Tras el Superclásico ganado a Boca Juniors en La Bombonera, River Plate continúa de festejos. Este vez se coronó campeón de la Liga Senior, con una actuación descollante de Ariel Ortega. El Burrito convirtió uno de los goles con los que el Millonario vapuleó a Platense por 10 a 0 y se quedó con el título tras alcanzar un invicto de seis partidos y sumar 45 unidades, 12 más que su escolta Estudiantes. Además, anotó 56 goles y le marcaron 23.
El duelo definitorio se llevó a cabo en el River Camp y el legendario delantero estuvo acompañado de otros históricos como Alejandro El Chori Domínguez, el uruguayo Rodrigo Mora y Diego Armando Barrado, entre otros. Con muchísimo público en las tribunas del complejo ubicado en Ezeiza, el Burrito Ortega anotó el noveno tanto con una emboquillada fuera del área dignas de su botín diestro que tanto engalanó al fútbol argentino y mundial.
Es así que el conjunto dirigido por Máximo Gallardo, padre del Muñeco, contó con un gran aliento de los cientos de hinchas que se acercaron, colaboraron con un alimento no perecedero y pudieron ver el encuentro de forma gratuita. Al cabo de los primeros 35 minutos, River Plate ya goleaba 6 a 0 por los tantos del Chori Domínguez, tres de Mora, y los restantes de Domínguez y Barrado. El elenco que paró el padre del Muñeco formó con: Crivelli; Ariel Franco, Bezruk, Tula, Abelairas; Umbides, Acevedo, Barrado; Ortega; Domínguez y Mora.
En el complemento, el Millonario aumentó el marcador con los goles de Walter Acevedo, Wilson Severino, Ramírez y el Burrito Ortega, quien se la pinchó al arquero rival y desató una locura en las tribunas. Este tanto también causó furor en las redes por su similitud al inolvidable gol que le convirtió a San Lorenzo de Almagro, en una fecha muy especial para él, ya que era su nuevo debut en River Plate tras su paso por Europa y un corto ciclo en Newell’s Old Boys de Rosario, donde se coronó campeón.
Aquella gesta del Burrito Ortega ocurrió un 5 de noviembre de 2006 en una lluviosa tarde en el estadio Monumental. En aquella histórica corrida también quedaría grabado el conmovedor relato del periodista partidario, Atilio Costa Febre. “Hacelo y me muero, chango... Me voy, basta para mí. Te quiero hasta el final de nuestras vidas. Te amo futbolísticamente. Siempre fuiste mío, Ariel. Este gol no merece mi grito, merece el grito de tu gente”, expresó emocionado el relator partidario.
River Plate goleó 5 a 0 al Ciclón por los tantos de Víctor Zapata en dos oportunidades, Ernesto Farías, el propio Burrito y uno más del Tecla sobre el final. El entrenador era Daniel Passarella quien dispuso el ingreso desde el banco de Ariel Ortega a los 23 minutos del complemento. Diez minutos después, el Burrito inventó esta obra de arte y definió por encima del arquero Sebastián Saja.
Como lo reconoció el propio Ariel Ortega, se trata de uno de los mejores goles de su carrera y no solo por la calidad de este tanto, sino por el contexto en el que fue marcado. El Burrito venía de sufrir una sanción por parte de la FIFA en 2003 que le impidió llevar a cabo la práctica deportiva. En 2004 pudo ser habilitado pero desde Núñez, tras una polémica decisión de José María Aguilar, el delantero no pudo volver a su primera amor y recaló en Newell’s, donde terminó coronándose campeón.
Hasta que en 2006 pudo cumplir su sueño de retornar al Millonario y luego de algunos problemas personales y de lesiones que le impidieron concretar su debut como quería, ese 5 de noviembre, en el encuentro correspondiente a la fecha 14 del Torneo Apertura, se dio su tan ansiado regreso.
13 años más tarde, en una entrevista con LPM TV en 2019, el Burrito Ortega se refirió a ese inolvidable gol y al emocionante relato de Atilio: “Cuando escuché el relato de Costa Febre, me puse a llorar. En el momento no lo escuché porque jugaba. Pero cada vez que lo escucho me emociono”, reconoció la leyenda de River Plate.
Últimas Noticias
Cuándo será el sorteo del Mundial, la chance de jugar la Finalíssima y la lista final de Scaloni: la agenda de la selección argentina hasta la Copa del Mundo 2026
Tras el último amistoso del año ante Angola, la Albiceleste presenciará en los próximos días el sorteo del certamen

Con goles de Messi y Lautaro Martínez, Argentina derrotó a Angola en su último partido del año
En un discreto cotejo, la Albiceleste se impuso 2-0 ante el conjunto africano en Luanda

Argentina perdió por penales ante México y quedó afuera del Mundial Sub 17
El equipo de Placente, que avanzó como la mejor selección de la fase de grupos, cayó contra el Tri en los 16avos de final del certamen juvenil. Tras empatar 2-2 en tiempo regular, cayó 5-4 en los penales

La tanda de penales que decretó la eliminación de Argentina ante México en el Mundial Sub 17
Tras empatar 2-2 en el tiempo regular, el combinado nacional dirigido por Diego Placente cayó por 5-4 contra la Tri en la Copa del Mundo juvenil que se disputa en Qatar

Esta será la delegación mexicana que participará en los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025
A lo largo de toda la historia, México cuenta con nueve medallas en total en este certamen (3 de oro, el mismo número de plata y bronce)


