La selección argentina de fútbol cerró con una sonrisa la ventana de amistosos pensando en el Mundial femenino a disputarse en Australia y Nueva Zelanda del 20 de julio al 20 de agosto. En el estadio Carlos Augusto Mercado Luna de La Rioja, el elenco dirigido por Germán Portanova goleó 3-0 a Venezuela, con goles de Sophia Braun, Florencia Bonsegundo (capitana) y Estefanía Banini.
A diferencia del duelo del jueves en Córdoba, cuando falló muchas chances para convertir y terminó igualando 1-1 en el final del encuentro gracias a una conquista de Aldana Cometti (luego, en los penales, la Vinotinto ganó 7-6), la Albiceleste no le ofreció posibilidades a su rival.
A los 15 minutos de acción, un cabezazo de Sophia Braun, tras un centro de Stábile, vulneró la resistencia de las visitantes, que recibieron un golpe de nocaut. A partir de allí, el duelo fue todo de Argentina, que fue ampliando distancias, aunque para ello debió aguardar al complemento.
A los 10′ del complemento, luego de una cesión desde la derecha y de un rebote, el balón cayó en Bonsegundo, quien en el borde del área dominó y sacó un remate que se coló a media altura, junto al palo derecho de la portera venezolana. Inatajable.
Cinco minutos después, otra vez las representantes argentinas hicieron gala de su pegada. Banini encaró de izquierda al centro y, cuando pisó el la línea del área, dibujó un disparo rasante, seco y cruzado, que incrementó el score a 3-0, que fue el definitivo.
La Selección, tercera en la última Copa América, donde sacó pasaje para la Copa del Mundo, ilusiona a los fanáticos, al punto que en la presentación en el Mario Alberto Kempes de la semana pasada se registró récord de público en un partido de fútbol femenino: 31.800 espectadores.
Las conducidas por Portanova permanecen invictas durante los 90 minutos en 2023 luego de tres victorias en fila con sendas alegrías ante Nueva Zelanda por 2-0 y 1-0, sumado a otro triunfo por 2-0 ante Chile. Estos encuentros se desarrollaron en el marco de una gira por Oceanía dispuesta en la primera Fecha FIFA del año.
Esta fue una de las últimas pruebas en la previa a su participación en el Mundial. El debut de Argentina será el 24 de julio desde las 3 de la mañana (hora argentina) ante Italia por el Grupo G, que también comparte con Sudáfrica y Suecia. Cabe recordar que esta edición será la primera disputada por 32 países divididos en 8 grupos de 4 equipos cada uno y avanzarán los dos primeros de cada zona a los octavos de final.
Formación de Argentina: Oliveros; Stábile, Mayorga, Braun y Chávez; Falfán, Benítez, Bonsegundo, Núñez; Gramaglia y Banini.
Ingresaron: Cometti, Yamila Rodríguez, Mariana Larroquette, Adriana Sachs, Milagros Martín y Fabiana Vallejos.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Se corre el GP de Italia de Fórmula 1: Verstappen lidera y Colapinto marcha 17°
Ambos Alpine sufren en Monza y se ubican en la parte baja de la grilla. El neerlandés de Red Bull mantiene la punta con una buena ventaja. Transmite Disney+

Una figura del Real Madrid se desnudó para una producción de ropa interior y causó furor
El defensor inglés Trent Alexander-Arnold protagonizó una nueva campaña de una marca reconocida a nivel mundial

Del enojo con un fanático a la emoción de un niño: los dos episodios de Cristiano Ronaldo en la selección de Portugal que recorren el mundo
El astro luso, que marcó un doblete contra Armenia, también fue protagonista fuera del campo

Hizo un gesto, su rival lo encerró y protagonizó un dramático accidente: la peligrosa maniobra en una carrera de karting que recorre el mundo
Durante una prueba del torneo Champions of the Future, dos pilotos se vieron involucrados en un grave incidente

La divertida reacción de Franco Colapinto tras el control sorpresa que le realizó la F1: “Vinieron a mi casa hace dos días”
El piloto argentino tuvo una visita especial en la previa del Gran Premio de Italia y también se repitió en el circuito de Monza
