Boca Juniors venció 1-0 a UAI Urquiza y se proclamó tricampeón del fútbol femenino. Estefanía Palomar anotó el único tanto en la gran final disputada en la cancha de Independiente (estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini) frente a un buen marco de público, que asistió a Avellaneda para observar la coronación de las conducidas por Florencia Quiñones en el Campeonato Femenino YPF 2023.
Las Guerreras amenazaron con asumir el protagonismo en los primeros minutos, pero ese atisbo de reacción trajo aparejado su retroceso en el campo para cederle la iniciativa a su rival, que exhibía fallas en las entregas de Noelia Espíndola y Clarisa Huber. Su repliegue no le impidió protagonizar la primera polémica del match cuando Romina Núñez se cayó dentro del área por un toque con Espíndola y el árbitro Julián Jerez optó por no cobrar ese supuesto penal.
Seis minutos más tarde, a los 11, llegó la emoción inicial del duelo. Un mal control de Paula De la Serna facilitó el ataque de Brisa Priori. La mala resolución de la atacante se vio favorecida por la inacción para despejar el balón, ya que la flaca salida defensiva habilitó el centro de Andrea Ojeda sobre el margen derecho para el posterior cabezazo de Estefanía Palomar, quien se colgó del alambrado para celebrar con los hinchas del Xeneize ubicados en una de las populares.
Las dirigidas por Leandro Iglesias se encontraron con la obligación de ir a buscar la remontada frente al planteo de las Gladiadoras para cortar los avances con sendas infracciones. El juego aéreo fue una de las cartas utilizadas por la figura de la UAI, Romina Núñez, con un envío conectado por De la Serna que se marchó desviado a los 28 de la etapa inicial. 60 segundos después, sucedió la respuesta de Boca con un testazo sin éxito de Ojeda.

Ya sobre el final del primer tiempo, Idanis Mendoza dejó una preocupante imagen cuando quedó inconsciente tras un choque con Palomar y, aunque recuperó el conocimiento en cuestión de segundos, fue retirada del campo por precaución para el ingreso respectivo de Chiara Magni. De vuelta a las acciones, Espíndola tuvo la gran oportunidad para extender la ventaja a los 43 minutos con un zurdazo incrustado contra el palo izquierdo de Sofía Olivera.
Tres minutos después del silbatazo de Jerez para dar comienzo al complemento tuvo lugar otra de las jugadas discutidas del compromiso. Un pelotazo largo habilitó a Núñez, quien se iba sola contra el arco de Laurina Oliveros hasta que la detuvo Miriam Mayorga en una acción que pudo ser catalogada de tarjeta roja. Sin embargo, el juez cobró tiro libre y amonestó a la defensora en una medida que desató el enojo en el banco de los de Villa Lynch.
Más allá de esta decisión arbitral, UAI Urquiza sintió la ausencia en la formación inicial de Daiana Falfán, quien integró el banco de suplentes a pesar de no estar al 100% desde lo físico. La segunda máxima goleadora del equipo por detrás de Núñez debió observar desde afuera el remate de Paula De la Serna a las manos de Oliveros en la jugada más peligrosa del partido para las Guerreras. A los 32, la arquera de la Ribera volvió a intervenir en la contención de un disparo realizado por Bianca Recanati.
Con el paso de los minutos, Boca Juniors fue afianzando el resultado a su favor después de que ambos equipos llegaron a este mano a mano por haber finalizado en igualdad de puntos dentro de la fase regular en una campaña idéntica compuesta de 15 victorias, 3 empates y 1 caída. Y el tricampeón de la disciplina se tomó revancha de la única definición con partido desempate protagonizada con este rival (UAI Urquiza había vencido en los penales para ser campeón del Torneo Final 2014).

Además, el Xeneize es el conjunto que lidera cómodamente la tabla histórica con 27 títulos, mientras que lo siguen River Plate (11), UAI Urquiza (5) y San Lorenzo (3). Desde que el fútbol femenino se profesionalizó previo a la pandemia, las Gladiadoras mostraron una supremacía y se quedaron con cuatro de los cinco campeonatos en disputa (el otro lo ganó el Ciclón). El dato es que en las últimas tres oportunidades fueron campeonas dejando en el segundo lugar a sus contrincantes de esta noche en Avellaneda.
Luego de la culminación del certamen, las miradas pasan a estar centradas en la selección argentina que disputará el Mundial Femenino en Australia y Nueva Zelanda. Las Albicelestes debutarán el 24 de julio frente a Italia por el Grupo G, en el que también enfrentarán a Sudáfrica y Suecia.
Formaciones:
Boca Juniors: Laurina Oliveros; Julieta Cruz, Miriam Mayorga, Noelia Espíndola, Celeste Dos Santos; Vanina Preininger, Clarisa Huber, Eugenia Flores, Estefanía Palomar; Andrea Ojeda y Brisa Priori. DT: Florencia Quiñónes
UAI Urquiza: Sofía Olivera; Tamara Bazán, Idanis Mendoza, Camila Bravo, Danna Pesántez; Catalina Ongaro, Gavy Santos, Micaela Sandoval; Magalí Natta, Paula de la Serna, Romina Núñez. DT: Leandro Iglesias.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
10 frases de Edinson Cavani: su sequía goleadora en Boca, fuerte respaldo a Gago y el Superclásico ante River
El delantero uruguayo habló de diferentes temas que abarcan el presente del Xeneize y también su futuro próximo en el deporte
El Cholo Simeone confesó cómo usa a Robert Lewandowski para motivar a Julián Álvarez en el Atlético de Madrid
Tras la victoria ante el Valladolid, el entrenador confesó que utiliza al delantero del Barcelona para que el delantero argentino mantenga su olfato y siga rompiendo redes en el Colchonero. “Está haciendo una temporada enorme”, dijo sobre el Araña, que anotó dos tantos

Racing ganó y entró en zona de octavos: así están las posiciones del Torneo Apertura, los clasificados y posibles cruces
La Academia venció a Aldosivi y se metió entre los mejores ocho. Los cuatro equipos confirmados en la siguiente instancia, a falta de tres fechas para el final de la fase regular

La tierna historia detrás del festejo de Giuliano Simeone tras su golazo en la victoria del Atlético de Madrid
El volante de la selección argentina brilló en el triunfo 4-2 ante el Valladolid por la Liga de España
Un ex jugador de Boca reveló detalles sobre la grieta Riquelme-Palermo en el plantel: “Lo que viví fue una porquería”
El jugador que tuvo un breve paso por el fútbol argentino apuntó a la interna entre los ídolos xeneizes
