
El famoso entrenador de fútbol de Croacia Miroslav Blazevic, quien llevó al país al tercer lugar en la Copa del Mundo de 1998, murió este miércoles a los 87 años. “Toda la familia del fútbol ha perdido hoy al ‘entrenador de todos los entrenadores’”, escribió la federación croata en las redes sociales.
Blazevic murió en la capital Zagreb después de una larga lucha contra el cáncer, lo que provocó una avalancha de condolencias. El actual técnico del combinado europeo, Zlatko Dalic, se mostró muy dolido por la noticia: “Mi Padre del fútbol... una verdadera inspiración por todo lo que logré en mi carrera como entrenador”. “Ciro era único, un motivador y orador insuperable... un hombre con un gran estilo y un alma aún más grande y es por eso que todos lo amamos y lo respetamos”, dijo Dalic en un comunicado.
Nacido el 10 de febrero de 1935, Blazevic inició su carrera como jugador en su ciudad natal de Travnik, en la vecina Bosnia. A principios de la década de 1960, empezó a entrenar en Suiza y se mudó en 1979 a Croacia, que entonces formaba parte de la ex Yugoslavia. Allí, entrenó al Rijeka y más tarde al Dinamo Zagreb, donde llevó al club a su primer campeonato yugoslavo en 24 años.
Después de ganar el título, la popularidad de Blazevic se disparó en su país, donde era conocido por usar bufandas blancas a la moda en público. “La victoria del Dinamo en 1982 fue la corona de mi carrera como entrenador”, dijo a los medios locales en 2021.

De 1994 a 2000, tomó el timón de la selección nacional y acumuló una serie de victorias impresionantes, incluido un histórico tercer puesto en la Copa del Mundo de 1998 en Francia. El final proporcionó un impulso muy necesario a la nación cansada después de años de lucha durante la guerra de independencia en medio de la sangrienta desintegración de Yugoslavia.
En aquel torneo Croacia compartió grupo con la Argentina, Jamaica y Japón. Se clasificó segundo, tras perder 1 a 0 con la Albiceleste y sumar los seis puntos restantes. En octavos venció 1 a 0 a Rumania, goleó 3-0 a Alemania en cuartos y en semifinales perdió 2-1 frente a Francia, que resultó campeón. En el partido por tercer puesto, superó 2-1 a Países Bajos.
Durante la Copa del Mundo de 1998, Blazevic se hizo famoso por llevar una gorra de gendarme francés durante los partidos, como símbolo de solidaridad con un oficial de seguridad que resultó gravemente herido por hooligans del fútbol alemán durante el torneo. Elocuente, carismático y bien considerado por sus habilidades de motivación, siguió siendo popular en toda la ex Yugoslavia mucho después de jubilarse en 2015.
Mientras luchaba contra el cáncer en Zagreb, Dalic dedicó la victoria del equipo en el partido por el tercer puesto de Croacia en la Copa del Mundo de Qatar en diciembre a Blazevic. “Esto es para ti, jefe. Puedo ganar cinco medallas, pero siempre serás el ‘entrenador de todos los entrenadores’”, dijo después de vencer a Marruecos.
Con información de AFP
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Era una estrella del atletismo, pero dejó todo por el fútbol: ganó tres Mundiales y jugará la final de la Eurocopa con España
Salma Paralluelo fue campeona Sub 17, Sub 20 y en Mayores con La Roja, ya levantó dos Champions League y fue nominada en dos ocasiones para el Once Ideal. Fue tapa de revista por su labor en las pistas, pero su amor por el fútbol pudo más

Una socia de Boca Juniors denunció al hermano de Juan Román Riquelme por presuntas amenazas
Paula Seminara grabó un video contando lo vivido en el partido que el Xeneize disputó ante Auckland City en Nashville por el Mundial de Clubes. La respuesta de Cristian Riquelme

Estudiantes sorprendió a Racing en Avellaneda: le ganó 1-0 y trepó a la punta de su zona en el Torneo Clausura
Guido Carrillo marcó el único tanto en el Cilindro para el equipo que dirige Eduardo Domínguez. Segunda derrota seguida como local para la Academia
Las posiciones del Torneo Clausura: así quedaron las tablas tras la victoria de Estudiantes y el empate de Rosario Central
La tercera jornada del campeonato sigue su curso y las posiciones se van modificando
‘La Velada del Año 5′ de Ibai Llanos rompe récord mundial de Twitch: combates, resumen y lo mejor del evento online
El streamer español consolidó su dominio absoluto de la plataforma, ocupando los cuatro primeros lugares de las transmisiones más vistas en la plataforma, superando inclusive su propio récord de 2024
