La derrota por Copa Argentina ante Talleres de Córdoba, pero especialmente la eliminación de la Copa Libertadores por penales en octavos de final ante Inter de Porto Alegre, aceleraron los tiempos de una idea que venía rondando en la cabeza de Martín Demichelis desde hace un tiempo: el “operativo reducción”.
Como había adelantado este medio, la intención del director técnico era la de reducir el número de profesionales dentro del primer equipo. A pesar de que le agrada tener diversas opciones para configurar su once inicial, solo 11 jugadores pueden estar en el terreno de juego. Su visión se inclina hacia lo que experimentó en Europa: un equipo principal, un conjunto de reservas y el resto provenientes de las divisiones inferiores.
La primera medida de peso que tomó tras la vuelta a los entrenamientos en el River Camp fue que un grupo de deportistas practiquen en horarios diferentes mientras se decide su situación en el club, dado que estaban en la lista de aquellos que no serían considerados. Nahuel Gallardo y Agustín Fontana fueron los primeros en encontrar un nuevo destino dentro de este grupo. Ambos rescindieron sus vínculos y firmaron con Sarmiento de Junín.

Los otros dos son los defensores Tomás Lecanda y Elías López, quienes abrocharon con otra institución en la antesala al cierre del libro de pases.
El marcador central, que anteriormente disputó tres partidos con la camiseta del Millonario y estuvo a préstamo en Barracas Central y Aldosivi, fue cedido a Argentinos Juniors hasta diciembre de 2024, sin cargo y con opción de compra para la mitad de su ficha.

El lateral derecho, por su parte, firmó a préstamo por 18 meses (diciembre de 2024) con Arsenal de Sarandí. La operación fue sin cargo, sin opción de compra pero con una cláusula de salida a fin de año.
Esta no es la primera salida del marcador de punta de 23 años. Anteriormente pasó por Godoy Cruz de Mendoza. Con la camiseta del Millonario llegó a disputar tres juegos por la Superliga.
En la lista de salidas también sobresalen varios jóvenes talentos surgidos de la cantera del River Camp como Tomás Castro Ponce a Atlético Tucumán, Franco Alfonso a Huracán (cedido sin costo hasta finales de 2024 con una opción de adquisición de 2.5 millones de dólares por la mitad de su ficha) y Esteban Fernández a Newell’s (hasta fines de 2024, sin cargo y con opción de compra por la mitad del pase).
Un caso adicional es el de Felipe Peña Biafore, que terminó su contrato con Arsenal para unirse a Lanús en calidad de préstamo. Manuel Guillén, un pilar de la Reserva, fue cedido a Godoy Cruz de Mendoza. Felipe Salomoni, por su parte, quedó libre y firmó con Guaraní de Paraguay.
Una de las bajas de peso que no estaba en los planes fue la de Lucas Beltrán, goleador del equipo y clave para la obtención de la pasada Liga Profesional, a la Fiorentina de Italia. Según pudo averiguar este medio, la transferencia se cerró en un monto fijo de 12.595.00 millones de euros brutos y otros 12.595.000 millones de la moneda europea en objetivos.
La superpoblación de futbolistas y que durante este semestre se dispute solamente la Copa de la Liga hizo que varios jugadores apetecibles para varias instituciones salgan en búsqueda de continuidad y protagonismo. Por consiguiente se produjeron las partidas de Robert Rojas (Tigre), José Paradela (Tigre) y Elías Gómez (Vélez).
No obstante, River Plate también realizó movimientos fuertes en el rubro incorporaciones, ya que cerrá las vueltas de jugadores como Ramiro Funes Mori, Manuel Lanzini y Gonzalo Pity Martínez. También adquirió a Facundo Colidio, cuyo pase pertenecía al Inter y venía de destacarse en Tigre, y Sebastián Boselli, marcador central uruguayo que viene de ser campeón mundial Sub 20. También acordó la compra del volante uruguayo Nicolás Fonseca, quien seguirá a préstamo hasta fin de año en Montevideo Wanderers.
LOS 31 FUTBOLISTAS DE RIVER PLATE:
Arqueros: Franco Armani, Ezequiel Centurión, Lucas Lavagnino y Santiago Beltrán.
Defensores: Milton Casco, Andrés Herrera, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Jonatan Maidana, Emmanuel Mammana, Héctor David Martínez, Ramiro Funes Mori, Enzo Díaz y Sebastián Boselli.
Mediocampistas: Enzo Pérez, Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro, Nicolás De La Cruz, Ignacio Fernández, Esequiel Barco, Manuel Lanzini, Santiago Simón, Agustín Palavecino, Claudio Echeverri, Gonzalo Martínez y Bruno Zuculini.
Delanteros: Miguel Borja, Salomón Rondón, Matías Suárez, Pablo Solari y Facundo Colidio.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La sorprendente estrategia que reveló Lando Norris para superar a Oscar Piastri y recuperar el liderazgo en la F1
El piloto británico apeló a una inesperada táctica durante las clasificaciones, lo que le permitió subirse a la cima del campeonato mundial por un punto, a falta de cuatro carreras para el cierre de temporada
Tomás Etcheverry cerró su año en el tour y pone el foco en el Final 8 de la Copa Davis
El platense, número 60 del mundo, cayó ante el francés Alexandre Müller por 6-7 (2), 7-6 (4) y 7-6 (3), en un maratónico partido por los octavos de final del ATP 250 de Atenas. Su último desafío en 2025 será con la Selección Argentina en Bolonia, desde el 18 de noviembre

Independiente Rivadavia y Argentinos Juniors definirán al campeón de la Copa Argentina: hora, TV y formaciones
La Lepra y el Bicho se verán las caras por en Córdoba por la final del certamen federal. Desde las 21.10, por TyC Sports

Stefano Di Carlo: “Tenemos absolutamente claro que River está por encima de todos”
El flamante presidente del Millonario confirmó la continuidad de Gallardo hasta diciembre del 2026 en una conferencia de prensa brindada junto al entrenador en una de las salas del estadio Monumental de Núñez
Simone Biles reveló cuáles fueron las tres cirugías estéticas que se realizó: “Dos de ellas nunca podrían adivinarlas”
La gimnasta estadounidense se refirió a sus retoques luego de responder el comentario de un seguidor

