Gales logró asegurar su clasificación a los cuartos de final del Mundial de rugby Francia 2023 al doblegar con autoridad a Australia por 40-6. Los Wallabies quedaron al borde de la eliminación y ya no dependen de ellos mismos para acceder a la próxima fase.
Los Dragones Rojos salieron decididos a asegurar su boleto entre las mejores ocho selecciones del planeta y rompieron la defensa de los Wallabies con una gran seguidilla de pases. Gareth Davies quedó con terreno libre para correr bajo los palos y anotar el primer try del encuentro en apenas tres minutos de juego. Los de Oceanía, por su parte, sumaron sus primeros puntos a través de las patadas de Ben Donaldson para mantenerse bien cerquita de Gales. Los errores de Australia le dieron aire a Gales en momentos claves y Gareth Anscombe también utilizó los penales como una vía para estirar la diferencia a 16-6 al entretiempo.
La tendencia se mantuvo en la segunda parte y los europeos golpearon rápido en las aspiraciones de los Wallabies. Primero con otro penal de Ascombe y luego un gran kick en dirección del ingoal australiano que Nick Tompkins llegó para apoyar la pelota. El conjunto amarillo siguió cometiendo errores de manejo de la pelota además de penales y Gales aprovechó para seguir sumando al nivel que comenzó a rotar el equipo cerca de los 65′ para cuidar a las figuras de cara al siguiente encuentro.
La histórica derrota contra Fiyi (22-15) sumió a los australianos, ya en baja forma antes del torneo, en un océano de dudas. Más allá de la presión de los fanáticos y la prensa antes del encuentro, los Wallabies no pudieron hacer pie y están al borde de un hito histórico para el seleccionado: no clasificar a los cuartos de final de una Copa del Mundo por primera vez en su historia. Para que eso suceda, los isleños deberán ganar sus cotejos contra Georgia y Portugal.
Por su parte, Gales llegó al Mundial en un período de transición con jugadores como Alun Wyn Jones, Justin Tipuric y Rhys Webb retirándose del servicio internacional en los meses previos. A pesar de eso, Warren Gatland presentó un equipo con 400 partidos internacionales más que Australia y se notó en el desarrollo del encuentro. “Creo que la experiencia jugó un papel importante. Tenemos claro lo que queremos lograr. Jugamos mucha confianza”, explicó el entrenador.
Cabe destacar que Los Pumas siguieron atentamente el encuentro ya que el Grupo C se cruza con el D en los cuartos de final. Es decir si Argentina termina en la segunda posición de su zona detrás de Inglaterra, es muy posible un choque con Gales en la fase de los mejores ocho.
ESCOCIA 45-17 TONGA
Escocia se recuperó del golpe que sufrió en el debut y derrotó a Tonga 45-17 en Niza para seguir en la contienda por un lugar en los cuartos de final de la Copa del Mundo. El Grupo B tiene a Irlanda en lo más alto con 14 unidades, lo sigue Sudáfrica con 10 y ahora el Cardo se acomodó en la tercera posición con cinco producto del punto bonus. Vale recordar que el tercer lugar de cada zona clasifica automáticamente al próximo Mundial que se disputará en 2027.
Los europeos, ubicados en el quinto lugar del ranking mundial, sufrieron una decepcionante derrota por 18-3 contra los campeones defensores en su primer partido del torneo. “Al comenzar el certamen sabíamos que tendríamos que rendir en todos los partidos para tener la oportunidad de salir de este grupo, que sabíamos que iba a ser difícil”, dijo el capitán de Escocia, Jamie Ritchie.
La realidad es que Escocia salió decidido a llevarse el partido y se fue al entretiempo con el punto bonus en el bolsillo. George Turner, Duhan van der Merwe, Kyle Steyn, Rory Darge, George Horne, Blair Kinghorn y Darcy Graham fueron los anotadores de los siete tries además de las cinco conversiones de Finn Russell. Por el lado de los isleños, Solomone Kata y Ben Tameifuna apoyaron en los ingoals detrás de los penales de Willian Havili. Tonga cayó en su estreno 59-16 ante Irlanda y necesitaban de una victoria para seguir con chances de pelear por el tercer lugar.
En la próxima jornada, el Cardo se medirá con Rumania el próximo sábado 30 de septiembre en busca de otra victoria con bonus mientras que los de Oceanía chocarán con Sudáfrica el domingo 1 de octubre.

Así están los grupos
Últimas Noticias
Alex Barrena y Román Burruchaga definirán el Challenger de Buenos Aires
Este domingo, los argentinos protagonizarán la final del certamen porteño. A qué hora y cómo ver el encuentro

De revolucionar el golf mundial a perderlo todo: la vida de Tiger Woods entre hazañas y escándalos
El ascenso meteórico, los conflictos personales y la transformación institucional delinean una trayectoria que sigue generando preguntas sobre su verdadero legado

La historia del hombre que robó la primera bandera olímpica y la devolvió 80 años después
El atleta, Harry Prieste, aceptó el desafío de un compañero y protagonizó un episodio legendario al apropiarse de la bandera en la clausura de los Juegos Olímpicos de 1920

La rescató una lavandera y estuvo 40 años guardada: la asombrosa historia de la icónica camiseta de Maradona que será subastada
Se trata de la casaca desgarrada tras la “batalla del Bernabéu”, la histórica final de la Copa del Rey 84, que terminó en una gresca generalizada

Las ocho estrellas que la selección argentina no tendrá para soñar con el séptimo título en el Mundial Sub 20
Franco Mastantuono, el Diablito Echeverri y Valentín Carboni son algunos de los nombres que no podrá tener Diego Placente en el certamen
