Toda la preparación de Argentina en los últimos cuatro años fueron para plantarse de igual a igual contra las mayores potencias del fútbol femenino. En el Waikato Stadium, la Albiceleste cayó 2-0 con Suecia en un parejo encuentro y se despidió del Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 con el cuarto puesto del Grupo G. La delantera Rebecka Blomqvist y la mediocampista Elin Rubensson anotaron los goles del partido.
Para el trascendental encuentro, Germán Portanova no pudo contar con Miriam Mayorga en la zaga central ya que fue amonestada en los partidos contra Italia y Sudáfrica. El entrenador dispuso los ingresos de Camila Gómez Ares, Adriana Sachs y Julieta Cruz para balancear al equipo sin la necesidad de quedar descubierto en el fondo. Por el lado de las representantes de la UEFA, llegaron al duelo clasificadas a la siguiente fase y el técnico Peter Gerhardsson rotó a las principales figuras para darles descanso.
El encuentro comenzó intenso con Argentina muy cerca de las jugadoras suecas para que no puedan tener espacio y armar jugadas colectivas. Las oportunidades de gol tardaron en llegar y en el primer cuarto de hora las arqueras tuvieron muy poco trabajo. Recién en el minuto 18, Vanina Correa retuvo un lejano remate de Olivia Schough que intentó sorprender desde media distancia en un tiro libre. La Albiceleste apostó a los centros de Eliana Stabile en algunos esporádicos tiros libres, pero sin tener buenos resultados.
El golpe anímico cayó en las dirigidas por Germán Portanova cuando Florencia Bonsegundo tuvo que ser reemplazada a los 38′ por un golpe en su rodilla izquierda. La misma Stabile se encargó de encender las alarmas al ver a su compañera en el suelo, señaló la zona dolorida y le indicó al entrenador que prepare la modificación. La jugadora del Madrid C.F.F. se retiró en camilla y en su lugar ingresó Daiana Falfán. Sin más chances de gol, el duelo se fue con un justo 0-0 al entretiempo.
La segunda parte arrancó con la misma tendencia de paridad y a los 66′ Suecia logró abrir el marcador. Una gran jugada colectiva terminó con un centro de Sofia Jakobsson que Rebecka Blomqvist cabeceó a pocos metros del arco argentino. El ingreso de Yamila Rodríguez le dio una inyección anímica al equipo, al igual que contra Sudáfrica, pero la solidez de las suecas desactivó cada intento de la actual atacante del Palmeiras. A los 89 minutos de juego, Elin Rubensson expandió la diferencia desde el punto del penal.
Antes de que Salima Mukansanga cierre el partido, Yamila amenazó el arco de Jennifer Falk una vez más con un remate que pegó en el travesaño. La eliminación marcó el final de dos grandes carreras en el combinado nacional como Vanina Correa, la única en disputar los cuatro Mundiales, y de Estefanía Banini, que se emocionó hasta las lágrimas durante el himno en la previa del partido e instantes después de escuchar el pitazo final.
Mientras Argentina buscaba la hazaña en Hamilton, Sudáfrica derrotó 3-2 a Italia en el Wellington Regional Stadium y las campeonas africanas se adjudicaron la segunda plaza de la zona con cuatro unidades. En los octavos de final, se enfrentarán con Países Bajos mientras que las nórdicas irán contra Estados Unidos.
Formaciones
Estadio: Waikato Stadium en Hamilton, Nueva Zelanda
Árbitra: Salima Mukansanga (Ruanda)
Tabla de posiciones del Grupo G:
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La oferta de un club de Brasil por Cristiano Ronaldo que promete revolucionar el mercado: “Está cuajando”
El delantero portugués, de 40 años, frenó las negociaciones para renovar con el Al Nassr de Arabia Saudita
Rosario Central recibirá a Huracán en la primera serie de cuartos de final del Torneo Apertura: hora, TV y formaciones
El Canalla juega ante su público en el Gigante de Arroyito ante un Globo que viene de un viaje a Colombia. Desde las 19, por ESPN Premium

El llamativo posteo de Jack Doohan durante el debut de Colapinto con Alpine en el Gran Premio de Imola
El piloto australiano se mostró distendido y al aire libre en sus redes sociales

La palabra de Colapinto tras su debut con Alpine en la F1: “La carrera nos jugó en contra”
El argentino analizó su labor en el GP de la Emilia Romaña. Las complicaciones del auto nuevo y sus buenas perspectivas para lo que viene
Radiografía de la carrera de Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: por qué cumplió todo lo que pidió Alpine
El argentino fue 16º en Imola y tuvo una aceptable labor en su regreso a la Máxima. Recuperación y juego de equipo
