En el final del primer tiempo del triunfo de la Argentina 1-0 sobre Ecuador por la primera fecha de las Eliminatorias, hubo un tenso cruce entre Rodrigo De Paul y Pervis Estupiñán. Ambos quedaron cara a cara y protagonizaron un momento caliente en un encuentro que no mostró mucho en los 45 minutos iniciales y abundó el juego friccionado.
Primero el ecuatoriano disputó una pelota con Nahuel Molina y luego le recriminó algo al lateral derecho argentino. Cerca estuvo De Paul, que defendió a su compañero en el seleccionado y en el Atlético Madrid y ahí ambos tuvieron un álgido ida y vuelta. Los insultos fueron y vinieron. La pelota siguió rodando y ellos, sin perderla de vista, continuaron con su entuerto.
Fue una postal de una primera mitad en la que escasearon las llegadas a los arcos y la más peligrosa llegó en el minuto 46, con un tiro en el palo de Lautaro Martínez, tras cesión precisamente de De Paul. La Argentina arrancó bien, con ritmo, pero luego se quedó y cayó en imprecisiones. Los ecuatorianos hicieron valer su juego brusco y se formaron las parejas en el mediocampo para la disputa por la pelota, y surgió la efervescencia, como la que tuvieron De Paul y Estupiñán.
La Argentina juega su primer partido por los puntos desde la consagración en el Mundial Qatar el 18 de diciembre de 2022. Luego de los cuatro partidos amistosos comenzó la hora de la verdad para en este segundo proceso del equipo dirigido por Lionel Scaloni.

En el comienzo del complemento el equipo local arrancó como en el primer tiempo y jugó más metido en el campo rival. Generó situaciones y el propio Lautaro Martínez se mostró incisivo tirándose atrás para colaborar con los generadores de juego.
Mientras que Lionel Messi se mostró más activo y con algunas pinceladas se hizo sentir por la sector derecho, el lugar que más cómodo le cae al mejor futbolista del mundo que suele quebrar cinturas con sus enganches hacia adentro. El capitán argentino está disputando su partido número 12 en 44 días, si se suman los 11 en el Inter Miami, donde debutó el 21 de julio.
Con el correr de los minutos el equipo de Scaloni hizo méritos para poder romper el cero y otra muestra de la búsqueda por romper el cero fue la llegada de sus defensores. Otra clara fue un remate de Nicolás Tagliafico que pasó cerca del travesaño.
En el final llegó el merecido tanto argentino por medio de otra obra de arte de Messi, que convirtió con un brillante tiro libre.
Este es el primer encuentro de la selección campeona del mundo por la clasificación para el Mundial 2026 que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México.
Luego de este encuentro que fue el puntapié en las Eliminatorias, la Argentina visitará a Bolivia el próximo martes a partir de las 17. Se jugará en La Paz y el conjunto local intentará hacerse fuerte jugando en los 3.500 metros de altura sobre el nivel del mar. No obstante, el elenco de Scaloni venció 2-1 en la clasificación anterior hacia Qatar en el choque disputado en octubre de 2020.
Últimas Noticias
La lluvia dio respiro en Tucumán y el Challenger organizado por la AAT iniciará la actividad con el cuadro principal
Los argentinos aprovechan la oportunidad de jugar cerca de casa y de sumar puntos clave para el circuito profesional de la ATP

El golf olímpico tendrá su versión de equipos mixtos por primera vez en la historia en Los Ángeles 2028
Tras más de un siglo, el deporte reintroducirá competencias de equipo. La iniciativa es parte de cumplir con los principios de igualdad y atractivo global que los Juegos Olímpicos están promoviendo para la próxima edición

Fue uno de los refuerzos más extravagantes del Boca de Bianchi y hoy dio un giro en su vida para dedicarse a la agricultura en Japón
El japonés Naohiro Takahara, que fue furor en el Xeneize por su arribo en 2001, se dedica al cultivo de café en su país

Los recuerdos de Mouzo sobre Gatti: otra versión sobre la salida del Loco de Boca y el diálogo con Maradona en una tarde inolvidable
El defensor, emblema del Xeneize, fue compañero del entrañable arquero y juntos ganaron varios títulos con la camiseta azul y oro. Sus vivencias, en diálogo con Infobae
El “museo del fútbol” que el papa Francisco montó en el Vaticano: de la camiseta de Messi a las reliquias de San Lorenzo
El Sumo Pontífice, que falleció a sus 88 años, nunca ocultó su amor por el fútbol y le dedicó un espacio propio
