
Fue la segunda final que ganó con la selección argentina y marcó una histórica épica en territorio chino. A 15 años de la medalla dorada que ganó en los Juegos Olímpicos que organizó Beijing en 2008, Ángel Di María recordó la conquista en su cuenta de Instagram y la reacción de sus seguidores cautivó a la figura internacional con innumerables muestras de cariño.
Tras la gloria en la Copa del Mundo Sub 20 de Canadá en 2007, el Fideo fue el principal protagonista en la final contra Nigeria en Asia. El ex Rosario Central expuso su talento en el duelo decisivo frente a las jóvenes Águilas Verdes, al marcar el único gol que significó la presea más preciada para la Albiceleste por segunda vez tras la adquirida por el conjunto que había dirigido Marcelo Bielsa en la edición de Atenas en 2004.
Aquel elenco liderado por Sergio Batista recorrió un camino perfecto hacia lo más alto del podio, dado que ganó todos sus compromiso. El debut ante Costa de Marfil (2-1 con tantos de Lionel Messi y el Laucha Acosta) marcó el puntapié inicial hacia la gloria. El Pocho Lavezzi apareció contra Australia para marcar la única diferencia y garantizar la clasificación hacia la siguiente instancia. El ex San Lorenzo luego volvió a celebrar en el triunfo por 2 a 0 contra Serbia en el último encuentro de la fase de grupos (Diego Buonanotte fue el autor del otro tanto).
En los cuartos de final la felicidad llegó con la sociedad rosarina compuesta por Messi y Di María. El hincha leproso y el ídolo del Canalla sellaron el 2 a 1 ante los Países Bajos para dar otro paso más hacia el máximo objetivo. Allí, en la instancia de los 4 mejores, Argentina humilló a Brasil en el clásico sudamericano al imponerse con autoridad por 3 a 0 con un doblete del Kun Agüero y otra obra de Juan Román Riquelme. Y en la final, ante más de 90 mil espectadores, el Fideo improvisó una hermosa definición por encima del arquero, que luego repetiría en el mítico Maracaná para sumar una nueva estrella en la Selección: la Copa América. La actual figura del Benfica también hizo historia en la Finalissima contra Italia en Wembley y el Mundial que se disputó en Qatar el año pasado.

Lo llamativo fue la reacción de Lionel Messi, quien en sus redes sociales también publicó una foto idéntica en los festejos de la gloria albiceleste. “Todo sigue igual”, escribió La Pulga con las imágenes de 2008 y 2022. La leyenda continúa.

El plantel argentino que se coronó en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008
1 Oscar Ustari, 2 Ezequiel Garay, 3 Fabián Monzón, 4 Pablo Zabaleta, 5 Fernando Gago, 6 Federico Fazio, 7 José Ernesto Sosa, 8 Éver Banega, 9 Ezequiel Lavezzi, 10 Juan Román Riquelme (capitán), 11 Ángel Di María, 12 Nicolás Pareja, 13 Lautaro Acosta, 14 Javier Mascherano, 15 Lionel Messi, 16 Sergio Agüero, 17 Diego Buonanotte, 18 Sergio Romero, 19 Nicolás Navarro (reemplazó a Ustari, quien se lesionó). Entrenador: Sergio Batista
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
“Fuimos todos unos egocéntricos que no ganamos nada”: la dura reflexión de Steven Gerrard sobre su paso por la Selección de Inglaterra
En una charla con Rio Ferdinand para su podcast, el exjugador y actual entrenador de fútbol reconoció la falta de unión del grupo y la rivalidad entre clubes que impidió lograr la gloria internacional
Una sesión de fotos y un flechazo: la historia de amor entre una de las nuevas figuras de la Selección y su novia futbolista
El defensor Marcos Senesi y la británica Kelci-Rose Bowers se conocieron en el Bournemouth y desde allí edificaron un tierno romance. Incluso, el argentino la trajo de visita al país para que conociera sus raíces

Los detalles ocultos del “pacto de amor” entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme
Jamás dejaron de estar comunicados desde que el DT fue despedido del club en 2021. Cómo se originó su tercer ciclo en Boca Juniors
