En los últimos tiempos, un deportista oriundo de Suecia se convirtió en uno de los mejores atletas del mundo. Armand Duplantis, vigente campeón olímpico en salto con garrocha, se consagró campeón en la Diamond League en Eugene, Estados Unidos, y lo hizo con un nuevo récord mundial para la disciplina.
Por séptima vez en los últimos tres años, Mondo quebró su propia marca tras un salto de 6.23 metros. Durante la competencia, el sueco tuvo un comienzo perfecto: superó en el primer intento las marcas de 5.62, 5.82 y 6.02. Gracias a ese registro, ya se ofició como el ganador de la competencia porque el filipino Ernest John Obiena falló en la última marca.
Luego de salto por encima de los seis metros, Duplantis eligió saltar directo por encima del récord que tenía en su poder. Una vez que lo decidió, el estadio Hayward Field comenzó a aplaudir a la espera de presenciar otro momento histórico para la carrera del atleta europeo. Tras la corrida, y el salto, Armand pasó por encima de la barra, que tembló pero se mantuvo en su lugar para decretar una nueva marca.
Una vez que cayó en la colchoneta, el joven de 23 años que se consagró con la medalla de oro en el Mundial de Budapest que se realizó este año, comenzó a correr desaforado para celebrar un nuevo hito en su carrera deportiva. “Este estadio de Eugene tiene una historia, pero también un toque moderno”, explicó Mondo sobre la pista en la que ganó su primer título mundial en 2022.
“La pista es realmente rápida, el público y la energía son fantásticos. Todo esto es lo que necesito para poder batir el récord mundial”, agregó el sueco, que eligió competir para el país nórdico porque su mamá (ex heptatleta) nació en territorio europeo.

“Espero poder seguir saltando bien y saltar más alto que hoy, pero ahora mismo realmente no estoy pensando en otra cosa que disfrutar este momento y disfrutar de lo que acabo de hacer. Me encanta el salto con pértiga y lo he amado desde que era pequeño. Si soy capaz de llevar el salto con garrocha a otro nivel y puedo atraer la mayor cantidad de miradas posible saltando muy alto y haciendo cosas interesantes, entonces genial”, agregó el dos veces campeón europeo.
La trayectoria de Duplantis es maratónica. De los siete récords mundiales que tiene en su haber, cinco de ellos fueron en competencias bajo techo y dos al aire libre, justamente en la sede de Eugene, un espacio tradicional para el atletismo internacional. La primera vez que se apropió del mejor registro fue el 8 de febrero de 2020: en la Copa Copérnico en Torun, Polonia, logró 6.17 metros para superar por un centímetro la marca del francés Renaud Lavillenie (6.16) que se encontraba activa desde 2014.
A la semana siguiente, en un meeting en Glasgow, alcanzó los 6.18 metros. Recién tuvieron que pasar más de dos años (marzo de 2022), para llegar a los 6.19, en un encuentro que se llevó a cabo en Belgrano para seguir con su racha histórica. Sólo 13 días más tarde, en el campeonato mundial bajo techo con sede en la ciudad serbia, saltó por encima de los 6.20.
A los 6.21 llegó en el Mundial al aire libre en Eugene, EEUU (24 de julio de 2022), y luego subió un centímetro más (6.22) a principios de este años, el 25 de febrero, durante el All Star Perch en Clermont-Ferrand, Francia. De esta manera, casi siete meses después, Duplantis rompió por séptima vez una marca que, al parecer, no durará por siempre.
Últimas Noticias
Así funciona el “VAR a pedido” que la FIFA probará en el Mundial Sub 20: por qué es más barato y el rol de los técnicos
El certamen que se disputará en Chile será otra plataforma de testeo para esta alternativa tecnológica. Los tres tipos de VAR vigentes en el fútbol
10 frases de Gallardo tras la eliminación de River ante Palmeiras: fuerte autocrítica por la imagen del final y un dardo al arbitraje
El Muñeco brindó la habitual conferencia de prensa luego de caer 3-1 en el Allianz Parque de Sao Paulo por los cuartos de la Copa Libertadores

De quedar libre de Independiente y jugar el Regional Amateur a ser verdugo de River en la Libertadores: la historia del Flaco López
Fue la gran figura del Palmeiras en la serie frente al equipo de Marcelo Gallardo: una asistencia en la ida y dos goles en la vuelta. Ya fue citado la Selección por Scaloni

El polémico final de River-Palmeiras: de la expulsión de Acuña en el penal a la gresca con el árbitro Matonte
El elenco brasileño avanzó a las semifinales de la Copa Libertadores al imponerse por 3-1, con un gol desde los once pasos en los últimos minutos de partido

Estallaron los memes tras la eliminación de River de la Libertadores: de la “quinta” de Gallardo a los “festejos” de Boca y Racing
El Millonario cayó en Brasil y se despidió en los cuartos de final. Así reaccionaron en las redes sociales
