El tenista surcoreano Soon-Woo Kwon ocupa el puesto número 112 del Ranking de la ATP y es reconocido en el circuito internacional. Llegó como favorito a los Juegos Asiáticos de Hangzhou, en China, que comenzaron el sábado y terminarán el 8 de octubre. No obstante, perdió en el partido de la primera ronda y explotó de bronca debido a un incentivo que se le esfumó de las manos.
Soon-Woo Kwon jugó contra el tailandés Kasidit Samrej (número 636 del ranking), que le ganó en tres sets por 6-3, 5-7 y 6-4. Ni bien terminado el encuentro, el surcoreano tomó su raqueta y le dio seis golpes, cuatro contra el piso y dos contra la silla. La raqueta quedó destrozada.
Mientras se escuchó la reprobación del público, Samrej quiso acercarse para consolarlo a Soon-Woo, cuya bronca fue ilimitada. Al ver el enojo, Kasidit entendió que unas palabras o un abrazo podrían ser peores en ese preciso momento.
La derrota caló hondo en el surcoreano ya que en su país los menores de 21 años están obligados a hacer el servicio militar por dos años. Sin embargo, los deportistas están exceptuados siempre y cuando consigan una medalla dorada en alguna de estas competiciones.

Pero la furia de Kwon también se debió a que perdió ante un oponente que está muy por debajo en el ranking y su bronca, más allá de perder la chance de verse exceptuado del servicio militar, se debió a la dura derrota que sufrió cuando en los papeles era un encuentro que en el que debía vencer sin problemas.
Sin embargo, el surcoreano tiene una carta más, ya que integra el cuadro de dobles, pero quedó obligado a vencer junto a su pareja para poder evitar el reclutamiento de sus fuerzas armadas. Jugará el resto de la competición con esa presión para poder conseguir el objetivo deportivo y también evitar la formación militar.
Soon-Woo tiene 25 años y supo representar a su país en la Copa Davis. Ganó dos títulos de ATP, en Astaná (Kazajistán) en 2021 y en Adelaida (Australia), este año. Su mejor posición en el ranking fue el puesto 52º en noviembre de 2021.

En un principio, los XIX Juegos Asiáticos estaban planificados para llevarse a cabo del 10 al 25 de septiembre de 2022, pero debido a la pandemia por COVID-19 los organizadores se vieron obligados a posponer el evento un año y ahora pudieron concretarse.
En esta competencia participan más de 12 mil atletas de los 45 miembros del Consejo Olímpico Asiático, lo que los transforma en los mayores Juegos Asiáticos de la historia, según indicó el sábado la agencia estatal china de noticias Xinhua.
En la ceremonia de inauguración asistieron unos 50 mil espectadores, mientras que hubo más de 1.200 voluntarios que colaboraron en la organización de la cita deportiva asiática. Las 56 sedes que se ubican alrededor de la ciudad oriental de Hangzhou albergan los 481 eventos hasta el domingo 8 de octubre.
Últimas Noticias
El conmovedor tributo de un histórico futbolista del Liverpool para Diogo Jota
Jordan Henderson, emblemático futbolista de los Reds, se acercó hasta Anfield para rendirle homenaje

Franco Colapinto mejoró los registros de Pierre Gasly y quedó 16° en la primera práctica libre del GP de Gran Bretaña en Silverstone
El piloto argentino logró mejores tiempos que el francés en el entrenamiento inicial

Fluminense y Al Hilal darán inicio a los cuartos de final del Mundial de Clubes: hora, TV y formaciones
A partir de las 16, brasileños y saudíes se medirán por un lugar en las semis. Televisará DAZN

El impacto que tendrá para Solana Sierra el hito en Wimbledon: cosechará más dinero que en toda su carrera y dará un gran salto en el ranking
La tenista marplatense de 21 años quebró una racha de más de dos décadas para el tenis argentino al superar a la española Cristina Bucsa por 7-5, 1-6 y 6-1
Solana Sierra logró un histórico triunfo en Wimbledon: clasificó a octavos y quebró una racha de dos décadas para el tenis argentino
La argentina se impuso en tres sets, por 7-5, 1-6 y 6-1, y se metió por primera vez en cuarta ronda de un Grand Slam. Se enfrentará a la alemana Laura Siegemund, que dio el golpe y eliminó a Madison Keys
