
Con el arribo de todas las embarcaciones al Iate Clube do Río de Janeiro (ICRJ) se dio por concluida la XXVII° edición de la regata oceánica que une a la ciudad brasileña con Buenos Aires. De esta manera el ARA “Fortuna III” obtuvo el mejor tiempo corregido (10:00:13:11), coronándose ganador de la competición en la clasificación de la fórmula ORC y en la clasificación general de la regata internacional.
El velero de la Armada Argentina había zarpado el sábado 4 de febrero a las 15 horas desde el Yacht Club Argentino y cruzó la línea de llegada en la ciudad brasileña el sábado 11 a las 16:39:31. La unidad no solo se coronó campeón de la regata, sino que también obtuvo la Cinta Azul por ser la primera embarcación en arribar a destino.
“Haber cruzado la línea de llegada con estos resultados fue nada más ni nada menos que el producto del compromiso, esfuerzo, resistencia física, camaradería, mucha disciplina a bordo y, sobre todo, de la excelente labor de un brillante equipo humano”, resaltó comandante del yate, el Capitán de Fragata Alexis Puchetta, y agregó: “Tengo la responsabilidad y el orgullo de liderar a este grupo de personas”.
La tripulación del “Fortuna III” se completó con 17 personas más, entre militares y civiles de la Armada Argentina: el Teniente de Navío Adrián Delayague Tocchetto (Jefe de navegación); los guardiamarinas Matías Emiliano León (Comunicaciones), Antonio Miguel Ángel Pérez (Logística, coordinación general, mástil principal), Germán Alberto Merenda (Logística, mástil), Franco Santilli (Seguridad náutica, pedestales de maniobras) y Sebastián Emanuel Bondaz (Sistemas de fuerza y navegación, pedestales de maniobras); el Cabo Principal Ángel Nicolás Nahuel Paez (Contramestre); el Suboficial Segundo Víctor Pecci (Encargado de máquinas); el Agente Civil Lucas Ezequiel Vescio (Coach general); Edgardo Martinoli (Desk manager/ timonel); Nicolás Mauro (1er. proel); Esteban Affonzo (2do. proel); Luis Verna (Timonel/ trimer genoas); Carlos Fernando Queirel (Trimer vela mayor y táctico complementario); Matías José Solovian (Sistemas); Luis Mariano Cuello (Escotas) y Juan Ignacio Morand (Timonel/ trimer mayor).
“Tienen una habilidad especial y una función específica a bordo, son un engranaje vertebral necesario para todo lo que hicimos hasta ahora”, manifestó el Capitán Pucheta. Además, también agradeció la colaboración prestada por las autoridades de la Escuela Naval de la Marina del Brasil, quienes brindaron facilidades logísticas y alojamiento a la tripulación del velero..
Legado de campeones. Considerada una de las competiciones más importantes del yachting sudamericano, la regata oceánica Buenos Aires - Río de Janeiro fue impulsada por Hipólito Gil Elizalde, Director de la Revista Yachting Argentino y veterano tripulante del Fjord II, quien hacia 1945 propuso organizar una competencia náutica que uniera los dos países. Finalmente, la primera edición se llevó adelante en 1947, resultando ganador el velero argentino “Alfred”.
Por su parte, los veleros de la Armada Argentina, bajo la órbita de la Secretaría General de la Armada, -que participan del certamen náutico desde sus comienzos- se coronaron en tres oportunidades: en 1956 con el ARA “Fortuna”, en 1981 con el “Fortuna II”, y en esta oportunidad con el “Fortuna III”.

El actual velero de la Armada Argentina fue construido en el Taller de Mantenimiento Buenos Aires, siguiendo el plano y las especificaciones de Germán Frers, quien cedió el diseño y colaboró en la construcción. El desarrollo y dirección del proyecto estuvo a cargo del Capitán de Fragata Marcelo Goyenechea y la ceremonia de botadura fue realizada el 16 de octubre de 2004 en la Dársena Norte del puerto de Buenos Aires.
El yate “Fortuna III” se incorporó así a la escuadra náutica de competición internacional de la Armada y en las ediciones de 2005, 2017 y 2020 obtuvo la Cinta Azul, mismo galardón que también consiguió recientemente.
Además, la Armada Argentina ha asignado en cada edición de la regata diferentes unidades navales para brindar seguridad náutica a la flota de veleros participantes. Este año el patrullero oceánico ARA “Storni” fue quien cumplió el rol de buque escolta.
Últimas Noticias
El alarmante mensaje de Lewis Hamilton por el estado de salud de su perro Roscoe, su inseparable compañero: “Han sido horas aterradoras”
El piloto británico compartió una foto de su mascota en su cuenta de Instagram y pidió que recen por él

Así funciona el “VAR a pedido” que la FIFA probará en el Mundial Sub 20: por qué es más barato y el rol de los técnicos
El certamen que se disputará en Chile será otra plataforma de testeo para esta alternativa tecnológica. Los tres tipos de VAR vigentes en el fútbol
10 frases de Gallardo tras la eliminación de River ante Palmeiras: fuerte autocrítica por la imagen del final y un dardo al arbitraje
El Muñeco brindó la habitual conferencia de prensa luego de caer 3-1 en el Allianz Parque de Sao Paulo por los cuartos de la Copa Libertadores

De quedar libre de Independiente y jugar el Regional Amateur a ser verdugo de River en la Libertadores: la historia del Flaco López
Fue la gran figura del Palmeiras en la serie frente al equipo de Marcelo Gallardo: una asistencia en la ida y dos goles en la vuelta. Ya fue citado la Selección por Scaloni

El polémico final de River-Palmeiras: de la expulsión de Acuña en el penal a la gresca con el árbitro Matonte
El elenco brasileño avanzó a las semifinales de la Copa Libertadores al imponerse por 3-1, con un gol desde los once pasos en los últimos minutos de partido
