
La implementación de nuevas tecnologías en el balompié mexicano ha sido uno de los temas que ha robado foco en las diversas mesas de análisis y medios del fútbol nacional, la llegada del VAR y del FAN ID a los diversos espacios ha causado gran ola de emociones que han legitimado cada día más su implementación en la Liga MX.
En entrevista exclusiva con Infobae México, Íñigo Castillo, gerente general de Incode, la marca instructora del sistema de seguridad en los estadios, detalló que ha sido un proyecto “especial” y de “gran satisfacción” para ellos y para la Liga MX.

Sobre la futura participación del FAN ID para el Mundial del 2024, Iñigo Castillo dejó la moneda en el aire, pero se dijo “ilusionado” de poder participar y de hacer notar su producto como una garantía de éxito para que diversos países que tiene problemas de seguridad en sus inmuebles.
La llegada del Fan ID se dio a partir de los lamentables actos de violencia ocurridos en la cancha del Estadio La Corregidora cuando se enfrentaron Querétaro y el Atlas en el Clausura 2022. Esta medida impulsada por la Liga MX llegó para quedarse debido en gran parte al impulso dado por Orlegi Sports de Alejandro Irarragorri, la empresa dueña de los equipos Atlas y Santos, quien ya tenía una iniciativa para eliminar el anonimato en sus inmuebles.
El gerente general de Incode reconoció que desde su implementación obligatoria y sus cambios para facilitar el acceso a los estadios han dado como resultado una mayor aceptación por parte de la afición mexicana.

“Lo que queremos lograr es erradicar la violencia, pero a la vez no queremos que la entrada al estadio ‘sea un dolor de cabeza’ (...) desde su implementación ha habido cambios que han mejorado el ingreso y la experiencia del usuario, en ese camino con mucho apoyo de los estadios y los clubes, al día de hoy es una experiencia de cero fricción”, recordó.
El también aficionado de las Chivas se dijo una persona muy “futbolera” y se dijo muy feliz de que personajes de la talla de Zague y Oswaldo Sánchez respalden este proyecto que busca mejorar la vivencia de un partido de fútbol sin violencia: “Me alegra poder unir mis dos pasiones, pues soy una persona que disfruta y ama el fútbol”.
Cómo fue el primer acercamiento de Incode con la Liga MX
En febrero del presente año, Infobae México tuvo la oportunidad de entrevistar a Ricardo Amper, CEO de Incode para hablar sobre los primeros acercamientos que tuvieron con la Liga MX, sus procesos de verificación de datos, su recorrido como empresa a la hora de resguardar información privada, así como del programa basado en inteligencia artificial.

En esa ocasión, Ricardo Amper contó que el primer “coqueteó” entre Incode y el balompié nacional se dio en gran parte por el apoyo del presidente del Club Santos: “Nosotros nos enteramos de que el presidente de Orlegi, Alejandro Irraragoiri sale diciendo que se tiene que acabar la unanimidad en el futbol mexicano y digamos que es el preámbulo, nosotros tuvimos un acercamiento con Atlas y Santos. De ahí a tres semanas echamos a andar el FAN ID”, aseguró.
“Fue un éxito tanto del tema de seguridad, experiencia de usuario y de ahí tuvimos acercamiento con la Federación y la Liga, así que el éxito con Grupo Orlegi fue lo que le dio confianza a la FMF y a la Liga MX para elegirnos entre todas las opciones balanceadas”, agregó.
Últimas Noticias
Los Pumas se medirán ante Inglaterra en el mítico Twickenham Stadium: hora, TV y formaciones
El seleccionado argentino se despide del 2025 con un amistoso ante los ingleses, en un escenario histórico donde logró tres triunfos en catorce presentaciones y busca cortar la racha local

Manejó un taxi, pensó en el retiro y fue el héroe de Lanús campeón de la Sudamericana: la historia de superación de Nahuel Losada
El arquero de 32 años se convirtió en la figura de la definición ante Atlético Mineiro en Paraguay. El gesto de su padre que lo marcó y su revancha en el Granate

Impacto en la Fórmula 1: descalificaron a los McLaren y el campeonato de pilotos está al rojo vivo
Los autos de Lando Norris y Oscar Piastri cometieron una infracción técnica en el Gran Premio de Las Vegas y fueron sancionados. Max Verstappen, el gran beneficiado. Los detalles
El detalle en el celular de Franco Colapinto que se volvió viral en el GP de Las Vegas de Fórmula 1
El piloto argentino apareció con un sticker pegado en su móvil que recordó una selfie que se tomó junto a Lewis Hamilton en 2024



