Este martes se conocieron imágenes aéreas de la ciudad de Los Ángeles que muestran las consecuencias de la tormenta tropical Hilary que comenzó como un huracán en México y fue perdiendo fuerza a medida que se dirigía hacia California. Pero esto no quitó que provocara destrozos e inundaciones, como los ocurridos en el estadio de los Dodgers.
El reciento donde juega el equipo de béisbol estadounidense quedó tapado por agua. Gracias a las imágenes captadas por un helicóptero se puede observar cómo el estacionamiento quedó completamente inundado y las gradas parecen surgir del agua misma.
La franquicia de la MLB no ha hecho publicación alguna sobre las consecuencias que esta tormenta tuvo en su estadio ya que es evidente que necesitan que baje el nivel del agua para poder calcular el tamaño de los daños sufridos en el estadio. Mientras, el video se ha viralizado en las redes sociales y funciona como una clara imagen de lo que ha sido la tormenta Hilary.
El diluvio inundó carreteras y dejó varados a algunos automovilistas en California. El inicio del año escolar público se retrasó por un día, con clases pospuestas en varios distritos escolares, incluido Los Ángeles.
En su apogeo, un huracán de categoría 4, el segundo más poderoso en la escala Saffir-Simpson de cinco pasos, Hilary fue degradada a tormenta tropical cuando cruzó a los Estados Unidos desde México, y luego a un ciclón postropical. El lunes por la tarde, los restos de la tormenta se cernían sobre Oregón e Idaho.
“Una columna de humedad asociada con lo que alguna vez fue Hilary producirá lluvias y tormentas eléctricas en partes de California, la Gran Cuenca, el suroeste, el noroeste del Pacífico, la región intermontañosa del norte y las Montañas Rocosas del Norte”, dijo el Servicio Meteorológico Nacional. “Las fuertes lluvias asociadas crearán principalmente áreas localizadas de inundaciones repentinas, siendo las áreas urbanas, carreteras, pequeños arroyos y cicatrices de quemaduras las más vulnerables”.

“Se trata de un fenómeno meteorológico sin precedentes”, había advertido la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass. Las autoridades abrieron entonces cinco refugios y desplegaron a más de 7.500 personas, incluidos varios cientos de soldados de la Guardia Nacional y equipos de rescate de aguas rápidas.
Finalmente, la mayoría de los lugares escaparon solo con fuertes lluvias, pero algunas áreas más rurales experimentaron inundaciones.
El climatólogo Daniel Swain sostuvo que el domingo había sido el día más lluvioso entre junio y agosto: “Eso no es nada. Esa es una estadística bastante notable, que apunta al extremo del evento de precipitación que se desarrolló. En muchos casos, no cayó tan rápido como se temía en algunos lugares, por lo que creo que, afortunadamente, los impactos de las inundaciones no fueron tan potencialmente catastróficos como podrían haber sido”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La inversión de Cristiano Ronaldo que sorprendió al mundo del deporte: “Representa valores en los que creo”
El futbolista del Al Nassr y la selección de Portugal se convirtió en accionista de una empresa promotora de MMA. La estrella a la que se asoció
“Yogapinto”: furor por la clase de yoga que Djokovic le dio a Colapinto en la previa del GP de Qatar de Fórmula 1
En Lusail, el argentino bromeó al respecto y las fotos y los videos se volvieron virales

De huir de la guerra a brillar en el tenis: la historia de la ucraniana que conquistó Tucumán, jugó el Argentina Open y ya es top 100
Oleksandra Oliynykova, de 24 años, causa sensación en el circuito femenino: saltó del puesto 132 al 95 del ranking mundial tras ganar dos títulos y se ilusiona con que 2026 sea el año del despegue definitivo
La AFA suspendió por 6 meses a Juan Sebastián Verón como presidente de Estudiantes y sancionó a los futbolistas por el pasillo contra Rosario Central
El Tribunal de Disciplina se expidió sobre su procedimiento de oficio, luego de que los jugadores del “Pincha” se dieron la vuelta como gesto de protesta al título de campeón de liga entregado al Canalla. Fuentes de la AFA explicaron a Infobae que la medida no es de cumplimiento efectivo y que podría haber una amnistía para los jugadores antes de comenzar el torneo

Argentina cerró la fase de grupos del primer Mundial de Futsal femenino con puntaje ideal: goleó 5-1 a Filipinas
La Albiceleste, que ya había asegurado su pase a cuartos de final, se impuso con contundencia ante las anfitrionas


