
La Fórmula 1 se prepara para su segunda parada de la temporada. Este fin de semana se llevará a cabo el Gran Premio de Arabia Saudita 2023, evento que por tercer año consecutivo aparece en el calendario y en donde se pondrá especial atención en los pilotos de Red Bull Racing pues lucen como los rivales a vencer ante la superioridad mostrada en Baréin y en la pretemporada.
No obstante, para el mexicano Sergio Pérez correr en el circuito de la Corniche de Jeddah representará la oportunidad de subir al podio por primera vez desde que el Gran Premio se disputa (2021). Se trata de un objetivo al que sólo se ha acercado con el cuarto lugar obtenido durante 2022, mientras que en 2021 su resultado fue el peor posible al tener que abandonar la carrera por colisión.
Ahora, en su tercer año como integrante de la escudería austríaca y su décimo tercero como piloto de la máxima categoría del automovilismo, el panorama luce prometedor para Checo y compañía. Jeddah se trata de un circuito de características urbanas, con los límites de pista estrechos y con poco espacio para los rebases, sin embargo, el mexicano ha demostrado que son condiciones en las que se siente cómodo.

De hecho, el GP de Arabia Saudita es un evento memorable en la trayectoria de Pérez debido a que en la edición del año pasado logró la pole position por primera y única vez en su carrera. En aquella ocasión, el mexicano quedó por delante de toda la parrilla al parar en 1:28.200 el cronómetro, 0.025 más rápido que Leclerc quien finalizó en segundo sitio.
Es así que la sesión sabatina de 2021 quedó marcada con letras de oro en el historial de Checo, no así la jornada del domingo. Para la carrera, piloto nacido en Jalisco salió sin ningún monoplaza frente a él. El transcurso de la carrera fue sólido ya que logró mantener la posición ante la presión de los Ferrari sin mayor dificultad.
No obstante, la mala fortuna de una safety car destrozó la estrategia de Pérez. En la vuelta 15, el Red Bull entró a pits y apenas segundos más tarde el accidente de un Williams obligó la salida del coche de seguridad, en una situación en la que los perseguidores más cercanos aprovecharon para cambiar neumáticos en una ventana de tiempo que les significó ganar posiciones. Checo quedó relegado hasta el cuarto sitio.
Los resultados de Checo Pérez en el Gran Premio de Arabia Saudita
GP de Arabia Saudita 2022: Retiro con Red Bull.
GP de Arabia Saudita 2021: Quinta posición con Red Bull.

Con el objetivo de superar lo hecho en 2022
En su segundo año como parte de la escudería austriaca el mexicano obtuvo un total de 11 podios: dos victorias, siete segundos lugares y dos terceros lugares, una cantidad nuca antes vista.
Destaca que uno de sus triunfos se dio en el Gran Premio de Mónaco, una de las carreras de mayor tradición e icónicas en el deporte y que a su vez le significó superar a Pedro Rodríguez en número de triunfos en la categoría. La otra conquista la obtuvo en el Gran Premio de Singapur con una extraordinaria conducción en Marina Bay, uno de los circuitos de mayor exigencia técnica en el calendario.
En relación a la carrera local, con su tercer lugar en el Gran Premio de México se convirtió en el primer piloto azteca en subir al podio frente a su público. Por otra parte, en cuanto a puntos acumuló 305 y se mantuvo hasta la última fecha peleando por el subcampeonato del Mundial que finalmente cedió a Charles Leclerc de Ferrari (308 unidades). Incluso así, la cifra fue un récord.
A nivel grupal, el buen rendimiento de Checo se vio reflejado en el Campeonato de Constructores en el que los Toros Rojos que se consagraron con 759 puntos totales (305 de Pérez y 454 de Verstappen) y terminaron con la hegemonía de Mercedes de ocho años consecutivos. Como extra, de nueva cuenta fue parte importante de las estrategia para que el neerlandés refrendara su título individual como campeón de la competencia.
Últimas Noticias
La actitud de Piastri tras su abandono en la primera vuelta en Bakú: la particular forma que eligió para seguir la carrera
El piloto australiano de McLaren chocó en el inicio de la carrera y tuvo que observar el desarrollo desde afuera de la pista

Las dos asistencias de Nico Paz para la remontada del Como y la frase con la que su DT lo comparó con Messi
El mediocampista de la selección argentina fue gran figura de su equipo en la victoria 2-1 ante la Fiorentina, por la Serie A

A la espera de Boca y con el empate parcial de Rosario Central: así están las posiciones, la clasificación a las copas y el descenso
Con la fecha 9 a punto de culminar, el Xeneize intentará alcanzar el liderazgo en la Zona A y en la Tabla Anual. El Canalla enfrenta a Talleres y también se ilusiona

De socios en el vestuario a rivales por el mando del Barcelona: la verdadera historia del enfrentamiento entre Guardiola y Mourinho
La relación entre Pep y José nació en el club catalán de los noventa y terminó convertida en una de las confrontaciones más encendidas del fútbol europeo, marcada por estilos opuestos, batallas históricas y frases que quedaron grabadas en la memoria de los hinchas

Polémica en Brasil por la expulsión a un niño de 12 años por pararse arriba de la pelota: qué dice el reglamento
Wallacy, del Mauá, debió abandonar el campo de juego luego de una acción que es considerada antideportiva. La normativa que avala al juez
