La implementación de la Asistencia Arbitral por Video (VAR, por sus siglas en inglés) trajo discordia en el fútbol por cómo se puso en marcha desde su creación en la década pasada hasta el presente. La comunicación de los árbitros con los encargados de la tecnología siempre fue un punto en discusión, dado que no todas las competencias dieron a conocer los diálogos entre ambas autoridades y la Ligue 1 dio el puntapié inicial para replicar un hecho cotidiano que sucede en el rugby.
La sexta liga más importante de Europa por detrás de la Premier League de Inglaterra, LaLiga de España, la Serie A de Italia, la Bundesliga de Alemania y la Eredivisie de los Países Bajos se diferenció de las demás con una publicación en redes sociales sobre la conexión de la cabina con el colegiado principal con distintas cámaras dispuestas en un cruce entre Nantes y Angers ocurrido el 3 de junio pasado en el Stade de la Beaujoire - Louis Fonteneau. “Vení, pasá: ¡así funciona el VAR en la Ligue 1!”, escribieron en la cuenta de Twitter para dar a conocer el fragmento de 91 segundos.
La victoria 1-0 en favor del dueño de casa con el tanto de Ignatius Ganago le garantizó la permanencia para la presente temporada y sirvió de ejemplo para mostrar las charlas entre los jueces y los propios futbolistas. Tras una infracción dentro del área, Clément Turpin cobró penal para Nantes con la posibilidad de ampliar la ventaja. “Le agarró del hombro”, manifestó el árbitro en la traducción oficial al español.
“Señor, lo tocó, estoy de acuerdo con usted, pero no es suficiente para que se caiga. Por favor, verifique”, le respondió uno de los futbolistas del Angers frente a la falta cobrada y las imágenes mostraron la intervención de Hamid Guenaoui y Thierry Bouille, a cargo del VAR, quienes le esbozaron sus dudas en el cobro de la pena máxima: “Te invito a que vengas a ver las imágenes porque el contacto es muy ligero”.
Acto seguido, Turpin se dirigió hasta el monitor situado en un costado del estadio para observar la acción y, luego de analizar la jugada, anuló su cobro. “Hay contacto, pero es casi nada”, le comentó al defensor local Andrei Girotto, mientras que Sada Thioub, uno de los que había protestado en primera instancia, aplaudió la determinación final.
Este posteo trajo a colación el debate establecido por la publicación de los audios en cada duelo, un pedido ligado a la transmisión de mayor transparencia, y replicar algo que sucede en el rugby, disciplina en la que la televisación puede oír la charla en vivo con los jugadores de igual manera.
La última innovación dispuesta para explorar otros usos del VAR fue el “VAR en directo”. El miércoles 1 de febrero pasado tuvo su aparición en la goleada 3-0 del Al-Ahly de Egipto contra el Auckland City de Nueva Zelanda en el Estadio de Tánger por el Mundial de Clubes. El árbitro chino, Ma Ning, estrenó la iniciativa, ya que revisó a instancias de la tecnología, a cargo de Fu Ming, un posible penal. En la pantalla comprobó que la falta había sucedido fuera del área y su decisión pasó a la historia del deporte porque fue la primera comunicada por un juez principal a todo el estadio, en la que informó que cobraba tiro libre y expulsó al infractor.
Cabe recordar que la herramienta tecnológica aprobada por la IFAB en 2016 fue motorizada por Gianni Infantino, sucesor de Joseph Blatter como presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). El Mundial 2018 fue su primera aparición en sociedad por Copas del Mundo, mientras que llegó al fútbol argentino a partir de la Copa de la Liga 2022.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La gala del Balón de Oro: Lautaro Martínez y Mac Allister quedaron fuera de los mejores 15 futbolistas del mundo en la votación
La revista France Football entregará el trofeo a los mejores de cada categoría en el Theatre du Chatelet de París
La fuerte crítica de un campeón del mundo con Argentina contra Vinicius: “Sus actitudes en el Real Madrid no son sanas”
Jorge Valdano, histórico representante del Merengue, analizó la actualidad del delantero brasileño en medio de rumores de una posible salida en 2026
Miguel Russo volvió a ser internado para realizarse estudios
El entrenador del Xeneize sufrió un cuadro de deshidratación tras el partido entre Boca Juniors y Central Córdoba

La llamativa respuesta de Mike Tyson a su hijo cuando le preguntó por qué volvió al boxeo con 60 años
El ex campeón mundial de peso completo se subirá al ring en 2026 para enfrentarse en una combate de exhibición a Floyd Mayweather Jr.

El gesto antideportivo en un partido de fútbol americano que generó conmoción: un jugador se lanzó encima de su rival y lo fracturó
El escalofriante episodio se produjo durante el enfrentamientro entre Lakeshore High School y Kalamazoo Central
