
Gastón Gaudio volvió a ser noticia y en este caso por haber sido padre, cuya novedad la contó la pareja del ex tenista, Helena Ayerza. Vicente nació el jueves pasado, pero este martes la modelo y empresaria lo informó en su perfil de Instagram en el que puso un cálido mensaje y fotos de ambos con el nuevo integrante de la familia.
“Arranqué mis 30 con el mejor regalo del mundo. Otro pisciano en la familia. Los amo VG (iniciales de su hijo) y GG (del Gastón Gaudio)”, escribió Helena, quien agregó la fecha: 16/03/23. La publicación fue viral y tuvo más de 3.100 “me gusta” y 150 comentarios, uno de los primeros fue por parte de Juan “Pico” Mónaco, quien compartió el circuito de la ATP junto al Gato, y celebró la llegada de Vicente con dos emojis de corazones. “¿Te busco departamento para mudarte? Ya 3 no entran”, fue otra mención sobre la ampliación de la familia. El Gato desde noviembre de 2021 que no usa esa red social.
La pareja se conoció en 2018 en Pilar, donde viven ambos, y pero tuvieron su primera aparición pública juntos en unas vacaciones, en Punta del Este, en el siguiente verano. Pandemia de por medio mantuvieron igual un bajo perfil y con pocas fotos que Helena subió en las redes sociales.

En septiembre de 2022 se filtró su embarazo y para el Día de la Madre, ella blanqueó la nueva buena. “Acá te esperamos bebito. Te amo”, escribieron Gaudio y Ayerza en el Instagram de la dama, con un corazón azul. Helena, además de modelar, es empresaria y forjó su firma de joya y de indumentaria.
Mientras que el Gato, quien se retiró en 2011, llegó a ser número 5 del Ranking de la ATP y su triunfo más recordado fue en la final del Abierto de Francia en Roland Garros en 2004, cuando protagonizó un titánico triunfo ante Guillermo Coria, quien estuvo complicado por unos calambres y si bien arrancó ganando los dos primeros sets, luego cayó. El Gato venció al Mago por 0-6 3-6 6-4 6-1 8-6, tras poco más de tres horas y media de juego.

Por entonces ambos tuvieron antecedentes de otros partidos calientes y su relación no fue buena, algo que mejoró con el correr de los años una vez que dejaron la actividad profesional. De hecho, Coria lo reemplazó a Gaudio cuando dejó la capitanía argentina de la Copa Davis en la serie ante Bielorrusia que fue victoria en Buenos Aires en septiembre de 2021.
El Gato había tomado las riendas del equipo argentino y estuvo en la serie en San Juan frente a Colombia de septiembre de 2018 que permitió avanzar a la fase final en Madrid del año siguiente, en la que el equipo llegó hasta cuartos de final y cayó ante España, luego campeón.
En marzo de 2020, pocos días antes del receso por la irrupción de la pandemia de COVID-19, el equipo conducido por Gaudio cayó ante Colombia en Bogotá y eso ocasionó un gran perjuicio ya que lo marginó de la chance de aspirar a las finales de fin de año y lo condenó a jugar el Grupo Mundial I, con el riesgo de caer a un repechaje para no descender.
Fotos de Helena y Gastón








Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El contrato récord de Cristiano Ronaldo que lo convirtió en el primer futbolista billonario: los detalles de su impactante fortuna
La estrella portuguesa alcanzó la categoría de multimillonario tras firmar la extensión de su contrato con Al-Nassr, un acuerdo que incluye ingresos récord y participación accionaria
Tomás Etcheverry regresa al circuito con la mira en Europa y la Copa Davis
El platense estuvo ausente por tres semanas por un desgarro y en estas horas vuelve al Viejo Continente, donde encarará el tramo final de la temporada

Con cinco argentinos en carrera, el Challenger de Cali inicia los octavos de final
Después de los tres triunfos del martes por parte de tenistas albicelestes, Andrea Collarini y Juan Pablo Ficovich buscan meterse entre los mejores ocho del certamen que forma parte de la Gira Sudamericana. Desde qué hora y por dónde ver los partidos

La canción que eligió la selección argentina para que suene en cada gol que convierte en el Mundial Sub 20
Con un himno de la cumbia como bandera, la Albiceleste se mide ante Nigeria por un lugar en los cuartos de final de la Copa del Mundo de Chile

A 25 años del primer título de Schumacher con Ferrari: cómo armó una “familia” para la era más gloriosa de la Scuderia en la F1
El Kaiser fue el líder de un dream team que dominó durante cinco temporadas. Llegó a un equipo sin éxitos y lo condujo hacia una gloria única e irrepetible en Maranello
