
Lionel Messi volvió a brillar en Estados Unidos. El astro rosarino lideró la victoria del Inter Miami por 4 a 0 frente al Atlanta United para garantizar la cima de su grupo en la League Cup y avanzar a los 16avos de final del certamen que reúne a equipos de Canadá, México y la Major League Soccer (MLS). Por la segunda fecha de la competición internacional, el conjunto de Gerardo Martino se consolidó como puntero de la Zona Sur 3, que también integra el Cruz Azul.
Este torneo que dura apenas un mes volverá a presentar actividad rápidamente para el elenco rosa, ya que en la siguiente instancia (a eliminación directa) se medirá contra el líder de la Zona Sur 2 (Orlando City, Houston Dynamo o Santos Laguna). Dicho compromiso se disputará en los primeros días de agosto (el miércoles 2), dado que todavía deben completarse las llaves del certamen.
Un ejemplo de ello es lo que sucede en el grupo del que saldrá el adversario del Inter Miami, dado que después de disputada la primera fecha, Orlando City suma dos unidades, Houston Dynamo uno y Santos Laguna todavía no debutó. El líder adquirió un punto extra gracias los penales, ya que después del empate frente al rival estadounidense logró imponerse desde los doce pasos.
Este certamen junta a las franquicias de la Liga Mexicana y la MLS. Se inició el pasado viernes 21 de julio y tendrá su gran final el sábado 19 de agosto. Los 47 participantes se reparten en 15 zonas de tres equipos cada una, teniendo en cuenta que Los Angeles FC y Pachuca ya están clasificados automáticamente para los 16avos de final por ser los últimos campeones de sus respectivas ligas.
El Inter Miami clasificó como puntero del Grupo South 3 y la segunda plaza se la dirimirán Atlanta United y Cruz Azul el próximo sábado 29 de julio en el Mercedes-Benz Stadium de Georgia. Es decir que la próxima semana se sabrá quiénes serán los 30 equipos que avanzarán a la siguiente fase: los dos mejores de cada zona.
La grilla marca que los octavos de final serán entre el 6 y 8 de agosto, los cuartos se disputarán el 11 y 12 de ese mes y las semifinales serán el martes 15 de agosto. La gran definición se desarrollará el sábado 19.
Si dos o los tres clubes quedan empatados en puntos en la fase de grupos, la posición final en la tabla tendrá seis criterios para resolver la situación: resultado directo entre los equipos, mayor diferencia de gol, mayor número de goles a favor, menor número de goles en contra, tabla de Juego Limpio o un sorteo que realizará el Comité Organizador.
No es una competencia menor si se tiene en cuenta que entregará tres pasajes a la Concacaf Champions League del 2024: el campeón entrará directamente en octavos de final de ese certamen continental, mientras que el segundo y el tercero irán a la ronda inicial.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La historia del escandaloso primer Superclásico del profesionalismo: expulsados, abandono y una polémica definición
Los detalles del Boca-River que marcó un antes y un después en el fútbol argentino

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico: autoridad, rigor y proyección internacional pensando en el Mundial
El juez, de 38 años, dirigió el último Boca-River, que se disputó el año pasado en la Bombonera. Sus características y las razones de la designación
El historial completo entre Marcelo Gallardo y Fernando Gago en el Superclásico
Cómo les fue a los entrenadores de River y Boca cuando se enfrentaron como jugadores y entrenadores
Marcelo Gallardo, la “Bestia Negra” de Boca Juniors: memorables victorias en el Superclásico y paternidad contra Fernando Gago
El Muñeco buscará agigantar su leyenda contra el Xeneize este domingo, desde las 15.30, en el Monumental
Conoció a Francisco cuando estaba en las Inferiores de San Lorenzo y asegura: “A mí el Papa me iluminó, me dio suerte”
Gonzalo Ramírez surgió de las Inferiores del Ciclón y participó de varias misas y charlas con Jorge Bergoglio antes de que fuera ungido Sumo Pontífice. Al año, debutó en Primera: “Fue una emoción muy grande conocerlo”
