La ucraniana Elina Svitolina dio el gran golpe en la jornada de cuartos de final de Wimbledon al eliminar a la número uno del mundo, la polaca Iwa Swiatek en la cancha central. La tenista que ocupa el puesto 76 del ranking WTA logró una hazaña al batir a la gran candidata a llevarse el tercer Grand Slam del año con parciales de 5-7, 7-6 (5) y 6-2 y remarcó cuáles fueron sus principales virtudes para conseguir la victoria en dos horas y 50 minutos de juego.
“La guerra me hizo más fuerte, también mentalmente. Ya no veo los momentos difíciles como catástrofes. Hay cosas peores en la vida. Ahora estoy más tranquila. Y como acabo de volver a competir, la presión no es la misma”, dijo Svitolina, quien regresó al circuito hace solo tres meses después de haber dado a luz en octubre a Skai, la hija que nació fruto de la relación con el tenista francés Gael Monfils.
Nacida en Odesa, una de las ciudades portuarias fuertemente bombardeada por las tropas rusas, la jugadora de 28 años desglosó los momentos que más la marcaron y recordó la importancia de las situaciones límites para superar obstáculos. “Obviamente, quiero ganar. Tengo esta motivación que es enorme y quiero volver a estar al más alto nivel. Pero creo que después de haber tenido un hijo, y con la guerra, me he convertido en una persona diferente. Veo las cosas de otra manera”, agregó ante la prensa la ex número 3 del mundo.
Svitolina pudo rehacerse tras ceder el primer set ante Swiatek y ha alcanzado las semifinales de un torneo de Gran Slam por segunda vez en su carrera, en Wimbledon y en el Abierto de Estados Unidos en 2019, pero nunca pudo acceder a la final. “Me digo a mí misma que tengo menos años por delante que por detrás, así que tengo que darlo todo. No tengo tiempo que perder. Me he entrenador para estos grandes momentos”, relató luego, resaltando la actitud mostrada en la cancha.

“Hoy iba por el pasillo para entrar en la pista central y veía toda la historia de este gran torneo. Te das cuenta de que nos entrenamos para esto. Y me dije a mí misma en ese momento: ‘Entra en la pista, hazlo lo mejor que puedas y ve por la victoria’”, indicó la ucraniana, que se medirá el jueves ante la checa Marketa Vondrousova (N°42) por un lugar en la final del certamen.
Por su parte, Swiatek reconoció el desempeño de su rival en el césped de Londres y la felicitó. “Ha jugado con más libertad y templanza. A veces se soltaba completamente y jugaba muy rápido. No sé si alguna jugó así, porque sólo me he enfrentado a ella una vez. Entrenamos juntas en Australia. No recuerdo que cambiara tanto de ritmo, pero entiendo perfectamente por qué lo hizo, hay que jugar con agallas para ganar este tipo de partidos”, afirmó la polaca en conferencia de prensa.
En otros resultados del día en el cuadro femenino, la estadounidense Jessica Pegula (4°) cayó a la checa Vondrousova 6-4, 2-6 y 6-4. El miércoles se sabrá a las otras dos semifinalistas cuando se enfrenten: Aryna Sabalenka vs. Madison Keys y Ons Jabeu vs. Yelena Rybakina.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La respuesta de Ariel Holan sobre los rumores de la llegada de Neymar a Rosario Central para jugar la Copa Libertadores
El director técnico del Canalla fue claro a la hora de hablar de la posibilidad de fichar al astro brasileño

Argentina enfrentará a Túnez con el objetivo de encaminar su clasificación a la próxima ronda del Mundial Sub 17: hora, TV y formaciones
El equipo de Diego Placente venció 3-2 a Bélgica en el debut del torneo en Qatar. Transmiten TV Pública y DSports a las 10.30

Pintó murales en La Bombonera, el Cilindro y el Libertadores de América para retratar la historia del fútbol a través del arte
El Gordo Pelota es uno de esos personajes bohemios que se expresa a través de sus obras. En diálogo con Infobae, dijo que lo que más lo apasiona es el espíritu amateur

El próximo Enzo Fernández de Scaloni: los jugadores que pelearán por ser la sorpresa de la selección argentina en la lista del Mundial
Como alguna vez lo fueron Cuti Romero y Enzo, muchos jugadores sueñan con un semestre brillante para convencer a Scaloni de cara a las últimas convocatorias

“Sos un botón”: el ataque de furia de Alfredo Berti con el árbitro Nicolás Ramírez tras ser expulsado en la final de la Copa Argentina
El árbitro de La Lepra mendocina se peleó con López Muñoz de Argentinos y explotó tras recibir la roja


