
Y Fiji no se resignó y fue a buscar su revancha.
La derrota con Gales por 32 a 26 y esa última pelota que pudo haber cambiado la historia a su favorfue archivada y sus figuras se pusieron en mente derrotar nada menos que a Australia en su segunda presentación.
Sabían que se jugaban una carta a todo o nada y así lo plantearon, con dientes apretados y no dejándolos hacer a unos Wallabies que si bien sumaron de arranque con un penal de Ben Donaldson para el 3 a 0, no pudieron mantener el score en su favor y esos primeros minutos quedaron en el olvid,o superados a medida que avanzaba el partido y la precisión y los penales de Simione Kuruvoli se sucedían para alternarse en el resultado e irse arriba al finalizar la primera parte por 12 a 8.
Australia había apoyado su conquista a los 23 minutos cuando apoyó Mark Nawaqanitawase en un quedo de la defensa fijiana – tal vez el único del partido - para ponerse al frente 8 a 6. De ahí en más los canguros nunca pudieron controlar a los fijianos y por más que faltaban 40 minutos por delante con el score 12 a 8 se dieron cuenta de que podían dar el gran golpe que días atrás se les escapó por muy poco.
Destrezas y manejo de la pelota en velocidad nunca le faltaron, pero a esas características tradicionales del rugby isleño, y que tan bien lo vemos en el circuito de seven, los fijianos le agregaron esa cuota de concentración y fiereza en el scrum y el maul. Esa cuota de fuerza en el contacto, quizá fue siempre su parte más débil. Apuntalaron un juego para destacar y en este caso ante los Wallabies demostraron que el cambio lo habían aprendido. Además aprovecharon el desconcierto de Australia para marcar en el inicio de la segunda etapa un try a través de Josua Tuisova y con la conversión de Simione Kuruvoli poner en menos de 5 minutos el score 19 a 8 en su favor.
Australia lo fue a buscar, atontado por no esperar tremendo golpe en el arranque del segundo tiempo y Fiji respondió una y otra vez defendiendo con fiereza.
A los 20 minutos Australia iba e iba y el score seguía igual, la pared bancaba como podía y frenaba los embates una y otra vez. La cara de Eddie Jones lo decía todo, Australia no podía.
Las principales acciones de la sorpresa de Fiji
Y Fiji se agrandó y a 15 minutos del final tuvo otro penal, que esta vez Frank Lomani acertó para poner el 22 a 8 con menos de 13 por jugarse.
El público local apoyaba a Fiji con sus cantos, Australia sabía que tenía que dejar el resto con todo lo que tenía. Y así lo hizo cuando consiguió el try que apoyó Suli Vunivalu y convirtió en Donaldson para quedar a tiro de try convertido de la igualdad. Quedaban menos de 10 minutos y ganaba Fiji 22 a 15 en otro apasionante final.
Y Australia fue una vez más y Fiji lo bancó, y en base a las patadas de su fullback lo mantenía lejos de su campo. Los minutos pasaban y el reloj jugaba en contra de los poderosos Wallabies que caían ante la sorpresa del mundial: Fiji.
Y fue final y Fiji lo logró, ganó 22 a 15. Superó a Australia y dio el primer gran golpe del mundial. Fiji hizo historia y va por su clasificación en el Grupo C, que está abierto. En la tarde del domingo los fijianos quedaron en la historia grande del rugby mundial y dieron el primer gran golpe de Francia 2023.
Últimas Noticias
“De terror”: el impactante golpe que sufrió un compañero del Cuti Romero tras un choque con el arquero rival que lo obligó a salir
James Maddison sufrió un fuerte impacto sobre su cabeza tras un duro cruce con el guardameta del Eintracht Frankfurt
Tras la negativa de Sampaoli, el Santos de Neymar negocia con otro ex técnico de la selección argentina
La dirigencia del Peixe busca entrenador tras la salida de Pedro Caixinha. Mientras tanto, César Sampaio se desempeña como interino

Paulo Dybala reveló el vínculo que lo une con Boca: los guiños que enloquecieron a los fanáticos
El cordobés se refirió a su futuro y reconoció sus deseos de regresar al país para cumplir un sueño. Las imágenes

La irónica respuesta de la tenista a la que una rival mandó a ponerse desodorante
Harriet Dart fue quien lanzó el humillante comentario en la derrota ante Lois Boisson y luego debió pedir disculpas. La víctima, en tanto, apeló a sus redes sociales para referirse al hecho

Las bromas de Messi con el peluquero de la selección argentina en plena sesión de corte: “No te rías”
El astro argentino pasó por las tijeras de Dany Ale, que lo visitó en su casa en Miami
