
Alemania se coronó campeón del Mundial de Brasil 2014 y sumó su cuarta estrella. En la final, tuvo que superar nada menos que a la Argentina de Lionel Messi a la que venció por 1 a 0 en el alargue. Ahora, a 9 años de la consagración, Thomas Müller, uno de los baluartes de ese equipo, contó uno de los trucos que realizó el plantel germano para no padecer el calor de Sudamérica.
Si bien en junio es invierno, Brasil presentó temperaturas a veces por encima de los 25 grados que sumados a la alta humedad provocaron que algunos jugadores no se sintieran del todo cómodos en los terrenos de juego. Anticipándose a este clima, la selección que dirigía por aquel entonces Joachim Low fue preparada para combatir las altas temperaturas.
Así lo contó Müller en un Newsletter que escribe semanalmente: “En la preparación para la Copa del Mundo 2014 en Brasil, sabíamos que allí iba a hacer mucho calor. Para aliviar el cuerpo tanto como sea posible durante el descanso del entretiempo, llevábamos guantes refrigerantes con nosotros. Éstos estaban listos en el vestuario. Visualmente, eso era extraño. Parecíamos un grupo de jóvenes veteranos antes de un examen en el entretiempo”.
El futbolista del Bayern Múnich explicó que hace tiempo que se ha dedicado a investigar y aprender sobre la salud en el deporte y gracias a la información que ha absorbido en este tiempo, supo entender que ese pequeño detalle terminó siendo clave en las actuaciones del seleccionado alemán. “El cuerpo está programado para mantener su temperatura alrededor de los 37 grados. Si hace más calor, la respuesta principal es sudar para refrescarse. El cuerpo requiere energía y recursos considerables para esto”, sostuvo.
“En resumen, necesitas una frecuencia cardíaca más alta para el mismo rendimiento porque, de lo contrario, el cuerpo está ocupado. De esta forma, alcanzamos nuestros límites individuales más rápidamente. Eso puede marcar una gran diferencia en un partido de fútbol de 90 minutos”, agregó al dejar en claro que disminuir la temperatura corporal era clave. Es por eso que llevaron esos guantes especiales y, hoy en día, aplica métodos similares: “En las jornadas calurosas, trabajo con toallas frías que se enfrían en la piscina fría y me las puedo poner en el descanso”.
Aquella selección que se quedó con el título en el Maracaná protagonizó un histórico triunfo ante Brasil, el local, al superarlo por 7-1 en la semifinal. Luego, venció a la Argentina por el gol de Mario Götze en tiempo extra. Si bien estos guantes refrigerantes no son el motivo por el cual ese equipo ganó aquellos partidos, para Müller fueron la clave para tener más energía que sus rivales.
“Si quieres pasar los meses calurosos, mantener tu cuerpo fresco ayuda. Algunos consejos y trucos aquí son: beba mucho, quédese a la sombra tanto como sea posible, use ropa suelta y de colores claros y practique deportes y otras actividades físicas más por la mañana o por la noche”, remató en su comentario.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Marcelo Gallardo reveló su desconocido fanatismo por una leyenda de otro deporte: “Fuera de serie”
El entrenador de River Plate palpitó el Mundial de Clubes y se refirió a su idilio con un emblema de la NBA

El emotivo mensaje de Franco Colapinto a un grupo de jóvenes: “Nunca dejen de soñar en grande ni teman al fracaso”
El piloto de Alpine participó en un evento para emprendedores y mandó un video con motivadoras palabras: “No le tengan miedo al fracaso”

“Dejar Chivas para fracasar en Boca” y “El karma es cabrón”: las reacciones en México tras el despido de Fernando Gago de Boca
Diarios, periodistas y usuarios de las redes sociales compartieron su postura con críticas marcadas hacia el DT y el club argentino

La contundente sentencia de Lautaro Martínez cuando le preguntaron por la comparación entre Messi y Lamine Yamal
El delantero del Inter no dudó en marcar las diferencias entre la leyenda surgida de Rosario y la figura del Barcelona. Los detalles

La AFA informó el cronograma de la última fecha del Torneo Apertura
Se definirán los ocho clasificados para los octavos de final del primer torneo del año
