
No fueron unos cuartos de final ordinarios los que se jugaron recientemente en el cuadro masculino del US Open, donde había tres jugadores locales por primera vez desde la edición de 2005, cuando Andre Agassi, Robby Ginepri, James Blake llegaron a dicha instancia. En este caso, los protagonistas fueron Taylor Fritz, Frances Tiafoe y un jovencito que ha generado furor en Flushing Meadows: se llama Ben Shelton, tiene 20 años, y será rival de Novak Djokovic por un lugar en la definición del torneo.
Shelton, nacido en Atlanta, actualmente ubicado en el 47° puesto del ranking ATP, se impuso a su compatriota Tiafoe por 6-2, 3-6, 7-6 y 6-2 bajo las luces del Estadio Arthur Ashe, donde dio otro gran espectáculo con su potente saque y un apetito voraz, consolidándose oficialmente como la última nueva estrella emergente en el tenis norteamericano.
Su ascenso en el plano profesional ha sido realmente meteórico, aunque su relación con el tenis ya tiene un largo recorrido. Si bien de pequeño le gustaba bastante el fútbol americano, sus primeros contactos con la raqueta fueron a partir de los 10 años junto a su padre y entrenador, Bryan Shelton, ex jugador que alcanzó el puesto 55 en el ranking ATP y llegó a ganar el título de Newport en dos oportunidades (1991 y 1992). Incluso su madre, Lisa, es hermana del ex jugador de dobles Todd Witsken, quien alcanzó el puesto No. 4 en el mundo.
Antes de enfocarse en el tenis, jugó como quarterback y mostró un talento especial para hacer lanzamientos de larga distancia, lo que quizás haya sido el cimiento para el potente servicio que desarrolló luego en la Universidad de Florida, donde obtuvo marca de 65-10 en dos temporadas para los Gators, ganando el título individual de la NCAA en 2022.
“Es explosivo. Es como un cohete que se dispara desde el suelo”, dijo sobre sus saques Scott Perelman, entrenador asistente de la Universidad de Florida, donde Shelton trabajó ese servicio demoledor que tanto lo caracteriza.

Ben Shelton se convirtió en profesional a fines del año pasado. Irrumpió en el circuito con sus 1,93 metros y empezó a generar asombro por su explosividad atlética y su facilidad para superar los límites en muchos de sus saques, que habitualmente superan los 200 kilómetros por hora. En este US Open registra dos servicios a 225 km/h, muy cerca del récord del torneo que es de 225 km/h alcanzado en 2004 por Andy Roddick, considerado uno de los mejores sacadores de la historia.
Así escaló posiciones vertiginosamente: inició en el Top 500 en junio de 2022, llegó al Top 200 en agosto, fue Top 100 en noviembre y entró al Top 50 el pasado mes de enero. La campaña pasada, después de ganar tres títulos en el ATP Challenger Tour, hubo un partido que resultó bisagra para sus intenciones. Tenía solo 19 años al imponerse a Casper Ruud, quien en ese momento era 5° en el ranking ATP, para meterse en la tercera ronda del Masters 1000 de Cincinnati. Tenía la intención de acabar su licenciatura pero ese triunfo lo convenció que ya estaba listo para medirse ante los mejores.
Shelton sorprendió a todos al llegar a los cuartos de final del Abierto de Australia en su primera aparición en un Gran Slam, transformándose en el tenista estadounidense más joven en alcanzar esta etapa desde Giammalva Jr. en 1982. Sin embargo, sus resultados a nivel ATP previamente a presentarse en Nueva York fueron pobres: no ganó partidos consecutivos y su marca era de 8-20 en todos los demás torneos en los que se presentó este año.
Siempre ha expresado su preferencia por las superficies duras, donde se siente más cómodo y puede aprovechar al máximo su juego agresivo, algo que quedó demostrado en esta edición del US Open. Su primera víctima fue el argentino Pedro Cachin, en la primera ronda. Luego, eliminó a Dominc Thiem, el campeón en 2020 que ha luchado contra las lesiones desde entonces y se vio obligado a retirarse. Shelton después sacó a Aslan Karatsev en la tercera ronda y a su compatriota Tommy Paul en la cuarta ronda.
Es cierto que su recurso más sólido es el servicio, por la velocidad máxima pero también por la combinación de efectos que desconcierta a sus rivales. Pero no es su única herramienta. Este jugador zurdo también tiene una gran capacidad atlética, lo que ha generado comparaciones con Rafael Nadal. A veces es demasiado agresivo e inconsistente, algo que puede corregir cuando sume mayor experiencia.

Con la eliminación de Taylor Fritz ante Djokovic, ahora solamente queda Ben Shelton como el crédito local en el Abierto de Estados Unidos. Su partido ante Nole, segundo favorito y máximo campeón en la historia de los Grand Slam con 23 títulos, será la primera gran prueba que tendrá en su carrera. Ya es el estadounidense más joven en alcanzar una semifinal de un major desde Roddick en 2003 y el más joven en el US Open desde Michael Chang en 1992.
Una victoria ante el ex número 1 del mundo lo colocaría en la definición del campeonato pero, incluso si pierde ante Djokovic, sumará 710 puntos en el ranking ATP por esta gran actuación después de perder en primera ronda el año pasado. Ben Shelton ya se ha ganado un lugar en el Top 20 y una consagración ante su público podría colocarlo entre los 10 primeros de la clasificación, además de convertirse en el primer estadounidense en ganar un Gran Slam en las últimas tres décadas.
Últimas Noticias
Manejó un taxi, pensó en el retiro y fue el héroe de Lanús campeón de la Sudamericana: la historia de superación de Nahuel Losada
El arquero de 32 años se convirtió en la figura de la definición ante Atlético Mineiro en Paraguay. El gesto de su padre que lo marcó y su revancha en el Granate

Impacto en la Fórmula 1: descalificaron a los McLaren y el campeonato de pilotos está al rojo vivo
Los autos de Lando Norris y Oscar Piastri cometieron una infracción técnica en el Gran Premio de Las Vegas y fueron sancionados. Max Verstappen, el gran beneficiado. Los detalles
El detalle en el celular de Franco Colapinto que se volvió viral en el GP de Las Vegas de Fórmula 1
El piloto argentino apareció con un sticker pegado en su móvil que recordó una selfie que se tomó junto a Lewis Hamilton en 2024

Arde la pelea por el título de la F1 tras el triunfo de Verstappen y la sanción a McLaren: qué necesita Norris para ser campeón en Qatar
Tras su triunfo y la descalificación de Norris y Piastri, el cuádruple campeón mundial sigue en la pelea luego de su victoria en Las Vegas. El británinco lidera el campeonato y tiene chances de conquistar su primer cetro en la Máxima en una semana
Los 5 países con menos habitantes que jugaron una Copa del Mundo
Curazao logró clasificarse al Mundial 2026 y tendrá su primera participación en el certamen. La isla caribeña ahora encabeza el listado de los países menos poblados que disputaron el torneo


