
Llegó el día en el que dará inicio una nueva edición de la Serie del Caribe, misma que tendrá lugar en la ciudad de Caracas, Venezuela y con la curiosidad de de que en esta ocasión, serán ocho los equipos participantes, pues los países de Cuba y Curazao fueron invitados para el certamen; mientras que Colombia y Panamá ahora si acudirán como participantes fijos.
Tras nueve años de haber acogido el campeonato en su territorio, Venezuela recibirá la Serie del Caribe, que dará inicio este 2 de febrero y definirá al campeón el próximo 10 de febrero. El grupo selecto de ocho equipos participantes se medirán en dos estadios de la capital venezolana: El nuevo Estadio de la Rinconada y el Estadio Jorge Luis García Carneiro de La Guaira.
Cabe destacar que este representará el debut de Curazao en el torneo, así como el regreso de Cuba para acompañar a los campeones de Venezuela, la República Dominicana, México (Pacífico), Puerto Rico, Colombia y Panamá. Durante la fase regular del campeonato, se tendrá cuatro partidos diarios, siendo dos en cada uno de los recintos.
A continuación, dejamos los nombres de los equipos que representarán a cada país en el magno evento:
México: Cañeros de Los Mochis
Venezuela: Leones del Caracas
República Dominicana:<b> </b>Tigres del Licey
Puerto Rico: Indios de Mayagüez
Colombia: Vaqueros de Montería
Panamá: Federales de Chiquirí
Curazao: Wildcats KJ74
Cuba: Agricultores
El torneo de este año contará con una fase regular en donde todos se enfrenten contra todos a lo largo de siete fechas. Tras concluir los enfrenamientos, los cuatro equipos que se encuentren mejor posicionados en la tabla general, serán quienes consigan su boleto para las semifinales. También habrá un partido por el tercer lugar entre los dos equipos que pierdan en la mencionada ronda.
En cuánto al los Cañeros de los Mochis, buscarán el décimo título para el país norteamericano, y el primero en su cuenta personal después de dos intentos fallidos. Su boleto lo consiguieron después de haber ganado su primer título de la Liga Mexicana del Pacífico en 20 años. De igual manera, contarán con un total de 18 refuerzos, ya que apenas 10 de sus integrantes que ayudaron a derrotar a los Algodoneros de Guasave en la final de dicho circuito, llegaron hasta el Clásico Caribeño.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, Juan Francisco Puello Herrera, expresó la felicidad que siente por el hecho de que Venezuela sea el anfitrión de este año. “Lo trascendente de esto de que vuelva a Venezuela es que fue uno de los fundadores de lo que se conoce hoy como la Serie del Caribe. “Ha sido de una gran satisfacción para todos que vuelva aquí, por la fanaticada que hay allí, que es una fanaticada muy vehemente”.
Cabe recordar que tras la reanudación del campeonato en 1970 con la “Segunda Etapa” después de una ausencia entre 1961 y 1969, Venezuela, Dominicana, México y Puerto Rico se fueron rotaron las sedes del entonces torneo de cuatro equipos durante más de cuatro décadas. Fue hasta el 2015 cuando el torneo se expandió a cinco clubes.
De igual manera, Puello Herrera mencionó el objetivo del 2024, cuando la Serie tenga lugar en Miami, Estados Unidos. “El entusiasmo está por todo lo alto, porque la idea con esto es que nosotros podamos tener cada cierto tiempo una Serie del Caribe en otros estadios de Grandes Ligas. En este caso, estamos por todo lo alto”.
Últimas Noticias
La reflexión de Sergio Ramos con la que anticipó el cruce contra River Plate en el Mundial de Clubes
El futbolista español de los Rayados de Monterrey se refirió con mucho entusiasmo a los duelos del certamen internacional organizado por la FIFA

La mejor tenista del mundo fue a ver a Messi en el Inter Miami: el especial regalo que recibió y su diálogo con Antonela Roccuzzo
Aryna Sabalenka vibró con el talento del capitán argentino en el empate 1-1 ante Toronto FC en el Chase Stadium: “Me encanta”

Condenaron al Cone De Respinis, líder de la barra de Huracán, tras el tiroteo en la puerta de su casa
Con la pena, se terminó un invicto de dos décadas y media del dueño de la popular del Tomás A. Ducó. Tiene derecho de admisión, en medio de la guerra por la interna de la barra

Histórico debut de un joven de 15 años en la Premier League: el insólito motivo por el que debió usar una camiseta especial
Jeremy Monga, del Leicester City, se transformó en el segundo futbolista más joven de la historia en debutar en la liga inglesa
La llamativa crítica de Horacio Pagani a Franco Colapinto: “Lo elogian como corredor de auto, pero es actor”
El periodista deportivo no tuvo reparos en cuestionar al piloto argentino de reserva de Alpine e ironizó por sus últimas apariciones publicitarias
