
En la selección de Países Bajos se inicia un nuevo ciclo a cargo de Ronald Koeman, quien encara su segunda etapa al frente del equipo con una polémica a cuestas. Su antecesor en el cargo, Louis van Gaal, hizo recientemente fuertes declaraciones sobre la consagración de la Argentina en el último Mundial. El revuelo generado hizo que dos de sus jugadores opinen al respecto y lo contradigan. Y ahora le ha tocado alzar la voz al propio Koeman.
En diálogo con el Servicio de Radiodifusión local (NOS), Koeman también se tomó un momento para reflexionar sobre las llamativas declaraciones de Van Gaal, quien aseguró que “Messi debía ser campeón del mundo” y por ello la Argentina fue favorecida en el plano arbitral.
“Yo personalmente no lo diría, pero hay que respetar todas las opiniones”, afirmó el actual seleccionador neerlandés, despegándose de un Van Gaal que asumió las riendas del equipo cuando él decidió aceptar una oferta del FC Barcelona mediados de 2020. No obstante, al profundizar en este tema, explicó que tuvo sensaciones similares en España.
“Durante mi carrera en España, a veces tuve la sensación de que el Real Madrid era favorecido sobre el Barcelona. Pero no se puede demostrar realmente, así que es mejor no decirlo”, agregó Koeman, quien durante su etapa como técnico en el Camp Nou coincidió con Lionel Messi, incluso fue su último entrenador antes de que se marche al Paris Saint Germain.

Este testimonio de Koeman, artífice del recambio generacional que dio paso en la Orange a jugadores como Virgil van Dijk, Nathan Aké, Denzel Dumfries, Frenkie de Jong o Memphis Depay, se suman a los que dieron dos de sus pupilos. “Lo escuché esta mañana. Y eso es todo. Es su opinión, por supuesto. Todo el mundo puede tener una opinión. Yo no la comparto”, comentó Van Dijk, capitán del equipo. “Yo personalmente no tuve esa opinión durante el Mundial”, agregó Mark Flekken, quien no estuvo en Qatar pero ahora fue confirmado como nuevo arquero titular.
Koeman, de 60 años, es toda una institución en el fútbol holandés, ya que jugó los Mundiales de Italia 1990 y Estados Unidos 1994. Su gran tarea en este ciclo será continuar con el desarrollo de aquel plantel que él mismo edificó después de que quedaron afuera de la Copa Mundial de la FIFA de Rusia 2018, lo que era su segunda gran frustración consecutiva tras no clasificar tampoco a la Eurocopa 2016. La cuna del ‘Totaalvoetbal’ (‘Fútbol Total’), además, espera recuperar ese estilo atractivo que había perdido con el pragmatismo impuesto por Van Gaal.
Países Bajos se prepara en la ciudad de Zeist, provincia de Utrecht, para los partidos de clasificación para la Eurocopa contra Grecia (jueves 7 de septiembre) e Irlanda (domingo 10). El conjunto de Koeman necesita una victoria en Eindhoven ya que comenzó el ciclo el pasado 24 de marzo con una impactante caída por 4-0 contra Francia, aunque luego se impusieron por 3-0 ante Gibraltar.
Últimas Noticias
La selección de Túnez logró el pasaje al Mundial 2026: la lista de los 18 clasificados a la Copa del Mundo
Con un gol sobre la hora, el conjunto de Sami Trabelsi volverá a decir presente en el torneo más importante a nivel selecciones
El sufrimiento del periodista Juan Fossaroli al dar una vuelta en Monza con Colapinto: “Me asustas, vamos despacito”
El piloto argentino participó de un programa promocional en el GP de Italia y broméo con el cronista de la Fórmula 1

La fiesta de Carlos Alcaraz en un club privado tras conquistar el US Open: su foto con una modelo que causó furor
El tenista español, que luego de vencer a Jannik Sinner se convirtió en el nuevo N° 1 del mundo, celebró con su equipo el título en Flushing Meadows

El histórico récord de velocidad en la F1 que logró Max Verstappen al ganar el Gran Premio de Italia
El piloto neerlandés se quedó con la carrera en Monza, que fue la más corta de todos los tiempos en la Máxima
El drama de un jugador de la selección de Ucrania: Rusia bombardeó la casa donde viven su esposa embarazada y su hija de 3 años
Georgiy Sudakov mostró en sus redes sociales como quedó su hogar en Kiev tras el ataque
