminó 1-1 y contó con dos acciones polémicas muy discutidas en el primer tiempo: el Xeneize reclamó dos penales por mano, que el árbitro Fernando Echenique decidió no sancionar. En la primera jugada, con Juan Rodríguez como protagonista, acertó. En la segunda, con Lucas Suárez como infractor, falló. La particularidad es que el certamen federal no incorporó el VAR, porque no todos los estadios que albergan los cotejos están acondicionados para el contacto en vivo con las salas VOR en el predio de Ezeiza.

Ante la controversia suscitada en el estadio Malvinas Argentinas (tanto Jorge Almirón como varios futbolistas reclamaron ante los micrófonos por las acciones), la AFA tomó una determinación: a partir de las semifinales, que enfrentarán a Boca y Estudiantes, y a San Lorenzo con Defensa y Justicia, la Asistencia Arbitral por Video estará en funcionamiento. Sólo falta que la Dirección Nacional de Arbitraje que encabeza Federico Beligoy lo dé a publicidad. Los jueces ya fueron anoticiados.

Talleres vs Boca - Copa argentina

¿Cuáles fueron las dos situaciones que quedaron bajo la lupa? La T se imponía 1-0 con el gol de Gastón Benavídez cuando a los 32 minutos Edinson Cavani olfateó un pase impreciso hacia atrás del conjunto cordobés y se marchó de cara al gol. El arquero Guido Herrera se impuso en el duelo mano a mano y el rebote fue directo hacia la humanidad de Rodríguez e impactó en su brazo.

Pero la mano del defensor estaba posicionada de forma natural: es la pelota la que buscó el brazo y no al revés. Además, la velocidad de la acción no le dio tiempo al zaguero para quitar el brazo, que acompañaba el lógico movimiento corporal. En consecuencia, fue una determinación correcta del juez.

La segunda controversia llegó a los 38 minutos, casi de inmediato. Tras un centro desde la izquierda y un despeje corto, el esférico derivó en Miguel Merentiel, que remató al arco. En el medio, apareció Suárez para impedir que el intento viajara a la red, pero pegó en su mano extendida. Echenique tampoco sancionó penal, pero aquí era lo que pedía el reglamento.

Con su brazo, el defensor cubrió un mayor espacio, bloqueando de manera antinatural el tránsito del balón que iba con dirección a la valla. Es la mano la que fue hacia la pelota y no al revés; se trató del caso exactamente opuesto al de la jugada anterior. De haber contado con el respaldo del VAR, Echenique habría tenido la chance de rectificar la decisión. A partir de las semifinales, el recurso estará disponible, como sucede en la Copa de la Liga.

Últimas Noticias

Es una figura del deporte argentino y creó un “boliche virtual” para reunir a los amantes de la música en todo el mundo

Diego Simonet, histórico jugador de la selección de handball, lanzó iDisko, la nueva aplicación donde las personas se pueden vincular a través de sus gustos musicales. En diálogo con Infobae desde Montpellier, en Francia, el Chino contó cómo nació la idea y dio detalles de su proyecto, con el que espera revolucionar la industria

Es una figura del deporte

Importante avance para el proyecto de ampliación de la Bombonera que impulsa Juan Román Riquelme en Boca Juniors

Una medida de la Ciudad de Buenos Aires dará más fuerza al Master Plan que tiene el presidente xeneize

Importante avance para el proyecto

En medio de la renovación del plantel, los 12 futbolistas que deben volver a River Plate

Tras un magro 2025, Marcelo Gallardo deberá definir el futuro de varios de los jugadores que estaban cedidos a otros clubes

En medio de la renovación

“River está hecho pedazos”: el lapidario análisis de un ídolo de Boca sobre el presente del equipo de Marcelo Gallardo

“Ves un equipo resignado porque el entrenador está resignado. Ves un equipo golpeado porque el entrenador está golpeado. Ves un equipo desorientado”, aseguró

“River está hecho pedazos”: el

Malas noticias para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026

El Millonario necesitaba que el Granate siguiera en carrera por el Torneo Clausura, pero su derrota ante Tigre lo complicó. Qué necesita para participar del máximo certamen continental

Malas noticias para River Plate