
El arribo de Lionel Messi a la Major League Soccer (MLS) colocó la lupa sobre cada paso que realiza su Inter Miami. El acuerdo con otros fichajes resonantes se combinó con la contratación de promesas sudamericanas que le pusieron un condimento extra a esta franquicia. Sin embargo, hay otro foco que despierta interés en argentina y está vinculado a los jóvenes de la academia del club que tienen raíces argentinas. Tras el caso de Benjamín Cremaschi, ya instalado en el plantel profesional, las Garzas anunciaron que otra joya de sus líneas formativas firmó su primer contrato: Santiago Morales.
El futbolista que acaba de cumplir los 16 años es hijo del ex futbolista argentino Javier Morales, quien brilló en la MLS y actualmente forma parte del cuerpo técnico de Gerardo Martino luego de haber sido interino del primer equipo. Santi Morales nació en España, pero desde niño vive en Estados Unidos y ya lució la número diez en las selecciones juveniles de ese país.
La entidad decidió hacerle un contrato hasta 2027 días después de cumplir los 16 años, con la opción de extenderlo por un año más. Es el séptimo jugador proveniente de la Academia del club que ficha por el primer equipo desde que iniciaron las actividades oficiales y el segundo en hacerlo dentro de 2023. Noah Allen, Edison Azcona, Cremaschi, Ian Fray, David Ruiz y Felipe Valencia, fueron los otros.
“Estás aquí todos estos años y te conectas mucho con todos los entrenadores, las instalaciones, el entorno y también con la ciudad. Así que estoy muy, muy feliz de poder firmar con el primer equipo”, declaró para los canales oficiales en la firma de su primer vínculo.
Nacido el 2 de septiembre de 2007 en las Islas Canarias, España, se mudó desde pequeño a Norteamérica y se incorporó a la institución en 2019, un año después de su fundación, como parte de la clase inaugural de la Academia, de hecho fue titular en el debut oficial de esta categoría. A pesar de su corta edad, ya fue convocado en distintas oportunidades por el Sub 15 y Sub 16 de los EEUU y llegó a lucir la camiseta número “10″ con el agregado de haber sido el capitán del equipo en dos partidos de la International Dream Cup desarrollada en mayo pasado en Fukushima, Japón, donde anotó dos goles en sus tres encuentros disputados (dos como titular).
Su gran rendimiento a nivel selección es acompañado con excelentes actuaciones en el Inter Miami. El mediocampista de baja estatura (1.73) se destacó en el campeonato logrado por la MLS Next Cup Sub 15 y fue elegido como el Jugador Más Valioso de los Playoffs de ese torneo. Una de las tantas categorías donde desplegó sus habilidades junto a la Sub 13, Sub 14, y Sub 17. Estos registros no pasan desapercibidos a pocas semanas del comienzo del Mundial Sub 17, cita en la que están clasificados España, Estados Unidos y Argentina. Territorios en los que podría jugar a causa de su nacimiento, su residencia y sus raíces familiares, respectivamente (sus padres nacieron en este país sudamericano).

Antes de la llegada de Messi a la escuadra, el propio Javier Morales había dialogado con TyC Sports sobre su hijo, quien posee doble ciudadanía con los dos lugares del continente americano. Ante la consulta sobre si la elección de su hijo era definitiva, dejó la puerta abierta: “De mis dos hijos, es el que se siente más argentino porque cuando era chiquito por ahí pasábamos tres meses allá. Messi es su ídolo, pero yo le digo que vaya tranquilo y que se fije en las opciones que tiene. Obvio que tiene cariño y respeto por los Estados Unidos, pero no te voy a negar que la selección argentina también le tira”.
En la actual temporada, debutó el 11 de junio con el equipo filial en el empate 1-1 ante sus pares del Toronto por la MLS Next Pro en el DRV PNK Stadium, marcó su primer gol el 19 de agosto ante Crown Legacy FC y lleva un total de 10 partidos, 7 de ellos como titular.
El director deportivo, Chris Henderson, halagó su contratación: “Santi es un centrocampista joven y prometedor que ha estado aquí desde el principio, creciendo dentro de nuestro camino de desarrollo. Ha impresionado con la Academia y con el Inter Miami CF II, y creemos que tiene un potencial significativo”. “Nos ha demostrado que puede competir a un alto nivel y estamos muy emocionados de continuar su desarrollo aquí en Inter Miami”, agregó.

En lo inmediato, el nombre de Santiago Morales no figura entre los recientes convocados por Diego Placente de cara a la preparación de la Copa del Mundo juvenil que tendrá lugar en Indonesia desde el 10 de noviembre y se desconoce si los Estados Unidos lo tendrán en cuenta para la competición organizada por la FIFA. Cabe destacar que la Sub 17 de Argentina acaba de convocar para entrenar a dos “europibes”: el brasileño Felipinho (milita en el Preston North End de Inglaterra) y el español Mateo Sciancalepore.
Últimas Noticias
La fortuna que ganó Manny Pacquiao tras su regreso al boxeo y el millonario patrimonio de su carrera
El filipino, que cayó en fallo dividido ante Barrios en La Vegas, podría llegar a conquistar unos 20 millones de dólares en su vuelta al ring
Manny Pacquiao volvió del retiro a los 46 años y cayó en una ajustada pelea por el título mundial ante Mario Barrios: “Pienso que gané”
El filipino perdió por decisión dividida en las tarjetas y aseguró que quiere volver a pelear
Juan Manuel Cerúndolo igualó el partido ante Alexander Bublik y la final del ATP 250 de Gstaad se definirá en el tercer set
El kazajo se quedó por 6-4 con el primer parcial, pero el argentino hizo lo propio en el segundo, también por 6-4, para llevar el encuentro cúlmine a la definición

La historia de amor de Charles Leclerc y Alexandra Saint Mleux: del flechazo en un desfile al perro influencer
El monegasco y la estudiante de Historia del Arte están juntos desde hace dos años. La pareja destila glamour en el paddock y tiene un compañero inseparable: su mascota Leo
Fue un ícono del fisicoculturismo en los 80 y vivió un calvario cuando contó que era gay: “Me cerraron las puertas en la cara”
Tras una entrevista en la que habló de su orientación sexual, Bob Paris perdió contratos milloniarios y sufrió amenazas de muerte. Sin embargo se convirtió en un pionero de la visibilidad LGBT+ en el deporte
