Arribó con expectativas renovadas a Buenos Aires, pero Diego Schwartzman (llegó en el puesto 32° del Ranking ATP) sigue sin poder remontar un panorama difícil en su campaña luego de ser durante tres años la mejor raqueta argentina. El Peque quedó eliminado en su estreno en el Argentina Open luego de perder 6-1 y 6-3 ante el español Bernabé Zapata Miralles (74°), tras una hora y 17 minutos, el segundo encuentro más breve del torneo que se disputa en el Buenos Aires Lawn Tennis Club (BALTC).
El Court Central Guillermo Vilas fue sede de los encuentros de single por los octavos de final y el más esperado fue Schwartzman, que pese a su mal momento contó con todo el apoyo de los hinchas. “Diego, Diego”, fue el grito que se escuchó desde las tribunas y unas 3.000 personas alentaron al porteño de 30 años.
Zapata Miralles tuvo un primer set brillante y le quebró tres veces el servicio del Peque para imponerse por 6-1 en 34 minutos, y mantuvo su dominio en el segundo pese a que el público trataba de distraerlo con aliento permanente para ver si llegaba una reacción, algo que no se produjo.
No extrañó que quebrara nuevamente el servicio de Schwartzman dos veces más para adelantarse 1-0 y 3-0 y dejar el partido casi resuelto a pesar de la reacción del Peque, que no alcanzó.
Schwartzman perdió 12 de los últimos 13 partidos que jugó durante los últimos seis meses y la semana próxima continuará su caída vertiginosa en el ranking, ya que descenderá hasta el puesto 38° luego de haber sido 16 del mundo hasta agosto de 2022.
El verdugo del Peque jugará este viernes por los cuartos de final ante Francisco Cerúndolo, el actual número uno del tenis argentino (30°) que se instaló en los cuartos de final tras apabullar al mallorquín Jaume Munar (67°) por 6-2 y 6-1, luego de una hora y 11 minutos de juego, el duelo más corto del torneo.
Fran, de 23 años y campeón el año pasado en Bastad, Suecia, jugó su mejor partido del año y desbordó al español, que no fue ni por asomo el que había superado el lunes último al bahiense Guido Pella (723°).
Cerúndolo jugó un excelente primer set, con una derecha profunda y pesada desbordó por todos lados al español y tomó la primera ventaja con un quiebre para adelantarse 3-2, luego volvió a apoderarse del servicio de Munar y estiró a 5-2 para cerrar el parcial por 6-2.
Munar, quien venía de realizar un gran desgaste físico en su partido anterior frente a Pella, solicitó atención médica dos veces en el set inicial por una molestia muscular, pero igual siguió compitiendo.
En el segundo set, Cerúndolo siguió castigando de derecha y ganó cómodo su juego de saque, ante un rival que no podía contenerlo, así quebró dos veces más para ponerse 4-0 y dejar la victoria al alcance de su mano.

Munar intentó reaccionar y ahí surgió otra virtud del argentino, que fue la paciencia para seleccionar mejor sus tiros y no arriesgar más de lo debido.
Cerúndolo ajustó la devolución y quebró tres veces a Munar, para adelantarse 1-0, 3-0 y finalmente el 6-1 que decoró el marcador, pese a que le costó definirlo y recién lo logró con el quinto match point que dispuso, para festejarlo largamente con el público que no dejó de alentarlo en ningún momento.
Los otros que avanzaron a cuartos de final fueron el peruano Juan Pablo Varillas (101°), y el italiano Lorenzo Musetti (20), tercer cabeza de serie del torneo.
Varillas eliminó al austríaco Dominic Thiem (99°), dos veces campeón en Buenos Aires y ganador del US Open en 2020, tras vencerlo por 6-4 y 6-4 luego de una hora y 47 minutos de juego en el partido que inauguró la jornada lluviosa y fresca en el predio ubicado en el barrio porteño de Palermo.
Musetti, por su parte, sacó del torneo al cordobés Pedro Cachín (68°) tras vencerlo por 6-2 y 6-3 en un intenso partido que duró una hora y 22 minutos.
Para este viernes se espera al otro argentino con chances en el torneo, el platense Tomás Martín Etcheverry (82°), quien jugará ante el británico Cameron Norrie (12°), segundo favorito al título después del español Carlos Alcaraz (2°), que debutó con un triunfo ante y en los cuartos de final se medirá con el serbio Dusan Lajovic (90°). El otro encuentro lo protagonizarán el peruano Juan Pablo Varillas y el italiano Lorenzo Musetti.
Con información de Télam
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Viajó en barco, avión y micro para llegar desde Senegal, es vendedor ambulante y brilla como boxeador: “Quiero ser campeón mundial”
Touba Niang divide sus días entre el cuadrilátero y el comercio en la calle

De estar retirado y ser comentarista a lograr su primer podio en la F1: Nico Hülkenberg, el piloto al que comparaban con Schumacher
El alemán de 37 años, era el corredor con más carreras sin terminar entre los tres primeros. Es el claro ejemplo de cómo se frustra una campaña si no se tiene un buen auto. Pero su fuego sagrado sigue encendido y está más vigente que nunca

El fin de semana de Colapinto en Silverstone: del optimismo a la frustración con un auto que no arrancó
El piloto argentino comenzó la actividad con buenas sensaciones y terminó la competencia sin poder siquiera participar del GP británico

La divertida anécdota que contó una reconocida actriz argentina con Edinson Cavani: “Temblaba”
Marina Bellati reveló el momento que protagonizó en las redes sociales con el delantero uruguayo de Boca Juniors

México le ganó 2-1 a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa Oro: la emotiva dedicatoria a Diogo Jota y la frustración de Pochettino
La Tri alcanzó el título 13 en el certamen y Raúl Jiménez conmovió a todos al recordar al portugués del Liverpool
