Sebastián Báez sacó adelante un partido difícil contra Marton Fucsovics en la primera ronda del ATP 250 de Lyon, pero las miradas no estuvieron centradas en este resultado. Una escena en el cuarto game del segundo set se llevó todos los flashes: el húngaro estalló por una actitud del tenista argentino y no dudó en desafiarlo durante el cambio de lado.
El actual 80ª del ranking, que llegó a ser 31 del mundo, defendía su servicio con el duelo 2-2 pero con la ventaja del lado de su rival para firmar un break point clave. Fucsovics sacó y, tras un breve peloteo, Báez logró dominar la escena forzando la falla del europeo. “¡Sí!”, gritó el sudamericano mirando a la tribuna que estaba sobre su espalda. Segundos más tarde se desataría toda la tensión acumulada...
El húngaro esperó a que el 44° del mundo llegara a su silla para pasar por al lado y preguntarle desafiante: “¿Cuántos años tienes? ¿12 años?”. Sorprendido, le contestó: “No, tengo 22 años...”. Y el experimentado jugador de 31 años no dudó en continuar su ataque: “Actúas como uno de 12...”.
Ya ubicado en su silla a la espera del reinicio del juego, el tenista que tiene sólo un título en su trayectoria (ATP de Ginebra 2018) extendió su enojo al aire: “Estos malditos chicos de 20 años. No es sólo él. Es muy injusto. ‘¡Vamos!’ por cada punto que fallo”.
Mientras la situación se volvía cada vez más tensa, el umpire decidió intervenir: “Está bien que hables conmigo pero no quiero este tipo de lenguaje. Entiendo que estés frustrado, que no te guste, pero no quiero estas palabras. Estoy contento de hablar contigo sobre esto, pero no quiero esas palabras sobre él”.
“Fue lo mismo la semana pasada, no sé quién contra (Cameron) Norrie. Ellos tienen permitido hacer esto, lo sé, pero es demasiado”, insistió el húngaro. “Por favor, no uses esas palabras”, lo volvió a advertir el juez.
Al fin y al cabo, Báez se llevó el partido por un 6-4 y 7-6 en dos horas de acción, pero debió batallar hasta la última bola en ese controversial segundo set después de ceder su servicio para quedar 4-4, recuperar el break en el 5-4 y volver a fallar dos match points que lo empujaron hasta el tie break. Finalmente, y luego de dejar pasar otra bola de partido, se impuso en ese mini partido por 7-5. Ya sin tantas rispideces a la vista, el tema pareció seguir en el saludo final en la red cuando cruzaron un diálogo breve antes de marcharse a los vestuarios.
Posicionado en el Top 50, el ganador de dos títulos entre 2022 y 2023 (ATP de Córdoba y de Estoril) es el segundo mejor argentino en el escalafón de la ATP detrás de Francisco Cerúndolo (28°). Tras vencer a Fucsovics en el primer duelo ante ambos, disputará la segunda ronda del torneo francés contra su compatriota Pedro Cachín (63°) que dejó en el camino al local Gael Monfils.
Los otros albicelestes en Lyon tuvieron resultados dispares: Fran Cerúndolo ya está en tercera fase luego de avanzar por la baja del peruano Juan Pablo Varillas al finalizar el primer set del duelo ante ambos. ¿La mala? Diego Schwartzman volvió a perder en un debut: el norteamericano Brandon Nakashima le ganó 7-5 y 6-3.
Este torneo sirve como antesala del Roland Garros que tendrá su disparo de largada el 28 de mayo, más allá de que ya se está disputando la segunda ronda de la qualy y hay diez argentinos intentando alcanzar el cuadro principal: Juan Manuel Cerúndolo jugará ante Hamad Medjedovic, Juan Pablo Ficovich contra Adrian Andreev, Camilo Ugo Carabelli vs. el local Sascha Gueymard Wayenburg, Thiago Tirante frente a Gauthier Onclin, Santiago Rodríguez Taverna con Giulio Zeppieri, Facundo Díaz Acosta ante Oleksii Krutykh, Facundo Bagnis contra Matteo Gigante, Genaro Olivieri espera por un rival y Renzo Olivo-Andrea Collarini disputarán el mano a mano de compatriotas. Además, cayó Nicolas Kicker en primera ronda y Federico Delbonis enfrenta al colombiano Nicolás Mejía en su estreno.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Con Midón y Kicker, el M25 de Mar del Plata tiene un argentino asegurado en la final
Los albicelestes se medirán en las semis del certamen que se disputa en La Feliz. Por el otro lado del cuadro, se cruzarán el peruano Juan Pablo Varillas y el paraguayo Daniel Vallejos

10 frases de Scaloni: el plan para que a Messi no lo desbordara la emoción y su reacción cuando le preguntaron si Argentina es candidata
El entrenador analizó lo que dejó la goleada contra Venezuela y explicó por qué Leo fue desafectado para el último partido por Eliminatorias en Ecuador. El sueño de verlo jugar en Rosario y un pedido a los hinchas
El emocionante discurso de Alfaro tras el regreso de Paraguay al Mundial: “Tenía que zamarrear el árbol para que cayeran las arañas”
La Albirroja igualó sin goles en su duelo contra Ecuador en el Defensores del Chaco y selló su pasaje a la Copa del Mundo

Tras clasificar con Uruguay al Mundial, Bielsa reveló la lección que le dejó el fracaso con Argentina en 2002
El entrenador brindó la habitual conferencia de prensa tras la victoria 3-0 frente a Perú
El Dibu Martínez igualó un récord histórico del Pato Fillol: sus impresionantes números en la Selección
El arquero marplatense alcanzó al campeón mundial de 1978 en cantidad de partidos disputados con la Albiceleste. Quién ocupa el primer puesto
