
La selección argentina tendrá una parada brava en La Paz para enfrentar a Bolivia el próximo martes por la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. La travesía a los 3.625 metros de altura sobre el nivel del mar cuenta con la principal duda del equipo en Lionel Messi, quien se retiró con una dolencia del estreno ante Ecuador, y un histórico del elenco del Altiplano dio su pronóstico para sacar provecho de su posible presencia en el Estadio Hernando Siles.
En charla con DSports Radio, José Carlos Fernández, quien fue arquero del combinado boliviano durante 25 partidos, analizó la previa del encuentro y fue muy crítico de la Pulga, al momento de ser consultado sobre si estaban pendientes por la presencia del mejor jugador del mundo: “Te lo voy a decir con toda la sinceridad. Están pendientes porque la gente quiere ver a Messi, pero si me preguntas a mí prefiero que juegue”.
A continuación, desarrolló su argumento para sostener esa afirmación: “¿Por qué? He visto los peores dos partidos de su carrera en la ciudad de La Paz, donde yo lo he visto sufrir fue aquí. Psicológicamente lo mata. ¿Por qué Di María corre como un boliviano más?”. Esta alusión a Fideo se debe a las buenas actuaciones del rosarino bajo esas condiciones extremas en contraposición a lo sucedido con Leo, quien siempre ha padecido ese escenario. En el historial, acumula una derrota, un empate y una victoria.
Vale recordar que el 10 se retiró en los últimos minutos de la victoria ante Ecuador de este jueves en el Estadio Monumental a causa de una molestia física, con la cual convivió para meter un golazo de tiro libre y marcar la única emoción del compromiso. En conferencia de prensa, el entrenador Lionel Scaloni aclaró la situación del emblema: “Pidió el cambio porque sintió algo”. La realización de estudios médicos marcará los pasos a seguir para conocer si será parte del viaje.

Fernández intentó equilibrar el favoritismo entre el campeón del mundo y la ausente en Copas del Mundo hace casi tres décadas: “No veo mucha diferencia. Argentina siempre es superior, pero siempre está asustada de ir a jugar a la ciudad de La Paz. Es un común denominador de todas las selecciones. Siempre va asustada, a pesar de que ha sacado resultados importantes en su momento”.
En este sentido, continuó sobre ese supuesto temor de la Celeste y Blanca en cada expedición a La Paz: “Es exagerado. La altura no gana sola. Bolivia no va al Mundial desde 1994. Es complicado jugar en La Paz, pero tenés que jugar diferente. Son estrategias, y Scaloni ya lo hizo en su debut y le salió bien”. El recuerdo se sitúa en el 2-1 de la Albiceleste logrado en octubre de 2020. En esa oportunidad, Marcelo Moreno Martins adelantó al anfitrión y Lautaro Martínez junto a Joaquín Correa remontaron las acciones para adueñarse de los tres puntos.
Horas antes de enfrentar a Brasil como visitante en su debut por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, José Fernández reflejó su optimismo con respecto a un duelo crucial para los dirigidos por Gustavo Costas para hacerse fuertes con el apoyo de sus fanáticos: “Argentina está dos escalones por encima de todos, salvo Brasil, pero Bolivia le puede ganar a cualquiera en La Paz. Tengo mucha confianza. En esta doble fecha, tiene que sumar tres puntos de seis”.
Últimas Noticias
El golazo de tiro libre de Retegui para que su equipo sea líder en Arabia Saudita: a cuánto quedó de los 100
El atacante del Al Qadsiah empieza a tachar casilleros para alcanzar esa cifra en toda su carrera, luego de marcar un tanto en el triunfo 2-1 contra Al Khaleej

La probable formación de River Plate para enfrentar a Atlético Tucumán: la estrategia de Gallardo pensando en la Libertadores
El Millonario tiene en mente la revancha con Palmeiras y pondría un once alternativo para visitar al Decano
El Litoral tendrá franquicia propia en el Súper Rugby Américas desde 2026
Santa Fe Producciones y la Unión Argentina de Rugby acuerdan la representación comercial para el nuevo equipo que reunirá a tres uniones provinciales y ampliará la presencia nacional en el torneo continental

Se confirmó cuándo debutará Argentina en la Final 8 de la Copa Davis ante Alemania
La Federación Internacional de Tenis publicó el cronograma de las series que definirán al titular de la Ensaladera de Plata. El tramo de cierre de la competencia se desarrollará en Bolonia, Italia. Todos los detalles
Los drásticos cambios de Alpine en el coche tras el preocupante inicio en Bakú y la “solución mágica” que buscará para la clasificación
Tanto Franco Colapinto como Pierre Gasly tuvieron problemas en las prácticas del GP de Azerbaiyán, en un trazado que deja en evidencia los defectos del monoplaza A525
