Los Pumas lograron un triunfo clave ante Japón por 39-27 en la última fecha del Grupo D y avanzaron a los cuartos de final del Mundial de rugby. Más allá de la victoria, que se dio en un partido frenético ante la selección asiática, el equipo argentino sufrió con la salida de un jugador clave y que además es un referente del plantel que dirige Michael Cheika.
Pablo Matera, ex capitán del seleccionado argentino de rugby, se retiró a los 24 minutos de la primera etapa tras una acción en ataque. Ni bien se levantó, el ala que dio sus primeros pasos en el club Alumni salió rengueando con la ayuda de dos médicos y en su lugar entró Matías Alemanno. Después de los estudios que se le realizaron, se confirmó que el jugador sufrió una dura lesión por la cual se perderá lo que resta de la Copa del Mundo en Francia.
“Pablo Matera sufrió un desgarro grado 3 del isquiotibial derecho en su sector proximal”, dijo el comunicado que difundió la cuenta oficial de Los Pumas en las redes sociales. De esta manera, el foward no podrá estar disponible para el trascendental duelo ante Gales por el pase a las semifinales del máximo torneo de selecciones. El encuentro será el sábado 14 a las 12 (hora argentina) y se jugará en el estadio Vélodrome, de la ciudad de Marsella.
Una vez que terminó el duelo ante los japoneses en Nantes, a Matera se lo vio retirándose de la zona de vestuario con unas muletas, ya que se le complicaba pisar con la pierna que sufrió la lesión. Hay que recordar que el grado 3 en el análisis de un desgarro requiere una mayor recuperación por parte del deportista si tenemos en cuenta que el nivel 1 necesita un tiempo estimado de unos 21 días para volver a la competencia.

“Pablo tiene una lesión en el isquiotibial. Por lo que sabemos hasta ahora, y por cómo salió de la cancha, el panorama no es bueno. Veremos como está en los próximos días”, fueron las palabras de Michael Cheika tras el encuentro. El entrenador de Los Pumas anticipó que Matera había sufrido una lesión importante y que su presencia en el cruce por los cuartos de final del Mundial estaba casi descartada antes de los estudios.
A partir de la baja de Matera, habrá que ver si la Unión Argentina de Rugby (UAR) decide reemplazarlo con un jugador que no está dentro de la lista de 33 que Cheika llevó a Francia o si el head coach de Argentina lo sustituirá con los que ya son parte de la nómina.
Este lunes, el combinado nacional viajó con destino a Marsella, sede del duelo contra los Dragones Rojos del próximo sábado. Los Pumas, tras el triunfo ante Japón, terminaron en la segunda posición del Grupo D y es por eso que se verán las caras con el seleccionado que finalizó en el primer lugar del Grupo C. El historial contra Gales tiene dos cara a cara en la Copa del Mundo: fue victoria para los europeos por 16-7 en la fase de grupos de la edición 1991 y 23-18 en 1999.
Además, hubo otros 19 test matches entre ambas naciones con seis victorias para Argentina, 12 para los británicos y un empate. El último encuentro fue el 12 de noviembre de 2022 con una ajustada derrota de la albiceleste por 20-13 en Cardiff. Anteriormente, el 17 de julio de 2021, el país sudamericano aplastó a los británicos por 33-11.

Últimas Noticias
Alpine anunció la renovación de Pierre Gasly con un fuerte respaldo de Briatore: “Tenemos confirmado a nuestro piloto principal”
El compañero de Franco Colapinto extendió su vínculo hasta fines de 2028
Así quedó la tabla de posiciones del Rugby Championship tras la ajustada derrota de Los Pumas contra los Wallabies en Australia
El combinado albiceleste cayó en la última del partido por 28 a 24 en el Queensland Country Bank Stadium

Antes de la clasificación, Franco Colapinto tendrá en Monza el último entrenamiento del GP de Italia de Fórmula 1: hora y TV
El argentino saldrá a pista para la FP3 que servirá como preparación rumbo a la qualy que se iniciará a las 11 de la mañana
En la última del partido, Los Pumas cayeron ante los Wallabies en un partido clave para su futuro en el Rugby Championship
El seleccionado argentino jugó un gran primer tiempo, pero en el complemento no pudo contener los embates del conjunto local y cayó por 28 a 24 en su visita al Queensland Country Bank Stadium de Australia por la tercera jornada del torneo del Hemisferio Sur

Es argentino, fabricó más de mil autos de carrera, hizo los de la serie de Senna y con 87 años sigue trabajando: “Soy un patriota”
Tulio Crespi armó su propio monoposto y ganó en su primera carrera. De un hobby con amigos a sorprender en Europa y ser uno de los constructores más importantes del país. Una vida dedicada al automovilismo
