
El objetivo de Los Pumas antes de aterrizar en el Mundial de rugby Francia 2023 era alcanzar los cuartos de final. El duro golpe inicial con Inglaterra no movió a Argentina de su eje y las posteriores victorias sobre Tonga, Chile y Japón lo depositaron una vez más entre los mejores ocho países de la disciplina. Con el combinado nipón, Mateo Carreras se convirtió en héroe por sus tres impresionantes tries que fueron fundamentales para ganar el derecho de enfrentar a Gales por un lugar en semifinales.
Explosividad, agilidad y velocidad son las principales cualidades del tucumano, que a temprana edad estaba decidido a evitar la ovalada. El miedo a los golpes y su porte físico pequeño con 1,72m de altura fueron algunas de las razones que lo mantuvieron lejos de las canchas durante su infancia. Pero un día en el Los Tarcos Rugby Club lograron convencerlo bajo la excusa de que era un entrenamiento con pocos impactos y desde ese momento no dejó de correr con la pelota en sus manos.
Sin embargo, el ascenso del wing a la elite del rugby no fue tan sencilla. Su desembarco en el seleccionado de Tucumán tardó en llegar ya que fue rechazado en varias oportunidades por no tener el nivel que buscaba la categoría en su momento. Lejos de bajar los brazos, siguió trabajando en su club donde conformó una excelente camada que salió campeona del torneo juvenil y posteriormente terminó siendo la puerta de entrada a Los Pumas.
El camino a ser un deportista de alto rendimiento tiene sus sacrificios y Mateo tuvo que realizar los suyos para poder vestir la camiseta celeste y blanca. A sus 17 años veía cómo sus amigos disfrutaban de los fines de semanas de adolescentes con los permisos de esa edad. En paralelo, Carreras llevaba su vianda con pollo para poner durante un asado, estaba totalmente alejado de las bebidas y priorizaba el descanso antes que la actividad nocturna. Durante una época temió en perder a su círculo, pero el ascenso al plantel superior de Los Tarcos sirvió de click: su sueño en la vida era jugar en el seleccionado nacional.
El verdadero salto del tucumano en su trayectoria pareció llegar poco después de jugar el Mundial Juvenil en el 2019, donde apoyó tres tries y fue elegido en el equipo ideal, cuando recibió el llamado de Jaguares para el Super Rugby 2020. Mateo fue cortado del Tri Nations 2020 y, en el regreso a su provincia, tenía para decidir entre dedicarse al Seven o seguir remando como suplente en Argentina XV. Una inesperada oferta del Newcastle Falcons de Inglaterra acomodó las ideas en la cabeza de Carreras y decidió mantener con vida su sueño de estar en Los Pumas ante la posibilidad de jugar los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
Finalmente su oportunidad dorada llegó en julio de 2021 por la lesión de Emiliano Boffelli. Una vez dentro de la convocatoria, lo difícil sería mantenerse a lo largo del tiempo y por eso Mateo sabía que tenía que mejorar algunos aspectos de su juego para continuar mejorando individualmente. Las pelotas aéreas, los recortes hacia el interior, la búsqueda de espacios y sacarle el máximo provecho a su físico que, al ser bajo, es más difícil para lo rivales tacklearlo. La mejora fue visible en el juego de Carreras, se volvió una pieza clave del Newcastle pero la llegada de Michael Cheika a Los Pumas no fue la mejor en lo personal.
El coach australiano lo convocó en la ventana de julio y para el Rugby Championship, pero no sumó ni un minuto. Su primera aparición oficial en el nuevo ciclo fue en los tests matches de noviembre y otra vez le remarcaron tanto Cheika como Felipe Contempomi aspectos importantes a seguir trabajando para poder meterse entre los titulares. “Quiero mejorar todo: mi destreza, el juego general, ser un mejor jugador de rugby. Yo creo que si doy mi máximo y todos lo damos, levantamos la vara del equipo”, admitió en charla con ESPN.
Luego de tanto trabajo los frutos aparecieron cuando Los Pumas más lo necesitaban: frente a Japón en la cuarta jornada del Grupo D. Con Inglaterra clasificado como primero de la zona, Argentina debía derrotar a los Brave Blossoms para llegar al tan ansiado encuentro de cuartos de final. Allí brilló Carreras con tres impresionantes tries para lograr la victoria por 39-27 y generar el desahogo de los jugadores. Además, fue el tercer jugador del combinado nacional en lograr un hat-trick en la máxima cita detrás de Martín Gaitán frente a Namibia en 2003 y Julián Montoya contra Tonga en 2019.

“Mateo es uno de los jugadores más desequilibrantes del mundo. Nadie tiene dudas de eso, este domingo lo demostró una vez más. Es hermoso tenerlo de nuestro lado y lo más importante es que hoy lo volví a ver disfrutar adentro de la cancha, que al fin y al cabo es lo más importante para los chicos”, destacó Juan Cruz Mallía tras conseguir el boleto a la siguiente fase. En pareja con Paula Sánchez, hermana del histórico anotador Nicolás, la vida entre Carreras y Los Pumas finalmente unificaron caminos.
Este sábado desde las 12 del mediodía, Argentina buscará meterse por tercera vez en su historia en las semifinales del Mundial de rugby. Tanto con Escocia en Francia 2007 como ante Irlanda en Inglaterra 2015, el antecedente fue el mismo que el encaran los dirigidos por Michael Cheika: se enfrentarán contra una nación europea que venció en los cuatro encuentros de fase de grupos. Los Dragones Rojos llegan inspirados luego de dominar a Australia y Fiji, pero saben que no será tarea fácil detener a los de celeste y blanco.
Últimas Noticias
Cómo fue el riguroso entrenamiento de Terence Crawford para derrotar a Canelo Álvarez
Un sistema desarrollado junto al entrenador Chet Fortune, que unió métodos de fuerza, ciencia aplicada y tradiciones esenciales del boxeo, fueron clave en el último triunfo del estadounidense, según detalló The Independent

Atacaron con piedras a un micro del plantel de Flamengo en la previa del partido con Estudiantes de La Plata
El hecho ocurrió en el ingreso al estadio UNO Jorge Luis Hirschi. Desde la institución brasilera aclararon que no hubo heridos

Publicaron la lista completa de hinchas de Independiente que no podrán ingresar a las canchas tras los incidentes
La medida, que se hizo efectiva tras su publicación en el Boletín Oficial, alcanza a más de 30 personas, sobre los que el Ministerio de Seguridad Nacional aplicó la restricción de concurrencia administrativa

19 jugadores en cuatro selecciones distintas: las promesas del fútbol argentino a seguir de cerca en el Mundial Sub 20
La Albiceleste tendrá 14 de sus 21 representantes que militan en la Liga Profesional, pero habrá otros cinco en Paraguay, Chile y Colombia

Por qué el futuro de Verstappen podría estar lejos de la F1: qué busca el mejor piloto del mundo en las carreras de Endurance
El neerlandés tiene la esencia de un corredor de otras décadas. Vive por y para el automovilismo. Correrá este fin de semana con una Ferrari 296 de GT3 en el circuito largo de Nürburgring, de 22 kilómetros
