Corrían cinco minutos del segundo tiempo en el José Amalfitani por la anteúltima fecha de la Liga Profesional cuando se dio una jugada insólita que debió haber sido sancionada con penal para Unión ante Vélez. Sin embargo, tanto el árbitro Fernando Rapallini como Hernán Mastrángelo (a cargo del VAR) no supieron detectar la infracción.
En un saque de arco del Fortín, el arquero Leonardo Burián puso en juego el balón con su botín derecho, luego de cavilar varios segundos. Increíblemente, su compañero Lautaro Gianetti, distraído y a centímetros suyo, tomó la pelota con ambas manos para repetir la acción, como si lo hecho por el portero no hubiese existido. Hasta en la transmisión del partido, que terminó igualado sin goles, se sorprendieron por la secuencia, y se preguntaron si no había sido penal.
En efecto, el guardameta puso acertadamente el balón en acción de acuerdo a la regla. Como el defensor la toma con la mano, debieron sancionar penal. Rapallini, que estaba observando la jugada, no lo advirtió. Pero tampoco desde la cabina VOR en Ezeiza, donde efectivamente tienen que revisar si no existen errores u omisiones de este tipo por parte del juez principal.
* El penal de Goltz ante Independiente en marzo que sí fue sancionado
Enseguida, el video se hizo viral y “Goltz” se convirtió en tendencia. ¿Por qué el zaguero de Colón? Porque fue protagonista de una jugada calcada en marzo, por la octava fecha de este mismo torneo. En aquella ocasión, el arquero Ignacio Chicco sacó y Paolo, desconcentrado, levantó la pelota. El árbitro Nicolás Lamolina, el asistente Ariel Scime (que informó de la inusual situación) y Germán Delfino, desde el VAR, acertaron sancionando el penal en el duelo que terminó empatado 2-2 en el estadio Ricardo Enrique Bochini-Libertadores de América.
El de esta tarde no se trataba de un partido más: el choque tenía el condimento extra de que el Gallego Méndez, hoy DT de Vélez, se medía a Unión, club al que dirigió hasta que pegó el portazo para desembarcar en Liniers, dado que es hincha del club y corre riesgo de perder la categoría. El cruce entre dos elencos que residen en la parte baja de la tabla de posiciones (los dos tienen 27 puntos) se tradujo en un duelo de vuelo rasante, con mucha lucha y poco juego. Y la polémica terminó siendo el foco de atención.
* Las principales acciones del duelo en Liniers
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

Vivió un título inolvidable de la Selección, sufrió el caótico Mundial de Rusia y buscará alzar su primera copa como DT en Argentinos
Nicolás Diez estuvo en el plantel del Sub 20 que celebró en Malasia. Luego, inició su camino como ayudante de Sampaoli y Beccacece. Hoy lidera al Bicho, que disputará la final de la Copa Argentina esta noche

Bergessio reveló la inquietante propuesta que le hizo la mafia de Sicilia a Maxi López en medio del conflicto con Mauro Icardi
El delantero contó que durante su etapa en Catania, integrantes de la mafia se acercaron al ex River durante su conflicto personal con el ex capitán del Inter

Con el regreso de Paredes, una sorpresa y la duda de Cavani: la formación de Boca que probó Úbeda de cara al Superclásico ante River
El Sifón trabajó con una sociedad inédita en la mitad de la cancha. Los detalles

La drástica decisión de Alpine para darle una auto competitivo a Colapinto en la Fórmula 1 en 2026
En su base de Enstone se trabaja a destajo en el nuevo A526 y esto obligó a un cambio importante en las últimas fechas de este año


