Fue un día histórico para el deporte nacional. En territorio británico, Las Murciélagas, el seleccionado argentino femenino de fútbol para ciegas, obtuvieron un importante triunfo en su debut en los Juegos Mundiales IBSA 2023 que se disputan en Birmingham, Inglaterra. Con una actuación brillante, el combinado albiceleste goleó 3 a 0 a Alemania y se ilusiona con acceder a las semifinales del certamen internacional.
Gracia Sosa fue la encargada de abrir el marcador luego de una obra individual magnífica. A pura velocidad, potencia y gambeta, la atacante desparramó a la defensa germana y resolvió al primer palo para celebrar el primero. El segundo llegó en los pies de Agustina Medina Páez, quien se adueñó de la pelota para ejecutar un penal con autoridad y extender la diferencia, mientras que Yohana Aguilar expuso su talento con un lujo que descolocó a la última línea europea para sellar el 3 a 0 definitivo.
“Todavía no termino de caer en lo que va a pasar. Va a ser una locura. Hoy visualizo al equipo llegando a la final. Tengo mucha confianza en que las cosas salgan como las pensamos. Si todo sale bien en los entrenamientos, también debería pasar en los partidos. Ojalá que podamos dejar una buena imagen representando al país”, le había dicho Florencia Massenzana a Infobae antes de emprender la aventura por Gran Bretaña.
El sueño está en marcha. Argentina comparte su zona junto a Alemania, India y Austria (en el otro grupo estarán Inglaterra, Suecia, Japón y Marruecos) y busca una de las dos plazas para las semifinales. El deseo de llegar al 21 de agosto, cuando se dispute el partido decisivo por la gloria se mantiene vigente. “Nos preparamos mucho para llegar a la final. Si bien hay muy poco material para analizar a las rivales y tuvimos pocos partidos entre selecciones, creo que formamos un gran equipo”, destacó la psicóloga que fue convocada para el representativo nacional. Ellas tienen un sueño. El de llevar a la bandera celeste y blanca a lo más alto en tierras inglesas. Un deseo que representa a un país.
Cabe destacar que es el primer Mundial que se juega de la categoría femenina. El próximo encuentro será el miércoles a las 4:30 (hora de Argentina) contra India, que sorprendió en el debut al vencer por 1 a 0 a Austria.
EL PLANTEL ARGENTINO QUE VIAJÓ A INGLATERRA A DISPUTAR EL PRIMER MUNDIAL FEMENINO PARA NO VIDENTES
Melody Azul Álvarez, Florencia Belén Massenzana, Barreneche Gracia Sosa, Micaela Segovia, Yohana Gabriela Aguilar, Melisa Alejandra Flores, Elena Iris Quinteros, María Constanza Carrizo, Agustina Medina Páez y Guillermina Corrales. Cuerpo técnico: Gonzalo Abbas Sosa, Sofía Noemí Jugo y Santiago Andrés.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Antes de la clasificación para la Sprint, Franco Colapinto quedó 20° en la única práctica del Gran Premio de Qatar
El piloto argentino salió por primera vez en el fin de semana al circuito de Lusail de la Fórmula 1, pero una salida de pista en su intento con goma blanda lo dejó en el último puesto
La chicana de Verón antes del choque de Estudiantes con Central Córdoba: “¿Quién está en el VAR? Te bajan la mística en dos minutos”
En medio de la controversia que lo tiene en el foco, el presidente del Pincha se refirió al duelo que tendrá su equipo este sábado por los cuartos de final del Torneo Clausura

Verón rompió el silencio, dijo que no pretende ser presidente de la AFA y aseguró: “Tengo que estar alerta porque esto puede terminar en un descenso”
El presidente de Estudiantes explicó por qué se manifestó contra el campeonato que le otorgaron a Rosario Central. Se mostró preocupado por posibles represalias contra su club

Anotó 3 triples en 10 segundos sobre el final del partido, dio vuelta el marcador y desató la locura en la clasificación al Mundial de básquet
Ignas Sargiunas lideró a Lituania para vencer por 89-88 a Gran Bretaña en Londres


