
Las estrellas de la Fórmula Uno estuvieron de pie bajo el sol de Florida al lado de LL Cool J, el artista que presentó la elaborada ceremonia antes de la carrera en el Gran Premio de Miami.
La fiesta, 30 minutos antes del inicio de la carrera, incluyó la presentación de la canción “The Formula” de Will.I.AM con una orquesta -sí, hubo una orquesta en la parrilla de salida- mientras LL Cool J presentó a cada piloto. Fue muy al estilo de los estadounidenses y esto fastidió a algunos pilotos.
George Russell, director de la Asociación de Pilotos del Gran Premio, fue el primero que hizo público su disgusto tras la carrera del domingo. El corredor de Mercedes aseguró que se reunieron dos días antes y expresaron su desacuerdo con todo el derroche.
“Creo que es la forma estadounidense de hacer las cosas en el deporte”, reconoció el piloto británico. “Estoy aquí para competir. No estoy aquí por el espectáculo, estoy aquí para ganar. Estamos abiertos a los cambios, pero creo que no lo querríamos cada fin de semana”.
Después de que la lista de pilotos a disgusto creciera tras la tercera victoria de Max Verstappen en la campaña, el lunes la F1 admitió que habían expresado su descontento, pero que acordaron hacer una prueba.
La F1 prometió que sostendrán más conversaciones con la Asociación de Pilotos y recalcó que la única queja fue el “tiempo extra”. El siete veces campeón de la F1 Lewis Hamilton fue uno de los pocos pilotos que disfrutó las actividades e incluso se rió al hablar del tema: “Creo que es increíble que el deporte siga creciendo y evolucionando y no sigue haciendo lo mismo”, indicó. “Están probando nuevas cosas”.
La realidad es que así son los grandes eventos en Estados Unidos, un país en el que el Super Bowl es tanto un espectáculo como la culminación de la NFL. Con otras dos paradas este año en EE.UU. (Austin y Las Vegas), los pilotos deberán esperar más excentricidades.
La carrera de Las Vegas, que se espera sea la más costosa para los espectadores en todo el calendario, ciertamente estará llena de espectáculos y superestrellas en la llamada Ciudad del Pecado. La F1 no escatimará en el máximo evento en décadas.
Es por lo que los aficionados pagarán, les guste o no a los pilotos. Cabe mencionar, el domingo la carrera se realizó ante un lleno total de 90.766 aficionados y la F1 indicó que Miami atrajo a 270.000 personas en tres días.

Con información de AP
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El impactante choque de cabezas en la Copa Libertadores que terminó con un jugador argentino hospitalizado
Ezequiel Neira publicó un mensaje tranquilizador tras el episodio que vivió durante el Botafogo-Carabobo

Con la presencia de Delfina Merino y Gerardo Salorio, Vicente López presentó su candidatura a la Ciudad Americana del Deporte 2026
La distinción es otorgada por ACES a las ciudades que promueven el acceso al deporte y el desarrollo de la actividad física como política de gestión

Cerúndolo enfrenta a Alcaraz en Montecarlo: las claves para dar el golpe ante el número tres del mundo
En un choque vibrante y de antecedentes parejos, el argentino busca dar el golpe. Horario y cómo ver el partido

Los recuerdos y la historia de Luis Escudero, el ex combatiente maratonista que volvió dos veces a las Islas Malvinas y sueña con un tercer regreso
“Volver después de tantos años fue duro”, confiesa, emocionado, el ex soldado, que pudo pisar nuevamente tierra malvinense en 2012 y 2017 gracias al deporte

Estallaron los memes tras el empate de River ante Barcelona por la Libertadores: el look de Segundo Castillo y Mastantuono, los elegidos
El Millonario y el elenco ecuatoriano igualaron sin goles en el estadio Monumental. La reacción de los usuarios antes, durante y posterior al partido
