A Boca Juniors le había costado mucho el primer tiempo ante Arsenal y se marchó a las duchas en desventaja por el gol de Joaquín Pombo. Y el inicio del segundo tiempo le colocó un obstáculo extra: la expulsión de Marcelo Weigandt, que representó la gran polémica del encuentro en Sarandí por la fecha 19 de la Liga Profesional.
Corrían apenas tres minutos del complemento cuando Luis Advíncula buscó habilitar a Marcelo Weigandt, quien se proyectó y pisó el área. Sin embargo, al buscar dominar a la altura de la cintura el balón, se encontró con el citado Pombo, que apostó a rechazar de cabeza, y en el afán del recobre recibió el roce de los tapones en la cabeza. En consecuencia, cayó al césped y la escena se hizo más impresionable porque comenzó a sangrar.
Mientras lo atendían en el piso, el árbitro Leandro Rey Hilfer recibió el llamado del VAR, a cargo de Hernán Mastrángelo. Y, luego de observar repetidamente la acción y de titubear, decidió volver al rectángulo de juego para mostrarle la tarjeta roja al lateral, en medio de las protestas generalizadas, que incluyeron al entrenador Jorge Almirón.
Ahora bien, ¿fue correcta la sanción del juez principal? No. La ecuación es simple: ¿quién buscó el contactó? El jugador de Boca es el que llega el balón y el de Arsenal es el que asume el riesgo de disputárselo agachándose para cabecear, poniendo en riesgo su físico. En conclusión, el que genera el contacto es el futbolista local. Por eso Weigandt estuvo mal espulsado.
En este caso, Mastrángelo no debió ni llamar a revisar, porque ni siquiera existió una falta. Después, Rey Hilfer “se dejó convencer” porque la cámara lenta distorsiona la realidad.
El partido ya le había dado a Boca una mala noticia en el primer tiempo, pero no relacionada al aspecto arbitral: a los 27 minutos perdió a Nicolás Figal por una molestia muscular, y el orientador debió quemar un cambio para propiciar el ingreso de Nicolás Valentini. Y la roja a Weigandt le propuso un nuevo desafío en un cotejo en el que no exhibió seguridad ni fluidez en su juego. De lo que no quedan dudas es de que se trató de una falla de la humano-tecnología.
No fue la única. En el quinto minuto del tiempo de descuento, Rey Hilfer sancionó mano al borde del área en un rechazo limpio de cabeza de Centurión tras un centro de Fabra...
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Tras el triunfo de Piastri y McLaren, así están los campeonatos en la Fórmula 1: el preocupante momento de Alpine
El corredor australiano logró su tercera victoria en la temporada y saltó a la cima en el certamen de Conductores. Su escudería se afirmó en la vanguardia de los equipos

Con Mac Allister como figura, el Liverpool venció 1-0 al Leicester y quedó a un paso del título en la Premier: cuándo podría consagrarse
El conjunto de Merseyside se impuso en su visita a los Foxes y mantuvo la ventaja de 13 puntos sobre el Arsenal

Los mejores memes de otra pobre actuación de Jack Doohan en la Fórmula 1: del fantasma Colapinto al efecto Marge Simpson
El oceánico terminó 17º en el Gran Premio de Arabia Saudita, mientras que Pierre Gasly, el otro representante de Alpine, abandonó en la primera vuelta

La lupa sobre otra decepcionante actuación de Jack Doohan en Alpine: no pudo avanzar ni con los abandonos
El australiano terminó a una vuelta del ganador Oscar Piastri en Arabia Saudita. Ni siquiera pudo ganar posiciones con las dos deserciones que hubo en la carrera en Yeda. Y el fantasma de Colapinto crece

Piastri ganó el GP de Arabia Saudita de F1: Alpine se quedó sin puntos por el choque de Gasly y la floja actuación de Doohan
El corredor de McLaren se impuso sobre el Red Bull de Verstappen y es el nuevo líder del campeonato
