El seleccionado argentino femenino hará su presentación en el Mundial que se disputa en Australia y Nueva Zelanda este lunes por la madrugada ante Italia, en la ciudad neozelandesa de Auckland. Y antes de su debut, las jugadoras recibieron un sorpresivo mensaje de la fanática menos pensada.
“Amoras, ¿cómo va? Mis jugadoras adoradas; como me escuchan soy Moria Casán, voz buchona si las hay. Les mando abrazos y mucha merd para el Mundial ¡Aguante Argentina y aguante el fútbol femenino! Kisses y abrazos virtuales”, escucharon Aldi Cometti y Paulina Gramaglia durante la previa y su reacción fue tan espontánea y divertida que tuvieron que pasar de nuevo el audio para entender las palabras que le había dedicado La One.
Las risas de las futbolistas marcaron la admiración hacia la vedette que manifestó su apoyo hacia el combinado nacional que se presentará en el Grupo G frente a la Azzurra en el estadio Eden Park desde las 3 de la madrugada (18.00 hora local), transmisión de la TV Pública y DSports.
En su cuarta participación en los mundiales, después de las ediciones 2003, 2007 y 2019, el seleccionado femenino -actual número 28º del ranking FIFA- buscará hacer historia y conseguir su primera victoria en una Copa del Mundo. Italia, 16° del escalafón internacional y primer rival, llega como segundo favorito en la zona detrás de Suecia, número 3 del ranking FIFA y terceras en el último Mundial de Francia 2019 (Sudáfrica completa la fase inicial).
En constante crecimiento y en su primer torneo desde que se profesionalizó la Serie A, las italianas -que hace cuatro años alcanzaron los cuartos de final tras dos décadas de ausencia en los mundiales- intentarán mostrar su poderío desde el primer encuentro con varias figuras de la Juventus como la capitana Cristiana Girelli, Valentina Cernoia, Arianna Caruso y Barbara Bonansea.
Argentina quiere ser competitiva. Con Germán Portanova como entrenador, en su primer Mundial ya que en los tres anteriores el DT del seleccionado femenino era Carlos Borrello, el equipo -mezcla de futbolistas experimentadas y otras que están por debutar en una Copa del Mundo- llega con otra impronta si se lo compara con Francia 2019.
Tercero en la última Copa América, donde consiguió el cupo directo para Australia y Nueva Zelanda 2023, Portanova viene haciendo un trabajo serio y va en constante crecimiento. Apuesta a ser más protagonistas y no replegarse tanto. La Selección aprovechó todas las ventanas FIFA para ganar roce internacional.
Instalado en Ellerslie desde el 17 de julio y con el apoyo de esa comunidad y los argentinos que viven en Nueva Zelanda, el plantel trabajó en esta última etapa en los detalles para jugarle al equipo que dirige Milena Bertolini por segunda edición mundialista consecutiva. En la Albiceleste, la arquera Vanina Correa es la de más experiencia y la única que estuvo en las tres ediciones anteriores. De Francia 2019, cuando el seleccionado logró sus primeros puntos en la historia de las Copas del Mundo al empatar con Japón (0-0) y Escocia (3-3), el plantel repite a además a Florencia Bonsegundo, Estefanía Banini, Aldana Cometti, Adriana Sachs, Eliana Stabile, Vanesa Santana, Dalila Ipolitto, Gabriela Chávez, Lorena Benítez, Mariana Larroquette y Miriam Mayorga.
En tanto que para Lara Esponda (la más chica con 17 años), Julieta Cruz, Abigail Cháves, Daiana Falfán, Chiara Singarella, Camila Gómez Ares, Yamila Rodríguez, Paulina Gramaglia, Érica Lonigro, Sophie Braun y Romina Núñez será el primer Mundial.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El diálogo de Guillermo Barros Schelotto con el cuarto árbitro que terminó en su expulsión: “¿Por qué me hablas de respeto?”
Durante el duelo entre Vélez y Tigre, el Mellizo vio la roja en el primer tiempo tras una insólita discusión con Javier Delbarba
Cadillac, cerca de anunciar a Checo Pérez como piloto en 2026: la pelea por la segunda butaca que puede beneficiar a Colapinto
La escudería estadounidense comenzará a competir en 2026 y presentaría al mexicano tras el Gran Premio de Hungría en agosto

El argentino Bebu Verón ganó el título continental latino superwélter CMB: “Voy por el sueño de ser campeón mundial”
El oriundo de José León Suárez brindó una “exhibición” en Estados Unidos y venció por decisión unánime al mexicano Vladimir Hernández. Por qué su entorno asegura que “está para las grandes ligas”

“Sos Nadal”: Franco Mastantuono volvió a sorprender por su talento en el tenis, con Federico Coria como coach
La reciente incorporación del Real Madrid compartió una tarde junto al tenista sobre el polvo de ladrillo

Rogelio Funes Mori podría volver al fútbol argentino: el club que preguntó condiciones
El Pincha sondeó la chance de incorporar al delantero, que compartiría plantel con su hermano Ramiro, aunque el defensor se encuentra en observación por su bajo rendimiento
