
Florencia Bonsegundo será uno de los nombres que quedará en la historia del fútbol femenino argentino. Aquella actuación contra Escocia en el 2019 para firmar un significativo empate en el Mundial quedará grabada para siempre como una pieza fundamental en el crecimiento de esta disciplina en el país. La futbolista de 30 años, que sufrió una grave lesión de rodilla en el último partido del Mundial días atrás, decidió dar un paso al costado del equipo nacional y lo anunció con un resonante mensaje.
“Se fue el último, pasaron ya casi 14 años de mi debut con la Selección y no puedo estar más orgullosa de haber vestido tanto tiempo la celeste y blanca. Hoy volvemos a demostrar que seguimos detrás de potencias, que aún falta muuucho trabajo. Trabajo personal de cada jugadora, trabajo dirigencial, trabajo social, trabajo en los clubes y federación, trabajo GRUPAL”, inició el extenso posteo que realizó en su cuenta oficial de Instagram para confirmar su salida del plantel que comanda Germán Portanova.
“Positivo, nuestra propuesta en cada partido sin importar el rival sabiendo las diferencias que tenemos, visibilidad y niñas queriendo patear una pelota. No vamos a mentirnos, el fútbol femenino sí que ha crecido, pero el resto creció el doble y seguimos detrás. Seguimos lamentando algo que a este ritmo va seguir costando alcanzar de verdad”, analizó sobre el progreso de este deporte en Argentina.
La cordobesa milita actualmente en el Madrid C.F.F de España y fue titular en los tres encuentros de la Albiceleste en la actual Copa del Mundo de Nueva Zelanda y Australia: “¡Hemos dejado la vara alta! Alta de luchar contra todos, alta de pedir respeto e igualdad, alta de pedir ayuda y ser ignoradas. Ojalá las futuras generaciones crezcan pensando en solo jugar al fútbol”.
“Argentina te llevo en mi corazón. Siempre fue amor. Y sé que siempre dejé hasta mi última gota por vos, hoy dejé hasta mi rodilla en la cancha”, aseguró con un emoji que tenía un dedo en su boca en señal de silencio. Bonsegundo debió ser reemplazada a los 37 minutos del primer tiempo en la derrota contra Suecia por un problema en la rodilla que horas más tarde la AFA confirmó que se trató de una rotura del ligamento cruzado anterior en su rodilla izquierda. “Te deseo lo mejor y seré un hincha más alentándote. Gracias infinitas a mi familia, amigos, club y todos los argentinos que nos alentaron en cada partido y cada competencia. A los de verdad”, sentenció.
También se tomó unos minutos para destacar el rol de Estefanía Banini en el fútbol femenino, quien decidió marcharse de la Selección tras la cita mundialista. “Líneas aparte y admiración total para mi compañera Estefi, te vas pero dejas un legado inmenso, por todo lo que te has ganado y TODO lo que hiciste por el fútbol femenino. Te lo dije, sos la jugadora más influyente e importante que tuvo y tendrá esta disciplina. Llevaste nuestra bandera al más alto nivel. ¡La de las palabras justas y frontal siempre! Referente. Siempre tendrás la 10 por más que otros te la hayan quitado. Te quitaron años de fútbol pero vos ganaste mucho más. Estoy feliz de haber estado a tu lado en momentos donde nadie nos extendió la mano. Gracias por regalarnos tu magia”, concluyó su contundente posteo.

Argentina inició su participación en el Mundial con una ajustada derrota ante Italia en los minutos finales y luego rescató un empate sobre el cierre del partido contra Sudáfrica tras estar dos goles abajo en el marcador. Sin embargo, hizo fuerza contra Suecia en la última fecha pero no logró la hazaña y se despidió con una derrota 2-0.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cerró el mercado de pases del fútbol argentino: los 28 fichajes de los últimos días
A partir de este viernes, solo podrán incorporar los clubes que cedan o vendan un futbolista al exterior y decidan reemplazarlo

Fue piloto, se obsesionó con los circuitos y brilla en la F1: Hermann Tilke, responsable de reformar el Autódromo de Buenos Aires
El ingeniero alemán tiene a Nürburgring como su “Biblia” y hace 30 años que inventa y transforma los escenarios. Cómo se crea una pista y cuál sería su “Tilkódromo” soñado. Su particular método de trabajo. Por qué dejó de lado sectores históricos del Oscar y Juan Gálvez

El conmovedor mensaje de Marcela Tigresa Acuña para Locomotora Oliveras: “Es una revolucionaria del boxeo”
La formoseña se refirió al complicado momento de salud que transita la jujeña y pidió por su pronta recuperación
Se definió el cuadro de los octavos de final de la Copa Sudamericana: todos los cruces
Ya están los 16 clasificados a la instancia de eliminación directa, luego de los playoff entre los segundos de la fase de grupos y los terceros provenientes de la Libertadores

La tajante frase de George Russell ante las versiones del posible desembarco de Verstappen en Mercedes
El inglés aclaró cuál es su relación actual con el jefe del equipo, Toto Wolff. Defendió su butaca y explicó los motivos por los que debe continuar
